covid-19:-medidas-que-regiran-en-regina-hasta-el-domingo-13

COVID-19: Medidas que regirán en Regina hasta el domingo 13

La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4005 del Ministerio de Salud de Río Negro, por lo cual desde hoy lunes y hasta el domingo 13 de junio se prorrogan las medidas que se habían dispuesto para la semana pasada:

*Circulación: Restricción de circulación entre las 20:00 horas y las 06:00 horas, quedando exceptuados:

a) Las personas incluidas en el Artículo 20º del Decreto Nacional Nº 78/21

b) Los trabajadores de farmacias y estaciones de servicio para el expendio de combustibles.

c) Las personas que estén asistiendo o regresando a sus hogares procedentes de locales gastronómicos, con comprobante de reserva o consumición, siempre que se encuentren dentro del lapso temporal estipulado.

*Actividades suspendidas:

a) Las reuniones sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

b) Las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de cinco personas.

c) La realización de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, tanto en lugares cerrados como al aire libre.

d) La actividad de clubes deportivos y cualquier otra actividad deportiva de carácter grupal o que implique aglomeración de personas, tanto en espacios cerrados como al aire libre.

e) Las actividades de casinos, bingos y discotecas.

f) La realización actos públicos, protocolares, aniversarios y fiestas populares que puedan implicar afluencia de público.

g) La realización de eventos, encuentros y competencias deportivas, profesionales o amateurs, en espacios públicos o privados, sean éstos cerrados o al aire libre. Queda autorizada la realización de las competencias oficiales “Torneo Federal A” de fútbol y “Liga Argentina de Básquet”, de acuerdo a los protocolos aprobados por las autoridades sanitarias nacionales y/o provinciales, sin asistencia de público.

h) La actividad de cines, teatros, museos, bibliotecas, centros culturales y establecimientos afines.

*Habilitaciones especiales:

a) Los locales gastronómicos (restaurantes, bares, etc.) podrán funcionar hasta las 23:00 horas, con un máximo del 30 % del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada. Los propietarios, empleados y aquellos clientes que se encontraren en esos establecimientos a la hora de cierre dispuesta, dispondrán de hasta 60 minutos adicionales para retirarse de los mismos y llegar a sus domicilios de residencia dentro de ese lapso, debiendo acreditar tal circunstancia mediante comprobante de consumo o similar. En todos los casos deberá priorizarse la utilización de espacios al aire libre, instando en este sentido a las autoridades municipales a facilitar la utilización de espacios públicos al aire libre.

b) Los locales comerciales de cualquier rubro podrán funcionar respetando el horario de circulación habilitado, de acuerdo a los protocolos vigentes.

c) Las farmacias y estaciones de servicio -únicamente para el expendio de combustibles- podrán funcionar durante las 24 horas.

d) Los jardines maternales, sin dependencia del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, podrán funcionar en sus horarios habituales.

e) Los gimnasios y estudios de disciplinas deportivas podrán funcionar respetando el horario de circulación permitido, con un máximo del 30 % del aforo en relación con la capacidad máxima habilitada, con adecuada y constante ventilación y con estricta sujeción a los protocolos aprobados.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Obras y Servicios realiza trabajos en las plantas de captación de agua

    A partir de la declaración de la AIC de emergencia hídrica de las cuencas de los ríos Neuquén, Limay y Negro, la Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante distintos trabajos para mitigar las consecuencias que esta situación puede generar en la provisión de agua potable en la ciudad,…

    Difunde esta nota
  • Más decrementadores y nuevos semáforos sonoros

    Para un tránsito ordenado y seguro, se suman segunderos en semáforos  Durante este jueves, se procedió a la instalación y puesta en funcionamiento de más decrementadores (segunderos) en semáforos de Villa Regina. Esta vez, el personal de la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad colocó dos dispositivos en el semáforo ubicado en…

    Difunde esta nota
  • Sin quita de retenciones, las pesqueras presionan a Montenegro para que interceda ante Milei

     

    En medio de una crisis sin precedentes, en la industria pesquera crece la bronca con el gobierno de Javier Milei por excluir al sector de la quita temporal de retenciones y presionan a Guillermo Montenegro para que interceda.

    El intendente de Mar del Plata fue uno de los dos candidatos seccionales que resistieron a la ola peronista en las últimas elecciones y, a partir de eso, afianzó su llegada al Gobierno. Por eso, las pesqueras ven en Montenegro a uno de los pocos nexos potables con Nación.

    Empresarios señalaron a LPO que las autoridades nacionales del sector con las que hablan no gravitan en la toma decisiones y, para peor, denuncian destratos públicos “constantes” del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger. Así, acusan “un desconocimiento gigante” del sector por parte del Gobierno.

    La pesca muestra números alarmantes. Su producción cayó un 83% y se profundizan los cierres y despidos. Con actividad limitada, las cámaras ven en la quita de retenciones un aporte para salir a flote, considerando que se trata de una actividad que casi en su totalidad se dedica al mercado externo.

     Era una oportunidad inmejorable para incluir a la pesca en un esquema de retenciones cero que permitiera demostrar competitividad 

    La Cámara Pesquera Argentina (Capear-Alfa), que agrupa a las exportadoras le envió en las últimas horas una nota a Montenegro pidiéndole que “interceda ante las autoridades nacionales para transmitir la urgencia de medidas concretas que permitan recuperar competitividad y preservar el empleo de cada uno de los eslabones de esta cadena”.

    Luego de un 2024 en el que se estiró hasta última hora la renovación de las cuotas de pesca de merluza hubbsi -en medio de un escándalo por supuestos pedidos de coimas que reveló LPO-, en 2025 se complicó aún más la relación del Gobierno con el sector, que fue excluido de la baja de retenciones temporal del primer semestre.

    Más de 200 despidos en la industria pesquera tras quedar afuera de la baja de retenciones

    “No podemos dejar de señalar que la pesca, otro sector netamente exportador, quedo excluida injustamente de este beneficio”, señalaron. En Mar del Plata y otras terminales pesqueras, las empresas denuncian que muchas explotaciones se realizan a pérdida.

    A pesar del delicado panorama que atraviesa el sector, la pesca sigue siendo el octavo complejo exportador nacional con cerca de 2 mil millones de dólares anuales.

    “Era una oportunidad inmejorable para incluir a la pesca en un esquema de retenciones cero que permitiera demostrar competitividad, acelerar la liquidación de divisas y fortalecer el ingreso de dólares genuinos”, agregaron las exportadoras.

    La producción pesquera se derrumbó un 83% y el sector se hunde en una crisis sin precedentes 

    En la nota a Montenegro, Capear reclamó que el intendente gestione la “inclusión inmediata” de la pesca en la quita temporal de retenciones y “una reforma laboral e impositiva urgente, que permita previsibilidad, simplificación y reducción de costos”, entre otros puntos.

    “La pesca no solo genera divisas: sostiene miles de puestos de trabajo directos e indirectos, dinamiza la economía local y representa a Mar del Plata en el mundo”, apuntaron para interpelar a Montenegro que, por estos días, está de licencia. 

     

     

    Difunde esta nota
  • “Puente Circular” nueva herramienta de capacitación para Villa Regina

    El intendente Marcelo Orazi participó de la reunión junto a integrantes de la Fundación de Estudios Patagónicos. El objetivo fue interiorizarse del  convenio de asistencia técnica en el que se incluye al municipio de Villa Regina en “Puente Circular” un programa integral de desarrollo territorial en la cual se lleva adelante un plan de asistencia…

    Difunde esta nota
  • Charlas de educación vial en barrio El Sauce

    La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que el jueves 25 y viernes 26 las charlas de educación vial se brindarán en barrio El Sauce. Teniendo en cuenta que los cupos son limitados, quienes tengan que renovar su licencia de conducir o tramitar la primer licencia deberán comunicarse…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta