continuan-las-muestras-de-los-talleres-de-la-escuela-de-arte

Continúan las muestras de los talleres de la Escuela de Arte

Durante el fin de semana continuarán las muestras de los talleres de la Escuela Municipal de Arte para compartir con la comunidad el trabajo desarrollado a lo largo del año.

Desde el viernes 3 al domingo 5 en el Galpón de las Artes tendrán lugar la exposición del Taller creativo de plástica para niños y adolescentes y del Taller de escultura para niños ‘Pequeños artistas, grandes escultores’. La misma se desarrollará entre las 18 y 20 horas.

El sábado 4 en el SUM de la Escuela Primaria Nº 58 se realizará la muestra de los siguientes talleres de danza: Folclore, Tango, Ritmos urbanos ‘Tercer Milenio’ juvenil y kids, Iniciación a la danza y ritmos para niños, Danzas árabes, K-Pop y Salsa y bachata. En este caso, la cita es a partir de las 18 horas.

El domingo 5, en tanto, se llevará a cabo la muestra del Taller de Piano, a partir de las 18 horas, en el SUM de la Escuela de Arte.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a vecinos y vecinas a participar de las actividades para disfrutar de las distintas expresiones artísticas que ofrecen los talleres que se brindan en la EMA.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    DIA DE LA PACHA: «LA NATURALEZA NO ES MUDA»

    La Madre Tierra nos pide que actuemos pero por estos lares la clase política pareciera no captar el mensaje. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones, el modelo de producción y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Los cambios provocados…

    Difunde esta nota
  • Licitan una nueva bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata

     

    El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, encabezaron el acto de licitación pública para la obra del nuevo distribuidor de la Autopista La Plata-Buenos Aires en City Bell junto al presidente de Aubasa, José Arteaga.

    «Esta importante obra beneficiará especialmente a toda la zona de City Bell, Villa Elisa, Gonnet, Gorina, Hernández, Savoia», valoró Alak.

    Por su parte, Katopodis indicó: «La construcción del nuevo acceso nos permite seguir demostrando que lo público es sinónimo de eficiencia y calidad». Y continuó: «Son 2,1 kilómetros con doble sentido de circulación que unirán la autopista con el Camino Centenario, más de 700 metros de puentes y viaductos que beneficiarán a 36.000 usuarios».

    «Estamos convencidos de que la obra pública es palanca para el desarrollo, generadora de oportunidades y de empleo. Por eso, por decisión del gobernador Kicillof, vamos trabajar para que la infraestructura continúe y poder devolver el esfuerzo de cada bonaerense en más servicios», concluyó.

    En la misma línea, Arteaga manifestó: «Estamos dando el primer paso de esta licitación pública, que, como bien decía nuestro querido intendente Julio, viene a dar una reparación histórica en una deuda que la Provincia tenía con su ciudad capital en el trazado de la Autopista». Y agregó: «El sobre uno tiene que ver con todas las condiciones técnicas de las empresas que han querido participar, más de 26 empresas nacionales, provinciales, pymes, son las que se presentaron hoy a licitar».

    El proyecto, para el cual se presentaron 15 ofertas, contempla un enlace directo entre la Autopista y el Camino Centenario. Los trabajos forman parte del Plan de Obras 2024-2027 que Aubasa viene realizando con fondos propios y favorecerán no solo la circulación sino también la actividad comercial, educativa y turística de la zona norte.

    Con un plazo de ejecución de 18 a 20 meses, la obra incluye 2,1 kilómetros de nuevo trazado con doble sentido de circulación, pasos sobre las vías del Ferrocarril Roca y los arroyos Martín y Carnaval y la construcción de un terraplén.

    Las principales tareas incluyen la finalización del puente existente sobre la Autopista y la construcción del distribuidor inicial y dos viaductos, uno de 364 metros sobre las vías férreas y el Arroyo Carnaval y otro de 168 metros sobre el Arroyo Martín.

    También la construcción de dos puentes uno sobre la Autopista de 65 metros y el otro sobre el Arroyo Martín de 72 metros-, pavimento, iluminación, señalización, obras de arte menores, barandas de defensa y forestación, entre otras.

     

    Difunde esta nota
  • El fallido intento de Petri de dejar a su primo en el ministerio de Defensa

     

    Luis Petri creyó que con el resultado de las elecciones en Mendoza iba a poder imponer a su sucesor en el ministerio de Defensa. 

    Como reveló LPO, el diputado electo por Mendoza buscaba que la continuidad de la gestión la llevara alguien de su riñón y el nombre que circuló hasta las últimas horas previas a la confirmación era el de Luciana Carrasco. 

    La jefa de gabinete de Petri es quien lleva el día a día en el ministerio e incluso se había ganado la confianza de muchos militares que preferían no arrancar de cero con alguien que no conociera el área, especialmente con la enorme cantidad de problemas que marcaron estos dos años de gestión, desde la crisis de la obra social hasta los bajos salarios. 

    Karina impuso un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

    Pero el plan A del ministro era otro e incluía gente de extrema confianza de Mendoza como es su primo y diputado provincial, Gustavo Cairo. Pero esta jugada se le frustró por la intervención de Karina que hace semanas viene dialogando con la cúpula militar para darle conducción política del ministerio. 

    Pero el plan A del ministro era otro e incluía gente de extrema confianza de Mendoza como es su primo y diputado provincial, Gustavo Cairo. Pero esta jugada se le frustró por la intervención de Karina que hace semanas viene dialogando con la cúpula militar para darle conducción política del ministerio

    La hermana del presidente evaluó al jefe del Estado Mayor Conjunto, el Teniente General Xavier Isaac pero terminó premiando al jefe del Ejército, Carlos Presti en lo que significa el primer ministro militar desde el retorno de la democracia. 

    La designación de mendocinos de confianza no es nueva. Petri puso mendocinos de confianza en áreas claves la obra social militar y en el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) que maneja la caja pero Karina también lo intervino con el hermano de Adorni. 

    Esta lógica hizo que muchos militares acusaran al ministro de usar el cargo para financiar su campaña electoral, tanto para la legislativa de este año como para la gobernación de 2027.

    La paliza de Petri lo deja instalado de manera natural para pelear  en 2027, pero eso no significa que sea el candidato «natural» de Cornejo. Los radicales aseguran que el gobernador va a preferir a alguien que le dé continuidad a su proyecto y que esa persona será radical.

     

    Difunde esta nota
  • Un solo oferente en la licitación pública 05/2021

    El jueves 11 se procedió a la apertura de la licitación pública 05/2021 para la provisión de materiales, equipos y mano de obra para la construcción del Centro de Desarrollo Infantil (CDI). En la oportunidad se abrieron los sobres Nº 1 y 2 correspondiente a la empresa Nelli y Fenizi Construcciones SRL. El acto estuvo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta