covid-19:-medidas-vigentes-en-villa-regina

COVID-19: Medidas vigentes en Villa Regina

La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro N° 3777, por lo cual se implementan en la ciudad las siguientes medidas a partir de hoy 31 de mayo y hasta el 4 de junio.

*Se restringe la circulación entre las 20 y las 6 horas. La infracción a esta norma será multada con la retención del vehículo por 48 horas y una multa de 2 SAM más 1 SAM por acarreo del rodado. Los vehículos se entregarán a su propietario de lunes a viernes en el horario de 8 a 13.

Actividades suspendidas:

a) Las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran cuidados especiales.

b) Las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 5 personas.

c) La realización de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, tanto en lugares cerrados como al aire libre.

d) La actividad de clubes deportivos y cualquier otra actividad deportiva de carácter grupal o que implique aglomeración de personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre.

e) Las actividades de casino, bingos y discotecas.

f) La realización de actos públicos, protocolares, aniversarios y fiestas populares que puedan implicar afluencia de público.

g) La realización de eventos, encuentros y competencias deportivas, profesionales o amateurs, en espacios públicos o privados, sean éstos cerrados o al aire libre. Queda autorizada la realización de las competencias oficiales ‘Torneo Federal A’ de fútbol y ‘Liga Argentina de Básquet’ de acuerdo a los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y/o provinciales, sin asistencia de público.

h) La actividad de cines, teatros, museos, bibliotecas, centros culturales y establecimientos afines.

Actividades permitidas:

a) Los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc) podrán funcionar hasta las 23 horas con un máximo del 30% del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación y con estricta sujeción a los protocolos aprobados. Los propietarios, empleados y aquellos clientes que se encontraren en esos establecimientos a la hora de cierre dispuesta, dispondrán de hasta 60 minutos adicionales para retirarse de los mismos y llegar a sus domicilios de residencia en ese lapso, debiendo acreditar tal circunstancia mediante comprobante de consumo o similar.

b) Los locales comerciales de cualquier rubro podrán funcionar respetando el horario de circulación habilitado de acuerdo a los protocolos vigentes.

c) Las farmacias y estaciones de servicio –únicamente para el expendio de combustible- podrán funcionar durante las 24 horas.

d) Los jardines maternales, sin dependencia del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, podrán funcionar en sus horarios habituales.

e) Los gimnasios y estudios de disciplinas deportivas podrán funcionar respetando el horario de circulación permitido, con un máximo del 30% del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación y con estricta sujeción a los protocolos aprobados.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    TERRENO PROPIO, VIDA DIGNA

    El acceso a la vivienda es un derecho y como tal, debe respetarse y cumplirse. Nuestros representantes deben trabajar en pos de un desarrollo integral y una organización comunitaria de los sectores más humildes y necesitados de la ciudad. La casa propia con servicios básicos es la base de una vida digna y saludable. #Elecciones #DéficitHabitacional #LoteoSocial #VidaDigna#VillaRegina #LaTapa #PeriodismoAlternativo #Multimedia Difunde…

    Difunde esta nota
  • Regina adhiere a la restricción de circulación

    A través del Decreto 04/21, la Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución del Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro que establece restricción en la circulación en horario nocturno. La medida estará en vigencia hasta el 31 de enero e indica, en líneas generales, que se restringe la circulación de personas…

    Difunde esta nota
  • Passaglia logró una elección de tercios en el norte de la provincia y se quedó con tres diputados

     

    Manuel Passaglia logró el objetivo de su lista Hechos: conseguir una elección de tercios en el norte de la provincia. Además, se quedó nada menos que con tres diputados en la Legislatura bonaerense.

    En la Segunda Sección se impuso el peronismo, con el 35% de los votos. Detrás quedaron los libertarios con el 29 y en tercer lugar Hechos, con 24. La estrategia de Manuel y Santiago Passaglia fue la de esquivar la polarización entre el peronismo y La Libertad Avanza para comenzar a instalar un armado propio.

    En La Libertad Avanza reconocían este lunes el error estratégico de no haber buscado un acuerdo con el intendente de San Nicolás. Si unían fuerzas sumaban unos 53 puntos y le sacaban 18 al peronismo.

    Al punto que se esperaba un reparto de bancas con cinco legisladores para el ganador, cuatro para el segundo y dos para el tercero. Sin embargo, Hechos consiguió un porcentaje de votos que le permitió quedarse con uno más, arrebatándoselo al ganador.

    “En el norte de la provincia hay una elección de tercios y vamos romper la polarización”

    Con el resultado Manuel Passaglia ingresa a la Cámara Baja junto con Paula Bustos e Ignacio Matucci. Conformarán una bancada propia a la que se podrían sumar varios radicales que quedaron fragmentados después de una elección para el olvido del partido centenario.

    En San Nicolás, los Passaglia superaron el 50% de los votos y le sacó más de 30 puntos a Fuerza Patria, un umbral que fue clave para alcanzar los 24 puntos en la sección y quedar a apenas cinco puntos de los libertarios.

    Por fuera del municipio de San Nicolás, tuvo resultados dispares: obtuvo 28,64% en Pergamino y 29,81% en Rojas, disputando el segundo puesto. En Pergamino, quedó cerca de Fuerza Patria, mientras que en Rojas se posicionó a tres puntos de La Libertad Avanza.

    “Somos el único espacio anti kirchnerista que ayer festejó. El logro lo alcanzamos porque tenemos la mejor gestión de la provincia de Buenos Aires”, dijo Passaglia esta mañana. “Estoy convencido que la gente demanda y merece resultados. Si no hay buenas propuestas que ofrezcan esto, terminan compitiendo por quién es el menos choto. Hay que ponerse a laburar”, agregó.

    Los hermanos Passaglia, rompieron con el PRO y rechazaron una alianza con los libertarios tras el acuerdo entre Cristian Ritondo y Sebastián Pareja. “Eso no fue un acuerdo. Fue un sometimiento del Pro a La Libertad Avanza. Al punto que terminaron todos pintados de violeta”, dijo el ahora diputado electo en una entrevista con LPO.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Innovación en Neurociencia: Imagen Detallada de Neuronas por Harvard y Google

    En un avance significativo para la neurociencia, un equipo de investigadores de Harvard y Google ha logrado crear el diagrama más detallado del cerebro humano hasta la fecha. Utilizando un pequeño fragmento de la corteza cerebral de una paciente, obtenido durante una cirugía de epilepsia, los científicos han mapeado aproximadamente 57,000 células y 150 millones…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta