Durante el fin de semana continuarán las muestras de los talleres de la Escuela Municipal de Arte para compartir con la comunidad el trabajo desarrollado a lo largo del año.
Desde el viernes 3 al domingo 5 en el Galpón de las Artes tendrán lugar la exposición del Taller creativo de plástica para niños y adolescentes y del Taller de escultura para niños ‘Pequeños artistas, grandes escultores’. La misma se desarrollará entre las 18 y 20 horas.
El sábado 4 en el SUM de la Escuela Primaria Nº 58 se realizará la muestra de los siguientes talleres de danza: Folclore, Tango, Ritmos urbanos ‘Tercer Milenio’ juvenil y kids, Iniciación a la danza y ritmos para niños, Danzas árabes, K-Pop y Salsa y bachata. En este caso, la cita es a partir de las 18 horas.
El domingo 5, en tanto, se llevará a cabo la muestra del Taller de Piano, a partir de las 18 horas, en el SUM de la Escuela de Arte.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a vecinos y vecinas a participar de las actividades para disfrutar de las distintas expresiones artísticas que ofrecen los talleres que se brindan en la EMA.
La Unión Industrial Argentina anticipó los indicadores de actividad que el Indec publica con resago. Los datos indican una mejora interanual de la actividad industrial en torno al 7%, respecto a marzo del año pasado, cuando el gobierno completaba su trimestre atravesado por las consecuencias de la devaluación inicial.
Con la lupa puesta en el cuadro de situación actual, lo notable es la baja respecto a febrero en la zona del 1,5%, medido sin estacionalidad.
Respecto a estos indicadores, desde la UIA hacen dos salvedades: “El mes de marzo tuvo menos días hábiles que el de febrero y también que la base de comparación interanual de marzo de 2024 es el punto donde la industria tocó el nivel mínimo”.
Lo interesante es que desde la entidad fabril, consideran que “Si bien comenzaron a observarse ciertas mejoras, al interior de la industria continúa la heterogeneidad sectorial debido, entre otros factores, a una mayor competencia frente a la importación de bienes terminados” indicaron desde la UIA.
Si bien en marzo, se destacó la suba de exportaciones industrilaes de un 13,1% interanual. impulsadas mayormente por material de transporte terrestre, genera preocupación el aumento de las importaciones de bienes de consumo, que se dispararon un 75,7% en el mismo período, principalmente por los bienes despachados mediante servicios postales conocidos como puerta a puerta o courrier.
“Estas cifras superan a la observada en Bienes intermedios, que aumentó 6,1%, lo que muestra que las importaciones recuperan más rápido que la producción”, afirma el informe de la UIA anticipando un devenir crítico.
Si bien en marzo, se destacó la suba de exportaciones industrilaes de un 13,1% interanual. impulsadas mayormente por material de transporte terrestre, genera preocupación el aumento de las importaciones de bienes de consumo, que se dispararon un 75,7% en el mismo período.
Vinculado al contexto global, y especialmente a la relación con el gobierno de Trump, dato destacable es que los bienes de capital importados desde China subieron un 132%. En el mismo sentido las importaciones desde China subieron 86,7% y pasaron representaron el 24,7% del total importado en el mes de marzo.
A nivel sectorial diez de los dieciséis sectores que componen el índice registraron subas en su producción medido en términos interanuales, comparado con el peor momento de la era libertaria. Así y todo continúa en terreno negativo la producción de Productos de metal con una caída del 11,4% , e Industrias metálicas básicas 10,5% idebido a paradas en las plantas por baja demanda por parte de los sectores productivos.
Llamativamente disminuyó la Refinación de petróleo, choque y combustible nuclear un 7,6%, los Productos minerales no metálicos 6,1% , y Sustancias y productos químicos .
“El panorama aún es desafiante ya que sólo tres sectores han logrado retornar a sus niveles de febrero 2023: Alimentos y bebidas, Producción de tabaco , y Otro equipo de transporte” señala la UIA en el informe.
La migración es una experiencia de vida; y en los seres humanos, como en otras especies, comienza en la etapa embrionaria en lo que se ha dado a llamar: migración celular. Cuando hablamos de migración, hablamos de movimiento. Pero no son sólo las fronteras de un país que la definen, sino las necesidades, las defensas,…
Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas con el lema “Reimagina, recrea, restaura”. Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Somos la enfermedad pero también el antídoto. Para ello, y precisamente en este día mundial del medio…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita niños y niñas de entre 8 y 12 años a participar del ‘Coloreando mi ciudad’ que tendrá lugar en el barrio Villa Alberdi. La actividad se realizará hoy jueves a partir de las 17,30 horas con punto de encuentro en la Plaza de los…
La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que se reprogramarán las charlas de educación y seguridad vial que se iban a dictar en el transcurso de esta semana. Asimismo recuerda que en el lapso mencionado no habrá atención al público en las oficinas. Esto obedece a que el…
El Highline sigue creciendo en #VillaRegina de la mano de la asociación Slackers VR, ya está abierta la inscripción para el curso de iniciación al High. Una disciplina que crece exponencialmente en todo el mundo y encuentra en Regina una geografía óptima para su desarrollo. En este contenido te lo contamos. El Highline es una…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.