Casi 2 horas de pura acción: la película que ya es la más vista en Netflix y acaba de llegar

Casi 2 horas de pura acción: la película que ya es la más vista en Netflix y acaba de llegar

 

Hace ya muchos años que el mundo del manga y el anime se introdujeron en occidente a través de adaptaciones tan célebres como Los caballeros del zodiaco o Dragon Ball. Pero ha sido en la última década, donde el salto al mainstream se ha escenificado de forma más evidente. Entre otras cosas, por la globalización de los contenidos lograda por el mercado de las plataformas de streaming. Ahí está el fenómeno de Ataque a los titanes o la que es la película live action más vista este mes en Netflix. Sí, nos referimos al thriller trepidante del que habla todo el mundo: Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios.

más vista Netflix

El éxito de las versiones de acción real es una tendencia clara dentro de Hollywood. Impulsada por la magnitud trascendental de Disney en un modelo económico que precisa de una nostalgia constante por las historias del pasado. De hecho, este 2025 tendremos el estreno de la inminente Blancanieves y Lilo y Stich. No obstante, la casa del ratón no es la única que ha sabido explotar el lucrativo formato. En junio, DreamWorks proyectará lo que a todas luces, brilla como un cuidadísimo remake de Cómo entrenar a tu dragón y hasta la «gran N roja» nos dejó con la boca abierta al adaptar el complicado universo pirata de One Piece. Ahora el turno le ha llegado al trabajo de Masamichi Kawabe, un material que se ha posicionado como la película más vista de Netflix. A pesar de manejar en realidad una temática de nicho y ser una producción nipona, con los correspondientes prejuicios de los espectadores menos aventurados al cine de otras culturas, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios ha conseguido sorprender a todos tras dos semanas desde su estreno en el terminal, el pasado 27 de febrero. Pero, ¿de qué trata realmente esta historia de venganza que mezcla la fantasía con el mundo criminal de la Yakuza?

¿De qué va ‘Oni-Goroshi’?

más vista Netflix

La trama de Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios parte del manga Onigoroshi, relato que combina varios géneros con la excusa de narrar el camino redentor y vengativo de su protagonista. Así, en el filme tenemos terror sobrenatural, mucho suspense y sobre todo, dos horas de acción que te dejarán completamente pegado a la pantalla. Porque en la creación de Kawabe, lo demoníaco y lo terrenal confluyen para plasmar un entramado cargado de emoción frenética. Vaya, una de esas cintas que te pierdes si parpadeas.

más vista Netflix

La sinopsis se centra en Shuhei Sakata, un hombre cuya vida da un vuelco tras una fatídica noche en la que es acusado de asesinar a su hija y a su esposa. Sintiéndose culpable a pesar de no haber cometido el crimen, la desesperación de este protagonista llega al punto de intentar quitarse la vida. Sin embargo, aquí también falla quedando en estado vegetativo y permaneciendo atrapado en en su propio subconsciente durante 15 años.

más vista Netflix

La sociedad y sus enemigos se olvidan de él, pero de repente despierta dispuesto a cumplir la única misión que podría devolverle la paz. Conseguir vengar a su familia y desenterrar las motivaciones que llevaron a los asesinos a cumplir con su fatídico objetivo.

Recordándonos a otras historias de la talla de El cuervoOld Boy, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios está dirigida por Senji Tanaka, quien antes de filmar dicha producción original del estudio californiano, en 2018 estrenó Melancholic. Otro thriller japonés relacionado con las Triadas y el crimen organizado. En el elenco encontramos a varios rostros de la interpretación japonesa que ya han participado en otros éxitos de la productora, como Tômo Kuta, Masahiro Higashide, Miou Tanaka, Ami Tôma y Tarô Suruga.

La más vista de Netflix

Oni- Goroshi: Ciudad de los demonio es la película live action más vista de Netflix, manteniendo cierta distancia con la mayoría de sus competidoras. En la lista viral de la empresa fundada por Marc Randolph y Reed Hastings, el filme ocupa la tercera posición dentro de la categoría de película de habla no inglesa. Acumulando 18 millones de horas vistas y sobrepasando los 10 millones de visualizaciones. Nº1 hasta en seis países durante esta semana, Oni- Goroshi ha funcionado especialmente bien incluso en geografías que poco o nada tienen que ver con la cultura oriental. Como es el caso de varios países hispanoamericanos o regiones europeas de la impronta de Bélgica, Alemania, Luxemburgo o Serbia.

Una opción perfecta para una tarde de cine exótico, alejado de las propuestas más comunes en el servicio de streaming.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    INCAA, DESFINACIAMIENTO Y REPRESIÓN

    Los trabajadores del colectivo cinematofráfico nacional se autoconvocaron a realizar una protesta frente al INCAA para exigir la renuncia del director del Instituto, Luis Puenzo. Al respecto Javier Diment, director de cine, dió una entrevista a “Regreso 770” sobre el conflicto en el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. “Hay un montón de cuestiones…

    Difunde esta nota
  • |

    RE LOCA

    ESTRENO EN VILLA REGINA La vida a los 40, mujer, profesional, (madre/esposa), ex, consejera, siempre dispuesta, acá estoy, cuando gustes, que necesitas………..hasta que uno se cansa de los demás y los manda a la mierda…..incluidas las nuevas formas comunicativas de las redes sociales. «Un día de furia» y «Liar liar» tiene algo que ver en…

    Difunde esta nota
  • Darren Aronofski dirigirá ‘Cujo’: la terrorífica historia de Stephen King sobre un perro con la rabia

     

    Como ya nos demostraron Infiltrados, Valor de ley o Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres, los grandes cineastas también se enfrentan en algún momento a la realización de remakes. Ahora el turno parece haberle llegado a Darren Aronofski, quien tras haber recuperado su mejor nivel autoral con Madre! (2017) y La ballena (2022), podría abordar la dirección de Cujo. Adaptación de la novela homónima de Stephen King que ya tuvo una versión cinematográfica en los 80, dirigida por Lewis Teague. Una revisión más sobre la obra del maestro del terror, la cual durante más de 50 años ha supuesto un vergel creativo para Hollywood.

    Cujo

    Según cuentan desde medios estadounidenses, Aronofski está implicado desarrollando la producción de este relato sobre un simpático perro San Bernardo, convertido en asesino tras contraer la rabia por el mordisco de un murciélago. Por su parte, Netflix sería la principal impulsora de un proyecto que supuestamente habría comenzado a moverse en los despachos la semana pasada. De concretarse el acuerdo, el nominado al Oscar asumiría las labores de dirección sin tener todavía un guionista asignado, mientras que Roy Lee ocuparía el puesto líder dentro de la producción ejecutiva. Lee sabe mejor que nadie lo que significa trasladar el imaginario de King a la gran pantalla, pues él mismo fue el encargado de erigirse como productor en otras adaptaciones de autor como Salem’s Lot o las dos cintas de It. Será la primera ocasión en la que el director norteamericano asuma la narración de una historia que ya proyectó antes otro realizador. Aunque de algún modo, el universo referencial de Aronofski habitualmente ha bebido de materiales preconcebidos. Ahí están las múltiples conexiones de Cisne negro (2010) con el anime Perfect Blue (1997) o cómo Réquiem por un sueño (2000) y la anteriormente mencionada La ballena parten, de sendos fenómenos literarios. De hecho, el de Brooklyn siempre es mucho más comedido cuando no parte de un lienzo en blanco, siendo sus guiones originales fruto del nacimiento de obras narrativamente radicales a la altura de La fuente de la vida, Pi, fe en el caos o la propia Madre!

    ‘Cujo’: ¿qué esperar de la nueva versión?

    Cujo

    Publicada originalmente en 1981, Cujo no tardó demasiado en ser un reclamo para la industria. Pues dos años después, la Warner Bros. se encargó de adaptar el el libro de King en una cinta sin excesivas pretensiones financieras. Sin embargo y, partiendo de un presupuesto de 8 millones de dólares, Cujo terminó recaudando 21 millones en el box office mundial con una buena colección de críticas irregulares por el camino. Cujo (1983) estuvo dirigida por Lewis Tague, un realizador televisivo del mundo de la serie B que también terminaría sumiendo la dirección más tarde de Los ojos del gato (1985), otro material de King. Como dato anecdótico, la fotografía de esta primera versión corrió a cargo de Jan de Bont, quien posteriormente se convertiría en un director comercial de éxito en los 90, gracias a Speed: Máxima potencia (1994) y Twister (1996). Protagonizada por Dee Wallace (Agárrame esos fantasmas) y Daniel Hugh Kelly (El buen hijo), el trabajo de Teague está disponible en la plataforma de Filmin.

    Cujo

    De concretarse el acuerdo con Aronofski, su Cujo podría ser una exégesis realmente aterradora. Más aún viniendo de un cineasta que apuntala con precisión los trazos psicológicos de sus personajes, sin dar ningún tipo de prueba ni descanso a la constante tensión sobre el espectador. Por otra parte, la presencia de Netflix podría trasladar la adaptación al terreno del mero encargo, sin dejar ningún tipo de rastro ni mirada autoral en ella.

    La bibliografía de Stephen King nos trajo en 2024 dos filmes; El misterio de Salem’s Lot y La vida de Chuck (todavía sin estreno en España). Recientemente, pudimos ver la versión de The Monkey de Osgood Perkins y a lo largo de 2025, la industria nos traerá La larga marcha y el remake de Perseguido. Sí, el universo literario de King parece inagotable dentro del séptimo arte.

    El futuro de Aronofski

    Mucho antes de la llegada de Cujo, Aronofski estrenará el thriller policial Caught Stealing. Adaptación de los libros de Charlie Huston que tendrá como principal protagonista a Austin Butler, compartiendo elenco con Zoë Kravitz (The Batman) y Matt Smith (La casa del dragón). En proceso de desarrollo se encuentra igualmente, su cinta biográfica sobre Elon Musk para A24. A pesar de que con el ascenso político del multimillonario, esto parece ahora un poco complejo de llevar a cabo.

     

    Difunde esta nota
  • |

    CINE.AR, CONTENIDO GRATUITO ON-LINE

    Desde el año 2015 que el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, creó una plataforma on-line CINE.AR para ver gran parte de los títulos nacionales de manera gratuita. Ofrece películas, series, documentales y cortometrajes nacionales. Además de una grilla de próximos estrenos es carpeta. Es muy fácil registrase (HACER CLICK PARA IR AL…

    Difunde esta nota