| |

CONTINUO APRENDIZAJE

Antes del arranque del partido disputado el sábado pasado la pregunta flotaba en el aire ¿Cuál es el piso actual del Rugby Nacional?. Y la respuesta será la actuación del seleccionado nacional “Los Pumas” en esta versión corta de la Rugby Championship 2019. En su Octava edición, de cara al Mundial de Rugby Japón 2019, será a una sola ronda entre todos y tan sólo en tres semanas de duración.

El encuentro entre Argentina y New zealand se resolvió en el llamado “Palo a Palo” por la firmeza en los tackles y los sistemas de defensa de ambos equipos, quizás el arma más efectiva para lograr la victoria de los Hombre de negro. Hasta ahora los All Black’s se llevan el 1er puesto en la velocidad de la urgencia en el re-posicionamiento. Y esto hace la diferencia.

No hay que dejar engañarse por el espejo. También hay que tener en cuenta que el equipo Neozelandés no tuvo el equipo “A” en la cancha.

Hoy las oportunidades son muy pocas y hay que saber tomarlas en el momento preciso, casi sin margen de errores (y algo de suerte). Así de preciso se juega al Rugby hoy, en un altísimo nivel de preparación, tanto física como intelectual. Y los referentes en lo más alto de la cultura de Rugby, con un alto nivel de desarrollo de juego es todas sus variantes, es el seleccionado Neozelandés “Los All Blacks“. Este seleccionado trabaja históricamente sobre su base de juego que consiste en “La obtención de pelotas de calidad, construir el sistema de juego con inercia en la cancha y un sistema de defensa activo y envolvente”.

El valor de la palabra “Cultura” también define al Rugby Nacional. Porque tenemos una identidad muy fuerte y valorada con su sistema de Clubes Amateur y sus torneos regionales. Al que se le está adosando un sistema de “Academia” (este sistema es Neozelandés) con detección y formación de jugadores a edades tempranas para desarrollar habilidades.

El juego de Los Pumas es respetado a nivel internacional desde los inicios de la década del 60‘ con equipos armados de manera muy rudimentaria y poco entrenamiento de conjunto. Casi un estado caótico en cuanto al sistema de convocatoria (porque no la había) fue el inicio de la difusión del Rugby como deporte popular e inclusivo, lugar que ocupa hoy en la cartera deportiva argentina.

JAGUARES XV

El combinado nacional “Jaguares XV” juegan la First Division de la Currie Cup por primera vez, que es el campeonato nacional de Rugby en Sudáfrica, organizado la Unión Sudafricana de Rugby (SARU) y en su tercer fecha el combinado argentino derrotó a Border Bulldogs por abultada distancia de 78 a 12 y es líder al tope de la tabla.

Gráfica de ESPN

ANTE AUSTRALIA

Todo es expectativa. Regresan al sistema de juego Facundo Isa con una muy buena producción en el Rugby Galo y Santiago Cordero, que resultó ser el jugador Argentino seleccionado en el equipo ideal de la temporada de la Premiership (Liga inglesa). En la formación del equipo nacional regresa Joaquín Tuculet al cajón de la cancha y en esta oportunidad Julián Montoya arranca desde el inicio como Hooker titular (En un sistema sin titulares)

El Partido en la madrugada del sábado será otro escalón más recorrido en Rugby Argentino en este gran y maduro desafió colectivo de haber modificado estructuras de formación sin perder la identidad profunda de las provincias del país.

Los Pumas: Joaquín Tuculet, Santiago Cordero, Matías Moroni, Jerónimo de la Fuente y Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez y Tomás Cubelli; Facundo Isa, Tomás Lezana y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti; Juan Figallo, Julián Montoya y Nahuel Tetaz Chaparro.

Suplentes: Santiago Socino, Mayco Vivas, Ramiro Herrera, Matías Alemanno, Juan Manuel Leguizamón, Felipe Ezcurra, Joaquín Díaz Bonilla y Matías Orlando

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Trump se reúne con Milei en Nueva York, en medio de los pedidos del gobierno para que les libere un préstamo del Tesoro

     

    El presidente Trump accedió a tener un encuentro el próximo martes con Milei en Nueva York, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas. El vocero Manuel Adorni dijo que se trata de una reunión “bilateral”, pero desde la Casa Blanca no dieron precisiones.

    La reunión se produce en medio de la corrida contra el peso que enfrenta el gobierno libertario y cuando Milei y el ministro Caputo extreman los esfuerzos para conseguir un préstamo directo del Tesoro, como adelantó LPO.

    “Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para todos los argentinos”, dijo Milei este sábado, en radio Mitre. El miércoles, Milei compartirá un evento con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que le entregará uno de esos “premios” insustanciales que agradan a Milei.

    Milei viajará a Estados Unidos junto a su hermana Karina Milei, investigada en la justicia federal por las coimas de la Andis y en la justicia de Estados Unidos por la estafa de la cripomoneda Libra.

    Horas desesperadas

     Las últimas dos jornadas bancarias fueron una pesadilla para el Gobierno que tuvo que quemar más de mil millones de dólares para mantener el precio del dólar en el techo de la banda cambiaria.

    En el mercado hacen un cálculo simple. Con las reservas del Banco Central alimentadas con los desembolsos del FMI difícilmente lleguen a octubre sin devaluar.

    Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para todos los argentinos.

    Todavía quedan 24 ruedas hasta las elecciones de octubre y las reservas netas líquidas rondan los USD 6.500 millones según cálculos de consultoras privadas. Pero además sobrevuela el fantasma de un nuevo default porque los vencimientos hasta fin de año rozan los USD 3.500 millones. Por eso, la desesperación por el préstamo del Tesoro.

    “Nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio. Con lo cual, nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo”, reconoció Milei en Córdoba, en diálogo con La Voz del Interior.

    El jueves, el ministro de Economía canchereó en el streaming Carajo sobre la posibilidad de conseguir fondos de EEUU. Ahora, con la confirmación de la reunión, el gobierno busca aprovecharla para llevar algo de tranquilidad a los mercados. Pero no es sencillo conseguir el préstamo del Tesoro.

    El secretario del Tesoro, Scott Bessent, en su visita a Buenos Aires.

    El último préstamo directo que dio el Tesoro lo recibió México en 1996, durante el gobierno de Bill Clinton. Milei apuesta a su cercanía a Trump, para que el presidente de Estados Unidos pase por encima de los recelos de sus secretarios Scott Bessent (Tesoro) y Marco Rubio (Departamento de Estado), como reveló LPO.

    La idea del equipo económico es conseguir que el Tesoro le preste a la Argentina USD 5.000 millones, para asegurar el pago de los vencimientos de los globales de enero de 2026 y que baje el riesgo país

    Los préstamos que pueden autorizar el Fondo de Estabilización que maneja el Tesoro exigen “garantías líquidas”. En aquel entonces fue el flujo de la petrolera estatal mexicana Pemex.

    Este tipo de préstamos muy excepcionales deben ser devueltos además en un máximo de seis meses, salvo que el presidente explique por escrito al Congreso de Estados Unidos que por “circunstancias únicas o de emergencia” se habilite un plazo superior.

     

    Difunde esta nota
  • Espert no pudo negar la transferencia de Machado y advierte a Milei: “No acepto que me corran”

     

    José Luis Espert no negó la transferencia de 200 mil dólares del supuesto narco Fred Machado y le advirtió al gobierno que no bajará su candidatura a diputado.

    Como anticipó LPO, el primer postulante de los libertarios en la provincia fue obligado a ir a la televisión a dar explicaciones por sus vínculos con Machado luego de que la justicia de Texas filtrara la transferencia que le hizo cuando era candidato a presidente en 2019.

    Espert pasó un momento muy incómodo en A24 y esquivó la pregunta sobre la transferencia en una decena de veces, incluso llegando a los gritos. El economista buscó culpar a Juan Grabois, que fue quien lo denunció ante la Justicia, pero no negó en ningún momento haber recibido dinero del supuesto narco.

    En un mensaje filoso al gobierno, Espert dijo que si le piden que se corra no lo acepta “de ninguna manera”. Si conserva su candidatura, el diputado mantendrá fueros luego del 10 de diciembre. También cruzó a Patricia Bullrich, que había pedido que saliera a dar explicaciones. “Patricia tuvo una frase desafortunada y la malinterpretaron”, dijo.

    El gobierno obligó a Espert a ir a dar explicaciones a la tele 

    Espert trató de echar culpas al frente Unite de José Bonacci, el sello partidario que usó en 2019. El economista nombró a Bonacci en un par de ocasiones y luego se dio una situación insólita: el dirigente santafesino llamó a A24 una vez terminada la entrevista y lo desmintió. 

    “Al profe lo respeto profundamente y lo quiero, pero en este caso está mintiendo. No fue el sello partidario el que le proveyó los medios de locomoción”, dijo Bonacci, en referencia al avión y la camioneta blindada de Machado que usó Espert en la campaña de 2019.

    Bonacci relató además que fue Espert quien se vinculó a Machado luego de una reunión en el hipódromo de San Isidro.

    Espert también salpicó al karinismo al echarle la culpa a Unite: los responsables económicos del frente eran Antonio Montengro y su hija Lucía, actual legisladora porteña que reporta a Karina.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Vivimos un gran día de la primavera!

    La llegada de la primavera y el día del estudiante fue disfrutado a pleno por jóvenes y familias que eligieron la Isla 58 para encontrarse, respetando los protocolos, y vivir una jornada especial en un entorno natural fantástico. Desde temprano se fueron acercando al balneario municipal, que lució un aspecto espectacular para la ocasión. En…

    Difunde esta nota
  • |

    APOSTAR EN TIEMPOS COMPLEJOS

    Un par de semanas atrás en la Clínica Regina el doctor Mariano Ortiz y su equipo llevaron a cabo una cirugía con imanes inédita en la Patagonia, dicha operación fue una “histerectomía videolaparoscópica” sin huellas asistida por imanes. El doctor Guillermo Dominguez inventor de Imanlap (método para operar mediante imanes) realizó 5 operaciones de este…

    Difunde esta nota
  • Comenzó el curso de ‘Alfabetización Digital’

    El viernes 25 comenzó el curso ‘Alfabetización Digital’ destinado al Consejo Local de Discapacidad local. Desde la Dirección de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Regina, a través de Punto Digital, se informó que “este programa de inclusión digital busca brindar herramientas en la introducción a los conceptos básicos y fundamentales de la informática,…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta