• Velvet Pro
  • Play LTA
  • Mapeo LTA
viernes, febrero 3, 2023
  • Iniciar
  • Registrar
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand
Sin resultados
Ver todos los resultados
La Tapa
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿COMPETIR O MORIR? HACIA NUEVAS MANERAS DE DESAPRENDER

por Pablo Nani
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
¿COMPETIR O MORIR? HACIA NUEVAS MANERAS DE DESAPRENDER
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

Los conocimientos adquiridos aparecen entonces, no tanto como instrumentos intelectuales al servicio del trabajo y del entendimiento, sino como armas; su totalidad no constituye un tesoro intelectual, una enciclopedia, más bien un arsenal, un depósito de municiones (de proyectiles inteligentes)

Peter Sloterdijk

Reseteados para aprender pero poco para desaprender… En consecuencia, podemos preguntarnos:
¿Qué nos imponen desde niños en las escuelas? ¿Qué saberes tenemos que tragar, digerir, metabolizar o reproducir? ¿Nos enseñan a desaprender? O ¿ Nos enseñan a temer que si no aprendemos lo que nos imponen nos castigan por burros? ¿El burro no aprende acaso?

Ahora, ¿qué tendríamos que desaprender? Parte del aprendizage se concreta ya desde una tierna edad por el acto de imitación. Por ende, estamos acostumbrados a repetir y a repetir…

Poner en cuestión lo que uno sabe, o cree saber es un trabajo de decodificación que nos trasciende. Nos trasciende inclusive como especie. La historia del ser humano nos muestra que el saber ha estado ligado al poder y sus más de mil facetas. Por cierto, lo que nuestros ancestros nos enseñaron viene de lo que a ellos les enseñaron, y así sucesivamente en movimientos retrospectivos. Haber aprendido eso que nuestros familiares nos inculcaron está intimamente relacionado con los afectos, la protección y la posibilidad de supervivencia. Entonces, ¿para qué cuestionar aquello que supuestamente nos permitió seguir viviendo? Registrar las propias equivocaciones, o la de los demás es una tarea ardua que pone en jaque nuestra propia identidad tanto individual como social…

El sistema reproductor social educativo se va modificando de acuerdo a las condiciones en donde uno viva; y para que este se perpetúe debe mantener las necesidades básicas satisfechas. Si dicho sistema se orienta aristocráticamente a premiar a los que mejor reproducen lo “aprendido”, promoviendo la competencia, y no así la colaboración empática y concreativa, la educación continuará creando minorías que pondrán en cuestión la representación de la mayoría, tal cual ocurre con el sistema de votación “democrático”.

Uno podría preguntarse además, ¿porqué la educación se ha orientado hacia la competencia, hacia el “ser competente”? Una de las razones nos la da la revolución industrial, esta nació de las minas de hierro británicas para la metalización de la sociedad, en donde los mineros fueron un ejército fantasma de exploradores-explotados (como dice Sloterdijk) que, no paraban de atacar la costra terrestre para “armar” a las naciones de artillería para la guerra…

Te puede interesar  LA FAMILIA Y LA DIABETES

Bien, pero la competencia hace a los juegos, al mercado, a la política y a las mismas relaciones humanas, ¿cómo desplazarla del lugar de privilegio en la que se ha posicionado? … Si pretendiésemos analizarla, ella surge del dualismo, o sea, del antagonismo entre lo bueno y lo malo, lo lindo y lo feo, lo alto y lo bajo, lo blanco y lo negro, etc… De la tensión entre los opuestos y la supuesta victoria o preponderancia de uno de ellos se desprende el valor y el poder. Valor y poder que la Ciencia, la Religión y los Estados han y siguen sacando su tajada.

ANUNCIO PUBLICITARIO

No podemos culpabilizar a la revolución industrial de la manera de educar, pero sí es una vía de aproximación y orientación al fenómeno de la competencia. La industria permitió mejorar la calidad de vida de las personas, aunque contradictoriamente, ha forjado su desarrollo creando enemigos, bombas y asesinatos para mantenerse en pie. No tendríamos que enfocarla desde el dualismo, ni como mala ni como buena, ya que caeríamos en la dictadura del proletariado como resolución a la lucha de clases propuesta por Marx; o la demonización del libre mercado, siendo que este permite la llegada de alimentos u otros productos a los que menos tienen, así como también el hambre y la desigualdad.

Revisar las maneras de repetirnos, dialogar sobre la construcción de formas en donde uno desaprenda a competir y reaprenda a colaborar, y también a animarse a valorarse a sí mismo y a los demás comprensivamente y creativamente… Quizás nos brinden una apertura para replantear y desaprender modelos naturalizados e iterativos que hasta ahora no nos habíamos atrevido a poner en cuestión.

Te puede interesar  Ascienden a 1.116 los fallecidos por coronavirus y a 49.851 los contagiados en el país

 

 

Imagen: Gargantua.

 

 

Tags: ArgentinaEducaciónEn TapaFavoritolatapaestuyavilla regina
ANUNCIO PUBLICITARIO
Nota Previa

RELÁMPAGO DE SÉMOLA #16

Nota Siguiente

SUEÑO FLORIANÓPOLIS

RelacionadasNotas

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN
Sociedad

EN PELIGRO DE EXCLUSIÓN

Hoy les hablo desde mis conocimientos como consteladora familiar. Unos de los primeros y principales trabajos del constelador es...

por Paula Cesari
EL CERO NO SUMA
Política

EL CERO NO SUMA

Argentina, país que desde un 24 de noviembre del 2010 por el Decreto 1800 y posteriormente ratificado en ley...

por Facundo Gagliano
EXISTIMOS PARA SER
Salud

EXISTIMOS PARA SER

¿Qué es eso que sos? Eso que es innegable en vos, eso que no se puede enajenar de tu...

por Paula Cesari
CONTRADICCIÓN AMBULANTE
Cultura

CONTRADICCIÓN AMBULANTE

¿Cómo es que el mundo cambió tanto desde el momento en que nacimos? Las Naciones Unidas estiman que el...

por Pablo Nani
Nota Siguiente
SUEÑO FLORIANÓPOLIS

SUEÑO FLORIANÓPOLIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANUNCIO PUBLICITARIO
La Tapa

Somos un soporte de expresión para aquellas voces que quieren decir.


#periodismoalternativo #culturapositiva #comunicaciondigital #patagonia #ARG

Conectate

Seguinos

  • La #ReseñaLiteraria del profe @adrianromerino sobre el libro de #PabloRamos "El origen de la tristeza" es uno de los 5 contenidos más leídos en 2022.

El profe tiene su #tag repleto de #reseñas en @latapaestuya y todas son super recomendables 📚

#másleídas #2022 #reseñasdelibros #literatura #ArtTrend 
#latapaescultura #latapestuya #latapa
  • PARCHANDO ANDO fue una de las notas más leídas en 2022. 

La problemática de la falta de planificación estratégica y concreta en una ciudad con serios problemas de centralidad como la nuestra nos empuja a escribir cada tanto sobre esto. 

Sabemos que no es fácil pero es nuestra tarea ponerlo en agenda ya que todavía demográficamente estamos a tiempo de proyectar. 

#másleídas #2022 #VillaRegina
#planificacion #proyectos #orden 
#periodismo #periodismoalternativo
#latapa #latapaestuya
  • ¿CÓMO ERA VILLA REGINA EN 1928?

Está en el top5 de las notas más leídas en @latapaestuya en el 2022.

#másleídas #2022 #Villaregina
#Historia #inmigrantes 
#Latapa #latapaescultura #LaTapaEsTuya
  • 📣Muchaaaaachooosss🎵🎶🎵

🏆A un mes del baile a Croacia, seguimos así!⚽️🇦🇷⚽️🇦🇷⚽️

#foto #fotografia #photo #photographer #photography #photooftheday #fotodeldia #futbol #scaloneta #Messi #argentina
#VillaRegina #Rionegro #Patagonia #ARG
  • 🎖 Finalistas #eTapas2022 
📃 Diplomas
🏀 @emilianoaguero_ / @reginabasquet 
🏐 @_agusdiaz1 / @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_ / @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 / Ciclismo-MTB
🏑 @valentinacasaccio_ / @caid.vr_
  • 📃Diplomas #eTapas2022

⚽️ @mateovertua_  @circuloitalianooficial 
🎯 Emilio García @arqueriadelvalle
🥋 @facundo_298 Dojo Santa Rita
🏀 @emilianoaguero_ @clubatleticoregina 
🏐 @_agusdiaz1 @circulo_italianovoley 
🥊 @mp_paula_  @siam.vr 
🚴 @milena_perez07 Ciclismo
🏑 @valentinacasaccio_
@caid.vr_

💯Agradecemos a quienes confían y colaboran con los #eTapas entendiendo que todo se hace para estimular las buenas conductas deportivas y visibilizar el deporte local en todos sus espacios y disciplinas, a sabiendas que el deporte contiene, forma y construye, siendo una de las bases sobre las cuales se puede edificar una sociedad más empática y menos desigual 🙌🏽🙌🏽🙌🏽
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥇1er puesto: Mateo Vertua - @mateovertua_
⚽️Disciplina: Futbol - @circuloitalianooficial
📮Votos: 3.487
🎁Premios: 50 tortuguitas, 2 escaleras de coordinación, 4 vallas encastrables, 2 cuadrados de coordinación, 2 bandas elásticas con manija, 10 aros, 5 pentágonos de coordinación.

📽Producción y edición AV: @marcos_quinones / @andreacelestezur 🎬
  • 🏆Premios y diplomas: eTapas 2022
🥈2do puesto: Emilio García
🎯Disciplina: Arquería - @arqueriadelvalle
📮Votos: 3.053
🎁Premios: 6 flechas de fibra de vidrio para entrenamiento, 3 tabs y 2 protectores de antebrazos.
  • Contacto
  • Editores Colaboradores
  • Velvet Pro

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Sociedad
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Turísmo
    • Animales
    • Salud
    • Deportes
  • Art Trend
    • Cine
    • Literatura
    • Música
    • LOCA LISTA
    • Relampago de Sémola
  • Paladar
    • Bodegas y Vinos
    • Cocina
  • On Demand

© 2022 La Tapa - Periodismo de autor HEGO.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Olvidó su contraseña? Inscribirse

Crear nueva cuenta!

Complete los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión