La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa que quedan disponibles los últimos lugares destinados a artesanos y emprendedores que deseen participar de la Feria ReEmprender especial ‘Carnaval del amor’ durante sábado y domingo próximos.
Los interesados pueden comunicarse al teléfono 2984 904350 o acercarse a la Oficina de Turismo ubicada en Florencio Sánchez 817.
El fin de semana del día de la independencia se comenzó a dar forma a algo que se viene gestando hace un tiempo, y a paso firme se instala en nuestra ciudad. Al pie del indio Comahue se realizó con éxito la segunda práctica de Highline, subgénero del Slackline, en Regina. Sobre el cañadón con…
UNA NECESIDAD, UNA OBLIGACIÓN Luego del accidente ocurrido en la tarde noche del lunes en Av. Gral. Paz a la altura de la chacra 91, a unos cinco kilómetros al sur de la ruta 22, en el cual falleció Evelyn Joana Alarcón (25) luego de ser impactada desde atrás por el conductor de una camioneta que escapó del lugar…
La política exterior sigue siendo uno de los aspectos más flojos de la presidencia de Javier Milei. Desde el inicio de su gestión, el líder libertario ha carecido de una estrategia consistente de relacionamiento con el mundo y ha fijado a su ideología y preferencias personales -expresadas muchas veces de manera impulsiva- como los pilares…
En el SUM ‘Eva Unaiche’ de barrio Nuevo, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha este jueves el ‘Curso de educación vial en mi barrio’ con el objetivo de acercar a los vecinos la realización de los trámites para obtener ‘Mi primer licencia’ y la Renovación de licencia de…
Una disputa territorial tensiona la relación de dos intendentes del sur de la provincia de Buenos Aires. Carlos Bevilacqua (Villarino) volvió a reclamar la titularidad de las islas Bermejo y Trinidad y choca con Rodrigo Aristimuño que reafirma el derecho y la tenencia para su distrito: Coronel Rosales.
La controversia no es nueva. En 1999, antes de dejar el poder en la provincia, Eduardo Duhalde cedió esas islas a la órbita de Coronel Rosales.
En el decreto 449/99 el entonces gobernador aseguraba que esas tierras pertenecían a la provincia. Sin embargo, desde el entorno de Bevilacqua sostienen que según los antecedentes catastrales y los informes de dominio las islas pertenecen al dominio público de Villarino. Además, afirman que no se constata que en 26 años Coronel Rosales haya desplegado una actividad acorde a la declaración de Reserva Natural en las islas.
Aristimuño reafirma el derecho y la tenencia: “esta es una decisión que se tomó en 1999 y que está bastante argumentada”, dijo a La Nueva. “Nosotros vamos a defender lo que nos corresponde, ya sea por cercanía o por utilización del espacio, razones que ya se dieron en su momento”.
“No tengo que clavar una bandera o montar una delegación municipal para demostrar nuestra presencia. Hay cuestiones vinculadas a la geografía y al sentido común”, agregó.
Aristimuño -un intendente que orbita en el Movimiento Derecho al Futuro- viene conversando el tema con Carlos Bianco, ministro de Gobierno y mano derecha de Axel Kicillof. En junio se prevé una visita del gobernador a Coronel Rosales y el tema estará en agenda. En La Plata siguen de cerca el tema. “Lo estamos analizando”, dijo a LPO una fuente del gobierno.
En Villarino avanzaron desde hace años en la vía legislativa. El texto fue presentado por Fernanda Bevilacqua, hija del intendente y diputada del Frente Renovador. El proyecto pide la derogación del decreto 499/99 y establece un plazo de 120 días para que se le restituyan las tierras.
En el Concejo Deliberante de Rosales el tema incomoda a oficialistas y opositores. “Nosotros vamos a acompañar al intendente. Pero también es cierto que no se hace nada por esas islas”, dijo el concejal Néstor Martínez (UCR) y advirtió que así como en 1999 esas islas pasaron a su distrito, “no sería descabellado que pasen a otro si no hacemos nada”.
Las islas suman alrededor de 400 kilómetros cuadrados, una superficie que tiene un impacto directo en la coparticipación que llega a las siempre alicaídas arcas municipales. A más superficie, más coparticipación. Por eso, no sólo están en el reclamo de Villarino, sino que también en Bahía Blanca se gestaron algunos reclamos por esos territorios.
Además de coparticipación las islas son favorables a la ganadería y también al turismo. Claro que para eso tiene que haber un barco que las una con el continente. Años atrás supo haber un barco (el Centolla) que hacía el recorrido, aunque hoy está arrumbado en dependencias del municipio de Rosales.
Human Rights Watch se reunió con el Presidente Sebastián Piñera hoy 26 de noviembre para hacerle entrega de un informe que incluye evidencia sólida de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y transeúntes y recomendaciones orientadas a prevenir abusos de Carabineros y a fortalecer sus mecanismos de supervisión
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.