En el Polideportivo Cumelén, culminó la capacitación a un grupo de empleados municipales (en este caso, agentes de Obras Públicas) sobre la ley Micaela, a cargo del Área Mujer y Diversidad. La misma se enmarca en la Ordenanza N°028/2020 y la Ley Nacional, la que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función en los tres poderes del Estado Municipal.
La instrucción contó con la presencia de la Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra, la Directora de Recursos Humanos, Celia Riffo, como así también, con delegados de gremios.
La Municipalidad de Villa Regina reitera la invitación a las instituciones que deseen participar del desfile por el 97° aniversario que se realizará el domingo 7 de noviembre a inscribirse a las siguientes direcciones de correo electrónico [email protected] o al WhatsApp 2984-650817. Allí deberán consignar nombre de la institución y una breve reseña de la…
Mañana jueves 17, de 10:30hs a 12:00hs, en el Salón Comunitario del Barrio Santa Rita, se realizarán inscripciones para castración. La semana entrante, se comunicarán con cada uno de los anotados, para coordinar día y horario del turno. #ReginaResponde#OraziIntendente#VillaRegina#Castración Difunde esta nota
Villa Regina continúa disfrutando de su cumpleaños número 97 con el agasajo más esperado: el reencuentro entre vecinos. El Intendente Marcelo Orazi encabezó el acto protocolar durante la mañana en la Plaza de los Próceres y luego, junto al Vicegobernador Alejandro Palmieri, presidieron el desfile por la tarde. En un marco ideal, tanto por el…
El artículo detalla cómo la organización Red Atlas, influenciada por el ideario de Ayn Rand y financiada por magnates como los Koch y Adelson, ha fomentado el ultraliberalismo en Latinoamérica. A travès de think tanks y apoyo de EE. UU., propaga valores neoliberales y desregulación, influyendo en políticas y gobiernos, como el de Mauricio Macri en Argentina. La Red, criticada por promover un capitalismo sin democracia, ha sido clave en el giro político de la región, rechazando regulaciones estatales y promoviendo un mercado sin restricciones.
El fin de semana del día de la independencia se comenzó a dar forma a algo que se viene gestando hace un tiempo, y a paso firme se instala en nuestra ciudad. Al pie del indio Comahue se realizó con éxito la segunda práctica de Highline, subgénero del Slackline, en Regina. Sobre el cañadón con…
Unos 44 intendentes del peronismo firmaron un documento en el que le piden a Axel Kicillof que desdoble la elección en la provincia de Buenos Aires. En tanto, los radicales avanzaron con un texto propio con 27 firmas.
Este viernes, muy temprano la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, fue quien se puso al frente de los llamados a los intendentes para incluirlos en un documento.
“Los intendentes firmantes solicitamos al gobernador que, en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”, dice el párrafo más importante del documento.
La mención al “uso de sus facultades constitucionales” es clave tras el proyecto que este miércoles presentó el kirchnerismo en el Senado y que le quita a Kicillof la potestad de desdoblar la elección.
Para los intendentes, la posibilidad de elecciones concurrentes, con dos sistemas de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, dificultará la participación ciudadana y pondrá en riesgo la transparencia de la elección.
Además, aseguran que el desdoblamiento no sólo ordenará el proceso electoral sino que también garantizará que los bonaerenses puedan debatir con profundidad los temas que definirán el destino de la provincia.
Una elección ya es difícil, dos juntas el mismo día va a generar demoras y problemas. Ya se hizo un simulacro y demostró que es un caos.
Kicillof habló sobre el desdoblamiento este viernes en Tornquist: “Una elección ya es difícil, dos juntas el mismo día va a generar demoras y problemas. Ya se hizo un simulacro y demostró que es un caos”, dijo el gobernador.
Y siguió: “¿Y de quién va a ser la culpa? No de Milei, que va a andar ese día viajando por el mundo sino del intendente y del gobernador. Así que en provincia la gran mayoría de los intendentes quieren que se haga en dos días distintos. Nada más, eso es el desdoblamiento”.
El comunicado lleva la firma de los intendentes que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) al que se sumaron al menos dos que no integran ese espacio dentro del peronismo: Gilberto Alegre (General Villegas) y Guillermo Britos (Chivilcoy).
Como contracara, los intendentes Juan De Jesús (Partido de La Costa) y Federico Achaval (Pilar) habían firmado el documento fundante del MDF, pero no pidieron por el desdoblamiento.
Con todo, el pedido fue refrendado por Alejandro Acerbo (Daireaux), Julio Alak (La Plata), Alegre (General Villegas), Ricardo “Cura” Alessandro (Salto), Juan Manuel Álvarez (General Paz), David “Corcho” Angueira (Punta Indio), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Sergio Barenghi (Bragado), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Sergio “Pino” Bordoni (Tornquist), Britos (Chivilcoy), Fabián Cagliardi (Berisso) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
Axel Kicillof y Cristina Álvarez Rodríguez.
También firmaron Gustavo Cocconi (Tapalqué), Ricardo Curutchet (Marcos Paz), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Facundo Diz (Navarro), Francisco Echarren (Castelli), Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Alfredo Fisher (Laprida), Lucas Ghi (Morón), María Celia Gianini (Carlos Tejedor), Mario Ishii (José C. Paz) y Germán Lago (Alberti).
Le siguen Julio Marini (Benito Juárez), Ricardo Moccero (Coronel Suárez)Fernando Moreira (General San Martín), Juan José Mussi (Berazategui), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), José Augusto Nobre Ferreira (Guaminí), Héctor Olivera (Tordillo), Mauro “Mumi” Poletti (Ramallo), Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen), Carlos Rocha (General Guido), Arturo Rojas (Necochea), Cecilio Salazar (San Pedro), Mario Secco (Ensenada), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Ariel Sucurro (Salliqueló), Sebastián Walker (Pila), Andrés Watson (Florencio Varela) y Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita).
Esta semana, los 27 intendentes radicales de la provincia entregaron al gobernador un documento pidiendo definiciones respecto del cronograma electoral y marcando un respaldo al desdoblamiento de la elección en la provincia.
El miércoles en Berazategui, el titular del Foro de Intendentes Radicales, Maximiliano Suescun (Rauch) entregó a Kicillof un documento en el que piden suspender las PASO y desdoblar la elección provincial de la contienda nacional.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.