continuan-las-muestras-de-los-talleres-de-la-escuela-de-arte

Continúan las muestras de los talleres de la Escuela de Arte

Durante el fin de semana continuarán las muestras de los talleres de la Escuela Municipal de Arte para compartir con la comunidad el trabajo desarrollado a lo largo del año.

Desde el viernes 3 al domingo 5 en el Galpón de las Artes tendrán lugar la exposición del Taller creativo de plástica para niños y adolescentes y del Taller de escultura para niños ‘Pequeños artistas, grandes escultores’. La misma se desarrollará entre las 18 y 20 horas.

El sábado 4 en el SUM de la Escuela Primaria Nº 58 se realizará la muestra de los siguientes talleres de danza: Folclore, Tango, Ritmos urbanos ‘Tercer Milenio’ juvenil y kids, Iniciación a la danza y ritmos para niños, Danzas árabes, K-Pop y Salsa y bachata. En este caso, la cita es a partir de las 18 horas.

El domingo 5, en tanto, se llevará a cabo la muestra del Taller de Piano, a partir de las 18 horas, en el SUM de la Escuela de Arte.

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a vecinos y vecinas a participar de las actividades para disfrutar de las distintas expresiones artísticas que ofrecen los talleres que se brindan en la EMA.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    LA LLEGADA

    Todos los contenidos de HISTORIA publicados en #LaTapa disponibles en el siguiente Link: https://latapa.com.ar/category/sociedad/historia/ En la semana del inmigrante compartimos relatos de nuestra historia narrados por protagonistas. En este fragmento «La Llegada». Antonia Marcó de Liberatti María Marta Marcó de Kiberatti Bogoslav Toncovich Juan Basilio Benedetti Vicente Santos Enei Francisco Galetta Entrevistas: Magalí Catriquir (Museóloga)Realización:…

    Difunde esta nota
  • A partir de mañana se venden las entradas para los espectáculos de la Fiesta Provincial de la Vendimia 🍇

    Las podés adquirir en: Dirección de Cultura: Brasil 91. Dirección de Turismo:      Florencio Sánchez 817. de 8:00 a 13:00 hs.   Las personas con discapacidad, para obtener su entrada, deben presentar su certificado en la Oficina de Turismo, dos días antes del evento de 8:00 a 13:00 hs. Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • | |

    Las Milicias Digitales de la Ultraderecha: El Nuevo Terreno de la Violencia Paraestatal

    La evolución de las milicias digitales de la ultraderecha representa un nuevo desafío en la intersección de la política y la tecnología. Lo que comenzó como un fenómeno marginal en las redes sociales se ha convertido en una amenaza tangible para la seguridad y la democracia. A medida que estos grupos ganan poder y perfeccionan sus tácticas, es fundamental que tanto el Estado como la sociedad civil se preparen para enfrentarlos, tanto en el terreno digital como en el físico.

    Difunde esta nota
  • Cavallo le pidió a Milei eliminar el cepo y permitir al dólar como una moneda legal

     

    Domingo Cavallo publicó este fin de semana un análisis económico tras el triunfo de Javier Milei en las legislativas en el que pidió al gobierno avanzar con reformas estructurales en el frente monetario y cambiario, y dejar atrás lo que calificó como «una política tan poco liberal como la vigente desde 2002».

    El ex ministro de Economía dijo que el resultado electoral «abre la posibilidad de que los dos próximos años sean de estabilidad, reactivación y crecimiento sostenidos».

    Cavallo marcó una contradicción en la estrategia actual: la utilización de recursos del Fondo de Estabilización Cambiaria para sostener el valor del peso frente al dólar. Para Cavallo, esta intervención, «una suerte de continuidad con fondos del Tesoro americano, es una estrategia del equipo económico argentino de mantener el cepo cambiario a las empresas» y aparece como «contradictoria con el objetivo de consolidar la baja del riesgo país».

    El ex ministro cuestionó la política monetaria, cambiaria y financiera de Milei a la que consideró «tan poco liberal como la que había existido ininterrumpidamente desde 2002».

    Reventó el home banking en septiembre: Los argentinos compraron más de 6.000 millones de dólares

    El economista vinculó además las señales de apoyo de Donald Trump y Scott Bessent con una oportunidad para que Argentina recupere acceso al mercado internacional de capitales, aunque insistió en que eso sólo será posible si se libera el mercado de cambios.

    Cavallo sugiere: eliminar todas las restricciones cambiarias, entre ellas el cepo, permitiendo el libre movimiento de capitales. Además, sugiere otorgar carácter de moneda de curso legal al dólar, de modo que «cualquier transacción monetaria o financiera goce de seguridad jurídica».

    Además, menciona la necesidad de aprobar una ley del Congreso que respalde estas disposiciones y se trate «en forma simultánea con el Presupuesto 2026». A su juicio, estas reformas son necesarias para que los inversores perciban un entorno estable y previsible, y para que «la libertad avance en la economía argentina».

    Tras el triunfo de Milei, provincias y empresas vuelven a tomar deuda en dólares

    Pese a las críticas, Cavallo se mostró optimista respecto del futuro económico. Consideró que el resultado electoral permite al Gobierno «reenergizarse y avanzar hacia el diálogo constructivo» y confió en que las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos y el FMI impulsen una reorganización monetaria basada en la convertibilidad del peso y el curso legal del dólar.

    El exministro cerró su análisis con una comparación con su gestión durante el gobierno de Carlos Menem, al afirmar que, si se concretan esos cambios, «en 2026 podrían alcanzarse resultados similares a los de 1991, con la caída sostenida de la inflación y una reactivación vigorosa de la economía». 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta