covid-19:-regina-adhirio-a-las-medidas-nacionales

COVID-19: Regina adhirió a las medidas nacionales

A través del Decreto 142/21, la Municipalidad de Villa Regina adhirió a la Resolución Nº 7099 del Ministerio de Salud de Río Negro que a su vez establece las nuevas medidas preventivas contempladas en el DNU del Ejecutivo Nacional Nº 678/21.

Se ratificó que el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en espacios compartidos y se suman las siguientes flexibilizaciones:

a)            Los eventos masivos de más de MIL (1.000) personas de acuerdo al siguiente esquema: los que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar como máximo el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas que concurran que cuenten con esquema completo de vacunación ocurrido al menos CATORCE (14) días antes del evento o, al menos, una dosis de vacuna más test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a CUARENTA Y OCHO (48) horas; los que se realicen en espacios al aire libre podrán utilizar como máximo el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas concurrentes mayores de DIECIOCHO (18) años que cuenten con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de CATORCE (14) días antes del evento.

b)           Los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc) funcionarán con un máximo del SETENTA POR CIENTO (70%) del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación y con estricta sujeción a los protocolos  aprobados. La limitación de aforo no regirá en espacios localizados al aire libre. No se permitirán los bailes programados ni ocasionales en el interior de los locales. Para poder realizarlos deberán ajustarse a lo establecido en el inciso d) del presente artículo, además de solicitar la correspondiente autorización municipal.

c)            Las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales deberán realizarse cumpliendo el protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial, que contemple la totalidad de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional.

d)           Las actividades en discotecas y locales bailables que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada, salvo en los casos en los que esté expresamente previsto un aforo menor por normativa vigente. Además, deberán requerir a quienes concurran a estas actividades, esquema completo de vacunación ocurrido al menos CATORCE (14) días antes de la actividad.

e)           Las actividades en salones de fiesta para bailes que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada, salvo en los casos en los que esté expresamente previsto un aforo menor por normativa vigente. Además deberán requerir a quienes concurran a estas actividades, esquema completo de vacunación ocurrido al menos CATORCE (14) días antes del evento o test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a CUARENTA Y OCHO (48) horas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    LA LEY DE CÁÑAMO INDUSTRIAL Y CANNABIS MEDICINAL CUENTA CON REGLAMENTACIÓN

    Luego de más de 1 año de su aprobación la ley de cáñamo industrial y cannabis medicinal fue reglamentada. El documento fue publicado este lunes 7 de agosto en el Boletín Oficial. La reglamentación de la ley se logró luego de varios idas y vueltas sobre distintos puntos en lo que no se ponían de acuerdo con…

    Difunde esta nota
  • |

    PALABRAS Y PODER

    En realidad, todo tiene un poder. Todo esta compuesto por átomos y moléculas, y el poder de ellos es abismal. Por eso existe la energía atómica. Incluso las ondas tienen poder, se manifiestan y logran alterar su medio. Las palabras son ondas sonoras que se emanan, y logran alterar, si no está protegido el ambiente,…

    Difunde esta nota
  • Quedó habilitado el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti’

    En la tarde de este sábado quedó habilitado el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti en el predio del Consorcio de Riego. El Intendente Marcelo Orazi acompañó la inauguración junto a la Directora de Cultura Silvia Alvarado y la museóloga Magalí Catriquir. Este espacio, coordinado por el Museo Felipe Bonoli, continuará el domingo y…

    Difunde esta nota
  • ¡Recordá que podés pagar la última boleta mensual!

    La Municipalidad de Villa Regina recuerda a los contribuyentes que, aunque tengan deudas por tasas retributivas, pueden pagar la boleta correspondiente al mes de octubre y, así, participar del sorteo de una bicicleta mountain bike que se sorteará el 28 de octubre. Mientras tanto, para el sorteo del 29 de noviembre se deben tener al…

    Difunde esta nota
  • Se mantiene suspendida la ordenanza que habilita los radares en Chimpay

    De manera cautelar, sin definir por el momento el fondo de la cuestión, el STJ reafirmó esta semana la suspensión de la ordenanza del Municipio de Chimpay que permite el uso de radares de control de velocidad en la ruta nacional 22. En la misma decisión, el STJ se declaró competente para seguir interviniendo en…

    Difunde esta nota
  • |

    EXCLUSIVO | Patricia Bullrich recibió en su despacho a la socia del narco Fred Machado

     

    La ministra mantuvo una reunión con Alejandra Bada Vázquez, titular de Lácteos Vidal.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    Bullrich se puso la gorra (de la que le dio 3 millones)

    La ministra de Seguridad Patricia Bullrich mantuvo una reunión oficial con Alejandra Bada Vázquez, titular de Lácteos Vidal, aportante millonaria de su campaña y socia comercial del narcotraficante Federico “Fred” Machado. La audiencia, registrada formalmente en el Ministerio de Seguridad, se celebró el 25 de junio de 2025 en el despacho de la propia ministra, bajo el argumento de tratar “bloqueos gremiales”.


    La documentación oficial que revela el encuentro

    Según consta en los registros de audiencias públicas del Ministerio de Seguridad, Bullrich se reunió el 25/06/2025 a las 14:15 con Alejandra Bada Vázquez (DNI 24.365.296), quien asistió en representación de Lácteos Vidal S.A., la empresa familiar que protagonizó un largo conflicto con el gremio lechero ATILRA.
    La reunión tuvo lugar en Gral. Gelly y Obes 2289, CABA, y también participó Martín Culatto, actual Director Nacional de Operaciones y Despliegue Territorial del Ministerio de Seguridad, uno de los funcionarios de máxima confianza de Bullrich.

    El motivo formal fue una “reunión por bloqueos gremiales”. Pero el dato que vuelve explosiva esta cita es la identidad de la visitante: Bada Vázquez no solo dirige Lácteos Vidal, sino que está vinculada directamente a Fred Machado, el empresario argentino detenido por lavado de dinero y narcotráfico, investigado en la causa USA v. Mercer-Erwin et al. en Texas, Estados Unidos.


    De socia de un narco a visitante oficial del Ministerio

    En estas horas se reveló que Alejandra Bada Vázquez aportó más de tres millones de dólares a la campaña presidencial de Patricia Bullrich en 2023, mediante transferencias internacionales vinculadas a las sociedades de Fred Machado.
    Los documentos judiciales del estado de Texas, junto a los registros de la Cámara Nacional Electoral argentina, confirman que el dinero ingresó a través de empresas sospechadas de lavado de activos y narcotráfico.

    Ahora, este nuevo documento oficial viene a cerrar el círculo: Bullrich no solo recibió financiamiento de la socia de Machado, también la recibió personalmente en su despacho oficial dos años después, pocos días después de un revés judicial.


    Quién es Alejandra Bada Vázquez

    Dueña de Lácteos Vidal, Ganadera del Oeste, Energía Vidal y Transportes El Nacional, y offshores activas como QUINTA CRIOLLA LLC y CUETO MIAMI LLC, Bada Vázquez fue denunciada en múltiples ocasiones por prácticas antisindicales y despidos masivos.
    En la causa laboral “Yedro, Franco Marcelo y otros c/ Lácteos Vidal S.A. s/Incidente” (Expte. N° 30061/2022), el Juzgado Nacional del Trabajo N°69, a cargo del juez Ignacio Ramonet, ordenó un embargo preventivo por $168 millones sobre los fondos de la empresa, pocos días antes de la reunión con Bullrich que sumó a la misma a Martín Culatto, a fin de mostrar ante su generosa aportante potencia de fuego antisindical

    La empresaria se presentó entonces como víctima de “bloqueos gremiales”, y fue públicamente defendida por Bullrich en medios y redes. Lo que entonces parecía una simple coincidencia política, hoy adquiere otro color: la ministra protegía a quien sería luego identificada como su propia aportante y socia del principal narco argentino requerido por la Justicia norteamericana.


    El rol de Culatto y el “protocolo antibloqueos”

    Como dijimos, durante esa misma reunión estuvo presente Alfredo Martín Culatto, designado por Bullrich mediante la Decisión Administrativa 175/2024, publicada en el Boletín Oficial el 23 de mayo de 2025. Culatto es el responsable operativo del llamado “protocolo antibloqueos”, una política utilizada por el gobierno libertario para criminalizar la protesta sindical.

    En agosto pasado, Culatto había reconocido ante el Movimiento Empresarial Anti Bloqueo (MEAB) que el Ministerio de Seguridad intervino en 164 denuncias contra trabajadores sindicalizados, consolidando el uso del aparato estatal para disciplinar gremios.
    Que el mismo funcionario participara de una reunión privada entre Bullrich y una empresaria acusada de lavar dinero narco, revela el verdadero sesgo de esa política: la represión del sindicalismo y la protección del empresariado alineado con el poder libertario.


    Los vínculos con la red narco-financiera

    Las conexiones de Bada Vázquez con Fred Machado están ampliamente documentadas.
    En la investigación USA v. Mercer-Erwin et al., el nombre de Alejandra Bada Vázquez aparece en los registros del Bank of America y en las planillas de Wright Brothers Aircraft Title Inc., empresa utilizada por Machado para lavar dinero mediante la compraventa de aeronaves.

    En esos mismos registros figuran transferencias por montos de entre 20 mil y 400 mil dólares, incluso operaciones en criptomonedas, provenientes de domicilios en Villa Devoto, Argentina.
    Una de las aeronaves involucradas fue secuestrada con 352 kilos de cocaína en Ibicuy, Entre Ríos, y pertenecía al mismo conglomerado de empresas liderado por los Bada Vázquez.


    La hipocresía al descubierto

    Mientras Bullrich agitaba su discurso de “tolerancia cero” contra el narcotráfico, recibía en su oficina a la socia de uno de los principales narcos del continente.
    El contraste es tan evidente como político: la ministra que prometía “orden y transparencia” terminó abrazando al dinero narco y protegiendo a sus portadores.

    Noticias La Insuperable no solo revela una reunión, sino que expone la trama de connivencia entre la cúpula del Ministerio de Seguridad y los intereses del narcotráfico internacional.
    A la vista de los documentos oficiales, ya no se trata de rumores ni coincidencias, sino de un vínculo directo, institucional y personal entre Patricia Bullrich y Alejandra Bada Vázquez, la mujer que aportó millones de dólares de origen narco a su campaña y hoy goza de acceso privilegiado al poder.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta