covid-19:-regina-adhirio-a-las-medidas-nacionales

COVID-19: Regina adhirió a las medidas nacionales

A través del Decreto 142/21, la Municipalidad de Villa Regina adhirió a la Resolución Nº 7099 del Ministerio de Salud de Río Negro que a su vez establece las nuevas medidas preventivas contempladas en el DNU del Ejecutivo Nacional Nº 678/21.

Se ratificó que el uso de tapabocas seguirá siendo obligatorio en espacios compartidos y se suman las siguientes flexibilizaciones:

a)            Los eventos masivos de más de MIL (1.000) personas de acuerdo al siguiente esquema: los que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar como máximo el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas que concurran que cuenten con esquema completo de vacunación ocurrido al menos CATORCE (14) días antes del evento o, al menos, una dosis de vacuna más test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a CUARENTA Y OCHO (48) horas; los que se realicen en espacios al aire libre podrán utilizar como máximo el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada y deberán requerir a las personas concurrentes mayores de DIECIOCHO (18) años que cuenten con, al menos, una dosis de vacuna aplicada, como mínimo, con una antelación de CATORCE (14) días antes del evento.

b)           Los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc) funcionarán con un máximo del SETENTA POR CIENTO (70%) del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación y con estricta sujeción a los protocolos  aprobados. La limitación de aforo no regirá en espacios localizados al aire libre. No se permitirán los bailes programados ni ocasionales en el interior de los locales. Para poder realizarlos deberán ajustarse a lo establecido en el inciso d) del presente artículo, además de solicitar la correspondiente autorización municipal.

c)            Las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, turísticas, religiosas, culturales, deportivas, recreativas y sociales deberán realizarse cumpliendo el protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial, que contemple la totalidad de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional.

d)           Las actividades en discotecas y locales bailables que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada, salvo en los casos en los que esté expresamente previsto un aforo menor por normativa vigente. Además, deberán requerir a quienes concurran a estas actividades, esquema completo de vacunación ocurrido al menos CATORCE (14) días antes de la actividad.

e)           Las actividades en salones de fiesta para bailes que se realicen en espacios cerrados podrán utilizar, como máximo, el CINCUENTA POR CIENTO (50%) de la capacidad autorizada, salvo en los casos en los que esté expresamente previsto un aforo menor por normativa vigente. Además deberán requerir a quienes concurran a estas actividades, esquema completo de vacunación ocurrido al menos CATORCE (14) días antes del evento o test diagnóstico negativo realizado con una antelación no mayor a CUARENTA Y OCHO (48) horas.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ETAPAS 2022: AL DEPORTISTA LO DESTACA LA GENTE

    PREMIOS DIGITALES ETAPAS Segunda edición. Se viene la segunda edición del los PREMIOS DIGITALES ETAPAS organizados por #LaTapa, en los eTapas destacamos y valoramos a jóvenes deportistas reginenses por su compromiso, compañerismo, dedicación y proyección a través del voto digital en nuestra plataforma. Nos comunicamos con referentes, entrenadores y dirigentes locales para determinar quienes representan…

    Difunde esta nota
  • |

    Cristina sobre la cadena de Milei: “Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri”

     

    La exmandataria salió con todo tras la cadena nacional en la que Milei presentó el Presupuesto 2026. Lo acusó de repetir recetas del macrismo y le advirtió que sus políticas son “una verdadera bomba de tiempo” para el país.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    El hilo de Cristina que encendió la política

    Cristina Fernández de Kirchner no dejó pasar el discurso que Milei dio en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Desde su cuenta en X, la presidenta del PJ ironizó sobre el optimismo oficial: “Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!”, escribió, en alusión a la frase con la que el libertario quiso instalar un clima de alivio.

    La dirigente recordó que Mauricio Macri usó el mismo latiguillo en 2018, justo antes de recurrir al FMI:
    “Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016”, señaló.


    “Es todo tan igual…”

    La vicepresidenta de 2007-2015 fue más allá y apuntó al equipo económico de Milei:
    “Es todo tan igual… que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… sí, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase… ¡Bingo hermano!”.

    La referencia directa a Luis “Toto” Caputo buscó mostrar continuidad entre la administración de Cambiemos y el actual gobierno de La Libertad Avanza, que había prometido “romper con la casta”.


    El “tic tac” se escucha desde San José 1111

    En otro pasaje del mensaje, Cristina advirtió sobre el rumbo económico del Ejecutivo:
    “Una verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”, escribió, en alusión al histórico búnker del peronismo.

    Para la exmandataria, los recortes impulsados por Milei afectan directamente a la mayoría:
    “Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida”.


    Claves políticas

    • Cristina volvió a poner bajo la lupa el modelo de ajuste y endeudamiento como el modelo macrista.
    • Señaló que el Gobierno insiste en discursos de “fin de la crisis” mientras aplica políticas que ponen en riesgo el tejido social.
    • Con ironía y referencias precisas, buscó desarmar el relato del oficialismo sobre el supuesto “fin de la tormenta”.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ¿QUÉ ES LA OCLOCRACIA?

    La paz no se puede conseguir por la fuerza, solo se puede conseguir por la comprensión    Albert Einstein Jean Jaques Rousseau define a la oclocracia como la degeneración de la democracia. Si uno quisiera situar los cambios cíclicos en las formas de hacer política, la oclocracia o gobierno de la muchedumbre estaría en el…

    Difunde esta nota
  • Señaladores con obras de artistas plásticos reginenses

    En el marco del Día del Libro, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina editó una serie de señaladores para obsequiar con obras de artistas plásticos reginenses que se encuentran disponibles en la sede de la Dirección y también en las bibliotecas barriales. Los artistas que prestaron sus obras para realizar la…

    Difunde esta nota
  • EXPERIENCIA TRV6

    El piloto de Villa Regina se dio el gusto y probó una máquina de TRV6 en el Autódromo de Buenos Aires. Facu Aldrighetti realizó la semana pasada una prueba en el Circuito 8 del Autódromo de Buenos Aires, un ensayo que dejó buenas sensaciones en el piloto rionegrino pero que se dio bajo condiciones climáticas…

    Difunde esta nota
  • | |

    Libro: «Perder la cabeza» de Marcos Rosenzvaig

    Cada vez que nos encontramos hurgando las estanterías de una librería o las de una biblioteca, los elementos paratextuales de un libro como la tapa y la breve reseña de la contratapa pueden acercarnos o alejarnos de una nueva lectura. Ahora bien, cuando un libro ya está en nuestras manos la seducción puede despertarse de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta