La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a recorrer la muestra ‘El Valle es Mujer’ en su último día de exposición, el próximo domingo de 18 a 20 horas en el Galpón de las Artes.
‘El Valle es mujer’ tiene como eje central reflexionar sobre el rol de la mujer como artista, no sólo en las artes visuales sino también en los actos cotidianos que emancipan el cuerpo y la sensibilidad.
En el hilo conductor de todas las obras que integran la muestra se evidencian las miradas, las cosmovisiones, los relatos, las luchas de cada una y de todas las mujeres, con multiplicidad de recursos, diferentes técnicas y metodologías de creación, nos encontramos con la esencia de nuestro ser, indagamos el misterio, la pasión, la memoria, habitamos los mismos sueños y la misma tierra, nos apropiamos de diversas influencias, sin embargo todas tenemos en común haber elegido vivir y crear en el valle de Río Negro.
Las artistas que son parte de la muestra son: Carola González Rostoll, Noe de Sosa, Alicia Iturbe, Leticia Rubina, Silvia Sánchez, Viviana Portnoy, Silvia Delinger, Sandy Inostroza, Natalia Nedbala y Pelusa Miño. De la apertura participaron también como artistas invitadas Lena Díaz Pérez y Melina Herrera.
El Gobierno nacional inició la distribución de 482.400 dosis de la vacuna Sputnik V en las 24 jurisdicciones del país, de las cuales 400.200 son del componente 2 y 80.200 del 1. Para este fin de semana “se habrán repartido casi 19 millones de vacunas en todo el país desde que comenzó el operativo de…
El gobernador radical de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, pisó el acelerador en su estrategia de diferenciarse de Javier Milei, luego de haber aplastado a los libertarios en las elecciones de constituyentes. “Pedimos con mucha firmeza que se terminen las malditas retenciones”, afirmó Pullaro en su discurso de este viernes en la Bolsa de Comercio de Rosario, ante la presencia del gabinete económico de Toto Caputo, que lo miraban demudados.
Antes de Pullaro habló el subsecretario de Agricultura nacional, Manuel Chiappe, que pidió a provincias y a los municipios que bajen impuestos. La respuesta de Pullaro fue fulminante, pidió eliminar “las malditas retenciones” y lanzó una frase muy hiriente para la Casa Rosada, todavía sacudida por la criptoestafa Libra: “Los productores no están pensando en las criptomonedas ni en sacar la plata a paraísos fiscales”.
Como reveló LPO, Chiappe y los otros integrantes del equipo económico venían de una reunión los los dirigentes de todas las cadenas del campo, en la que blanqearon que seguirán pisando el dólar y patearon una eventual eliminación de las retenciones para el 2026 y aclararon que además será “progresiva”.
Pullaro no se olvidó de recordar que Santa Fe es una de las provincias que más aporta al PBI a través de las retenciones que paga el campo y Milei le cortó los fondos y la obra pública. Las rutas que llevan a los puertos por donde sale el 80% exportaciones agropecuarias están destruidas y encima el ministro Caputo se niega a transferirlas a la provincia, se cree, porque están atrás del negocio de concesionarlas. ¿Pero qué cambió que el gobernador se anima a confrontar a Milei, dando un paso que hasta ahora había evitado?
Pedimos que se terminen las malditas retenciones porque esos recursos se quedan en nuestro campo y generan crecimiento económico. Los productores no están pensando en las criptomonedas ni en sacar la plata a paraísos fiscales.
Lo que cambió es que el gobernador logró superar con éxito el desafío de las elecciones para la Convención Constituyente, que le habilitará la posibilidad de reelegir. Hasta las pasadas elecciones, Pullaro intentó evitar por todos los medios que la campaña se nacionalice y lo logró. Los libertarios terminaron terceros y Pullaro quedó a sólo tres convencionales de tener mayoría propia en la futura Convención.
Manuel Chiappe subsecretario de Agricultura nacional en la Bolsa de Comercio de Rosario
Sorteado el obstáculo, Pullaro marcó este viernes los ejes de su propuesta política, que ademeas de rescatar la obra pública cuestiona el ordenamiento de la macroeconomía que se desentiende de los sectores productivos, como el campo y la industria.
“Hay que cuidar a los industriales y le pedimos al gobierno que mire muy bien lo que está haciendo y revean la apertura de importaciones. Si impacta en nuestra industria va a ser muy difícil sostenernos y salir adelante”, afirmó y agregó “el problema de la industria es la carga impositiva, nuestras industrias son eficientes”.
Hay que cuidar a los industriales y le pedimos al gobierno que mire muy bien lo que está haciendo y revean la apertura de importaciones. Si impacta en nuestra industria va a ser muy difícil sostenernos y salir adelante.
En ese momento, Pullaro aprovechó para decirle a los funcionarios nacionales que a diferencia de las retenciones que cobra el gobierno nacional, en Santa Fe el campo no paga Ingresos Brutos, el impuesto más criticado por el liberalismo mientras que “la industria paga un porcentaje ínfimo, mínimo”.
En una entrevista exclusiva para LPO, el radical negó interés en la carrera presidencial: “No me interesa ser presidente, no me siento cómodo en el debate nacional”, dijo, pero al mismo tiempo no desaprovecha ocasión para mostrarse como una figura nacional y coordina acciones con sus pares de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y de Córdoba, Martín Llaryora, con quienes la semana próxima encabezará un encuentro del campo para volver a reclamar al gobierno libertario por el atraso cambiario y las retenciones.
Gustavo Puccini, ministro de Producción de Pullaro durante el discurso del gobernador
El Intendente Marcelo Orazi recibió al presidente de la Asociación Volantes de General Roca Jorge ‘Goyo’ Martínez quien le confirmó la realización de la Tercera Fecha de Rally Regional FRAD11-2021 ‘Premio Gobierno de la Provincia de Río Negro’ por caminos de Villa Regina y zonas aledañas. La competencia se desarrollará el 28, 29 y 30…
La empresa estatal rionegrina firmó un contrato para construir dos radares de uso civil que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de ese país. La construcción de dos radares de uso civil por el Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), que serán exportados a Nigeria y emplazados en el principal aeropuerto de…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución N° 4989 del Ministerio de Salud de Río Negro que dispuso extender las medidas sanitarias destinadas a contener los contagios de COVID-19 hasta el 16 de julio, inclusive. Se establecieron algunas modificaciones con respecto a las restricciones anteriores. Entre otras cosas, la cartera sanitaria provincial habilitó…
Así se expresó el senador de Unión por la Patria en su discurso durante la sesión por Ficha Limpia.
El senador de Unión por la Patria Eduardo «Wado» De Pedro afirmó hoy que el proyecto Ficha Limpia es para proscribir a Cristina Kirchner.
«Reconocen algunos que el proyecto es malo. Dicen que van a votar porque hay mucha presión mediática. Eso se llama poder real. La persecución judicial y mediática siempre es contra el peronismo», lanzó De Pedro.
En esa línea, continuó contra el discurso de la senadora Mónica Silva: «Escuché ‘que esta ley no era contra nadie’. Sí, es contra Cristina Kirchner. No pueden ganar con los votos y la quieren sacar de la cancha».
«Antes tocaban las puertas de los cuarteles, ahora tocan las puertas de los juzgados. Es un proyecto para proscribir a Cristina Kirchner», resalto De Pedro en su alocución.
Y se preguntó: «¿En serio piensan que este proyecto es pelear contra la corrupción en la política? ¿Piensan que esto va a mejorar el sistema democrático? Estoy convencido que esto socava a la democracia».
Para finalizar, De Pedro remató: «Ficha Limpia es la culminación de un método mafioso a partir del manejo de los medios y del poder judicial».
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.