A través de los siglos la mujer fue adquiriendo derechos que no tenía, así empezó a ir a la Universidad, a votar, a casarse con quién eligiera, a llevar pantalones en público, a usar bikini, a tener propiedades, a tener la patria potestad de sus hijos, a no tener hijos, a trabajar, a opinar, a elegir la profesión que más le guste, entre muchas otras conquistas. Todas conquistas de luchas femeninas.
El #8M nos recuerda a aquellas mujeres quemadas vivas en una fábrica por protestar mejores condiciones de trabajo. Como si el tiempo no pasara, hoy nos siguen matando, en Argentina una mujer es asesinada por ser mujer cada 34hs, el promedio de vida de una persona trans es de 35 años, el Estado destina poco más de 10 pesos por mujer para combatir la violencia de género y hasta obligan a niñas a parir. Por lo tanto hoy, no es un día de rosas ni de regalos. No es un feliz día ni un día feliz, es un día de reflexión y un día más de lucha o un día de lucha más.
El mundo está cambiando la concepción de mujer, tanto por parte de los varones como de las propias mujeres. Estamos cuestionando las desigualdades, los privilegios de género, las formas en que se organizan las estructuras sociales. Por supuesto que aún hay resistencia, todavía hay muchas mujeres y varones machistas que no quieren reconocer esa desigualdad, aunque una mujer tenga que trabajar 419 días para ganar lo que gana un hombre en 365. Porque ser machista es una concepción de vida, no tiene que ver con el sexo que se lleve entre las piernas. Sin embargo, hace unos años atrás era impensado que este día se tome como lo hacemos hoy. Como un día de expresión, unión y sororidad.
La idea debe ser aceptar primero que todos nacimos y crecimos en un sistema patriarcal donde el lugar más inseguro para una mujer es su propia casa, en Argentina más del 60% de los femicidios (en 2018) fueron realizados en sus hogares. Todos debemos comenzar a cuestionar la forma en que pensamos e inclusive ir más atrás y reflexionar sobre el por qué de esas estructuras sociales injustas para poder empezar a deconstruirnos y de ese modo volver a construirnos.
Así que, SIGAMOS DECONSTRUYENDO❗❗❗
ESCRIBE MARIANA HERRERO EVANS
Datos: Revista Anfibia Portada: Germán Busin Colaboración: Emiliano Piccinini
Un evento se desplazó por todo el mundo. Y ahora como una promesa de película de ciencia ficción, desde el otro lado del planeta llegó a nuestras vidas una Pandemia. Y ahora lo que solía ser, dejó de serlo.
El impulsor de la tecnología inteligente renuncia y lanza graves advertencias. Los responsables máximos de ChatGPT encienden las alertas: revelan desconocidos peligros de su propia creación. En una noticia que volvió a generar alarma en torno a la revolucionaria aceleración de la “inteligencia artificial”, Geoffrey Hinton, apodado el “padrino de la inteligencia artificial”, renunció a…
Hace muy poco celebramos el Día de las Personas Músicas, como todos los 23 de enero, en honor al gran Flaco Spinetta. Es una fecha en la que celebramos la música de los que están, de los que estuvieron y de los que vienen. Celebramos la música que nos representa y que nos emociona. Me…
¿Querías sondear la gravísima incontestable somera traslación del 4G a la www? No, no, son muy alejados los imborrables ojos que el mar de google esconde entre sus azulados subterfugios como para armar un fluido rompecabezas de pulcros <url>. Ahora dime, ¿hay grumos de indigestión en la batería baja de un camaleón informático cuando la…
La Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos no ingresar a barrio El Sauce por el paso a nivel donde la Secretaría de Obras y Servicios procedió a la colocación de un paño de hormigón con badén lateral que evitará la acumulación de agua los días de lluvia. En este sentido se recuerda que…
La bancada peronista abandonó este miércoles el recinto, en medio de una batahola protagonizada por legisladores libertarios y kirchneristas, sin que se destrabara la comisión Libra ni se llegara a la votación de la modificación de la Ley de DNU para limitar el abuso de Javier Milei con los decretos.
El escándalo se produjo después que Maximiliano Ferraro reclamara infructuosamente el emplazamiento de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, en manos de Nicolás Mayoraz y Silvia Lospennato, para modificar la resolución de la comisión investigadora y poder designar un presidente opositor que la ponga en funcionamiento.
Los oficialistas consideraban que la moción del diputado de la Coalición Cívica suponía un apartamiento del reglamento y se requerían los votos de tres cuartas partes de los presentes, una quimera.
Por eso, Germán Martínez dio un encendido discurso contra Martín Menem, que se negaba a someter la iniciativa a consideración del pleno. Lo curioso fue que el santafecino concluyó su intervención sin trascender la queja y le siguió en el uso de la palabra su compañero de bloque Daniel Gollán, quien pidió un emplazamiento para discutir la emergencia en Ciencia y Tecnología, otro proyecto.
El ambiente empezó a caldearse. Una diputada de UP confesó a LPO, casi con resignación: “Mi bloque es un desastre y, en vez de cerrar un tema, abren otro”.
Un colega suyo en la misma bancada anticipó media hora antes del escándalo que el plan del kirchnerismo era “pudrirla”. “Los muchachos la quieren pudrir e irse, no quieren sostener la sesión de Facundo Manes”, resumió.
La versión fue confirmada también por un integrante del PRO. “Primero se van los kirchneristas y después nos levantamos nosotros, ya está acordado”, dijo.
Trifulca entre kirchneristas y libertarios.
La massista Sabrina Selva cargó de nuevo contra Menem para que disponga la interpretación del reglamento a consideración del pleno y se pueda avanzar con el emplazamiento de la comisión Libra. El riojano fingió demencia y le dio la palabra a Cecilia Moreau, que refrendó lo que había planteado Selva pero empezó a dar un discurso en el que consignaba “vamos a volver”.
Desde las bancas de La Libertad Avanza, se escuchaban insultos y agresiones que también replicaban los peronistas. El más castigado era José Luis Espert, a quien lo tildaban de “cagón” por las detenciones de las militantes que arrojaron caca de caballo en la puerta de su domicilio. Pero también se llevó improperios el santafecino Mayoraz, a quien uno de los kirchneristas más mordaces le gritó “viejo gatero”.
Los muchachos la quieren pudrir e irse, no quieren sostener la sesión de Facundo Manes.
Moreau seguía dando su discurso pero sus compañeros de bloque ya empezaban a levantarse de sus bancas. Algunos recorrieron la distancia que los separaba de las butacas de los libertarios y se arremolinaron Paula Penacca, Vanesa Siley, Florencia Carignano y Mario Manrique con Juliana Santillán, Nadia Márquez, Mayoraz, Espert y Álvaro Martínez entre otros.
El dirigente del SMATA llegó a empujar a Espert, quien sonreía con sorna. A esa altura, los integrantes de la tropa de Cristian Ritondo ya se había puesto sacos y camperas para emprender el camino hacia la salida del recinto.
Manrique increpa a Espert.
Menem scrolleaba su celular y apenas dirigía la sesión. Pablo Juliano, líder del bloque de Manes, reprochaba por igual a los kirchneristas y libertarios, alegando que “los diputados no pueden ser más importantes que los temas que se debaten”. De hecho, el diputado radical tuiteó más tarde: “una vez más el pacto entre los libertarios y los kirchneristas y el acting de su falsa pelea nos dejó sin quórum”.
“Vamos a seguir insistiendo en bajar las retenciones, modificar la ley de DNUs, la ley de salud mental y la de huso horario. Lamentablemente al kirchnerismo le importa más cuidar a CFK qué defender al pueblo que estudia, trabaja y produce todos los días”, agregó.
Desde un despacho kirchnerista, explicaron a LPO que “no se puede convalidar una sesión en la que Menem no deja que se vote la comisión Libra”. Los pichettistas se mostraban más contemporizadores: UP no quería votar retenciones, los libertarios no querían que se destrabe la comisión Libra ni se modifique la ley de DNU.
Dos legisladores peronistas suscribieron ese argumento. “Todo circo”, sintetizaron. Los lilitos, por su parte, facturaban al kirchnerismo que, ya en la reunión de Labor Parlamentaria de esta mañana, había quedado claro que el tercer o cuarto tema a emplazar sería la comisión cripto pero en el recinto olvidaron el compromiso.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.