El Registro Civil de Río Negro cumple con guardias mínimas para cubrir servicios esenciales en todas las delegaciones de la provincia, en el marco del aislamiento preventivo, social y obligatorio dispuesto por Nación por la pandemia de COVID-19.
Si bien hay algunas limitaciones, en general la tarea del organismo no se detuvo. Desde que comenzó la cuarentena, a través de sistema de Gestión de Documentación Electrónica se generaron 1.554 documentos oficiales, 222 actas de registro y 37 resoluciones con firma digital, como expedientes de adición de apellido, rectificación y actualización de datos en actas, entre otras cosas.
Además, se contestan todas las consultas que ingresan a través de la Oficina Digital, disponible en los sitios rionegro.gov.ar/oficinadigital o registrocivil.rionegro.gov.ar. En cada caso, existen formularios para que el ciudadano haga sus consultas.
La implementación del sistema de Expediente Electrónico en el Registro Civil permitió que el personal trabaje en modalidad home-office o teletrabajo, sin moverse de sus casas. Esto permite avanzar en la gestión de los expedientes con los cuales se tramitan solicitudes de la ciudadanía y que no se resienta el trabajo.
El objetivo principal sigue siendo el resguardo del personal y de la ciudadanía, brindando soluciones ante la urgencia y las necesidades esenciales prevista en el Decreto que dispuso el aislamiento.
Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por…
El Intendente Marcelo Orazi y la Gobernadora Arabela Carreras dejaron hoy oficialmente inauguradas dos obras emblemáticas de la actual gestión municipal: la Comisaría de la Familia y la renovada calle Libertad. El traslado de la Comisaría de la Familia fue iniciado en los primeros meses del año por el Intendente ante la Secretaria de Estado…
La Orquesta Sinfónica de la Fundación Cultural Patagonia presentará el sábado 15 a las 21 horas la ‘Otra cara de la orquesta’ en el Galpón de las Artes de Villa Regina. En esta oportunidad el ensamble de vientos ejecutará las siguientes obras: Quinteto N°1 en Si bemol, Op. 56” de Franz Danzi; “Antiguas Danzas Húngaras”…
Como sucedió en 2023 en medio de los vaivenes de la interna PRO, también en 2025 Joaquín de la Torre juega a dos bandas con los libertarios como opción.
Aunque en Somos Buenos Aires lo contaban adentro en un principio, ahora en el frente de centro crece la incertidumbre ante el silencio del senador y jefe político de San Miguel, que no inscribió su sello Primero San Miguel dentro de ese esquema.
“La verdad, no lo sé”, fue la respuesta de un alto dirigente de Somos Buenos Aires a LPO al ser consultado sobre la participación de Joaquín de la Torre en esa alianza donde conviven, entre otros, radicales, peronistas disidentes, Monzó, Manes y otros.
“Ojo con ese pichón de Sergio Tomás Massa”, advirtieron cerca de Juan Schiaretti. Lo concreto es que, por estas horas, de la Torre no descarta un acuerdo con La Libertad Avanza que, en San Miguel, vendría a reforzar su vínculo con Las Fuerzas del Cielo.
“Santiago Caputo es un tipo brillante”, dijo De la Torre esta semana al canal de streaming Neutral.
Joaquín no descarta un acuerdo con LLA vía Santiago Caputo que, a la vez, le permitiría al asesor presidencial imponerse en la interna libertaria de ese distrito, mediante los Romo
En San Miguel, no dudan que se trató de un guiño de corte electoral, en un contexto donde el concejal Carlos Romo, padre del diputado Agustín Romo, vota a la par del bloque de Joaquín y es acusado de obsecuente por los libertarios que responden a Sebastián Pareja.
“¿Tan entregado vas a estar?” acusó a Romo la concejal Noelia Oxley, que responde a Sebastián Pareja y le recriminó a su ex compañero de bloque que haya aprobado “una rendición de cuentas muy poquito transparente”.
San Miguel es uno de los pocos municipios donde Las Fuerzas del Cielo tienen más gravitación que el armado de Pareja.
Por eso, Joaquín no descarta un acuerdo con LLA vía Santiago Caputo que, a la vez, le permitiría al asesor presidencial sostener ese distrito, en un contexto donde –como anticipó LPO– fue excluido de la mesa política libertaria.
Además de evidenciar su simpatía con Caputo, De la Torre defenestró el armado bonaerense de Karina Milei: “Si La Libertad Avanza insiste en llevar en las listas los cachivaches que está pensando llevar en la Provincia, pone en riesgo su economía, su lucha contra la inflación”, dijo.
Otra versión que corrió en San Miguel fue un cortocircuito entre De la Torre y el hombre que puso en la intendencia hace ya 9 años, Jaime Méndez.
¿La razón? Una presunta negativa de Méndez a encabezar la lista seccional para que, así, asuma en el municipio quien había liderado la lista de concejales en 2023, Pablo de la Torre, hermano de Joaquín que fue eyectado de Capital Humano, acusado de no repartir 5 millones de toneladas de alimento.
Pablo de la Torre y Jaime Méndez.
Pero cerca del municipio sanmiguelino aseguran a LPO que Méndez no tiene margen para la autonomía y que la jefatura política del distrito sigue intacta en manos de Joaquín que, aseguran, revelará su juego electoral al filo del cierre de listas del sábado 19.
Mientras es visto de reojo en el frente de centro, otra posibilidad que evalúa De la Torre es jugar con boleta corta y abrirle la boleta, de ser conveniente, a algunos trolls locales de Las Fuerzas del Cielo que están en guerra con la gente de Pareja.
El hecho de no registrar en Somos Buenos Aires su sello local, es parte de una estrategia que Joaquín comparte con uno de sus amigos que, al igual que él, todavía no definió su participación en ese frente: Guillermo Britos (Chivilcoy).
Como contó LPO, Britos está a la espera de saber qué hará Emilio Monzó para definir si se anota en la alianza o juega con la boleta corte en su comuna. Aunque la mecánica es similar, en el caso de Joaquín, la reserva del caso también encubre negociaciones por lo bajo con La Libertad Avanza.
La Municipalidad de Villa Regina, a través de la Secretaría de Obras y Servicios, puso en marcha el concurso de precios Nº 4/2021 para la construcción de veredas en la plaza del barrio 25 de Mayo. El presupuesto oficial es de $1.050.100. La apertura de las propuestas será el lunes 12 de abril a las…
No sé si notaron que la gran mayoría de les que ocupan el papel de comisario en las series actuales son mujeres. investigo un poco y resulta lo que sospechaba: eso no es cierto si se coteja con las estadísticas. ¿Que la ficción mainstream sea así de políticamente correcta es un triunfo del discurso feminista? ¿O el asunto debería indicarnos algo más?
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.