La Municipalidad de Villa Regina y el Movimiento Evita informan que el viernes 21 y sábado 22 de 10 a 16 horas estarán en la ciudad los camiones de salud comunitaria para atención oftalmológica y odontológica.
Los mismos se ubicarán en el predio del polideportivo Cumelen. Se otorgarán aproximadamente 120 turnos diarios en oftalmología y 30 en odontología.
Los turnos deberán solicitarse en Mesa de Entradas de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio, ubicada en Uspallata Sur 169, los días miércoles 19 y jueves 20 en el horario de 7 a 14.
Para asistir se solicita cumplir con las medidas sanitarias de utilizar tapabocas y la correspondiente distancia social de dos metros.
En el marco del ‘Día Mundial de la Actividad Física’, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y el equipo de Río Negro Deporte llevaron adelante distintas propuestas con el objetivo de concientizar sobre la importancia de incorporar la actividad física a la vida diaria. Al respecto, el Director de Deportes Damián…
La fecha reivindica la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad de derechos. El antecendente es la declaración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que viene a rememorar en modo reflexivo la lucha de las mujeres por el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. Este #8M mediante la asamblea feminista y transfeminista…
Por Ing. Fernanda Giordana La actividad humana impulsada por y desde la Revolución Industrial, de la mano con estilos de vida cada vez más confortables y exigentes energéticamente, están calentando nuestro planeta, lo que está ocasionando un fuerte y acelerado cambio climático. Comencemos por el principio… El calentamiento global es un proceso natural que sucede…
A partir de hoy está disponible en toda la provincia, una propuesta destinada a adultos mayores de 60 años, quienes conforman el grupo con mayor vulnerabilidad ante la pandemia del COVID-19. El plan Río Negro +60 busca ayudar y acompañar a los mayores, hasta tanto se extienda el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se proporcionará…
Mauricio Claver-Carone dejará el gobierno de Donald Trump por fuertes diferencias con Marco Rubio, el jefe del Departamento de Estado. Carone era un furibundo crítico del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien atribuía su caída de la presidencia del BID, en medio de un escándalo por un supuesto romance con una empleada.
Carone había sido designado por Trump como enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, un cargo clave para la relación con la región, una posición que significó una amenaza a la relación directa de Rubio, que como el ahora ex funcionario tiene especial interés en Latinoamérica. Los dos vienen de familias latinas y hablan perfecto español.
La caída de Claver-Carone fue festejada por el equipo económico que lidera Toto Caputo, que tuvo que soportar durante la negociación con el FMI el torpedeo del ahora ex funcionario trumpista, que pidió que cancelen el swap con China. “Actúan como los peronistas que se gastan las reservas para sostener el dólar”, afirmó en una de sus declaraciones más duras contra el equipo de Caputo.
El viceministro José Luis Daza es de los que más se entusiasmó con la caída de Claver-Carone. El chileno acaba de terminar su misión en Washington, donde buscó cerrar el acuerdo directo con el Tesoro para que le de a la Argentina un préstamo bilateral, un paso muy excepcional para Estados Unidos. Carone se oponía a esa iniciativa.
El ahora ex funcionario trumpista filtró que dejó el cargo para volver a conducir su empresa privada, Lara Fund, un fondo de inversión con sede en Miami. Para eso invocará la Ley de 130 días, que permite que una persona sirva como empleado especial del gobierno federal en Estados Unidos, sin nominación formal del Senado, por esa cantidad de días.
Carone había sido designado por Trump como enviado Especial del Departamento de Estado para América Latina, un cargo clave para la relación con la región que significó una amenaza al secretario Marco Rubio, que también tiene especial interés en América Latina.
La noticia generó euforia en el equipo económico de Milei, especialmente en el viceministro Daza, que busca concretar el préstamo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, prometió.
Besent se reunió con Javier Milei en abril y rechazó públicamente el préstamo bilateral a pesar de las filtraciones del gobierno que había marcado como un hito histórico la visita de un hombre clave de la administración de Trump. Pero días después afirmó que si era necesario la Argentina recibiría una ayuda directa del Tesoro.
El ex funcionario trumpista, Mauricio Claver-Carone.
Bessent pidió en su momento que el gobierno desarme el swap con China, la misma advertencia que había hecho Mauricio Claver-Carone semanas atrás. “Argentina tiene que evitar lo que ha pasado en África, donde China firmó acuerdos rapaces, donde se adueñaron de derechos minerales y los endeudaron con arreglos secretos”, dijo Bessent en su visita.
Un préstamo directo del Tesoro a un país es algo que Estados Unidos no suele realizar a menos que haya situaciones excepcionales como durante la segunda guerra mundial o durante el “efecto tequila” que afectó a México en la década del 90.
Sin embargo, la disputa global con China podría ser el contexto ideal para un apoyo económico a la Argentina, al menos asi lo analizan en el gobierno de Milei. En ese objetivo de frenar a China es que Estados Unidos quiere que el gobierno abandone el swap y monitorea la base que Argentina tiene en Ushuaia.
53 personas se capacitan en diferentes oficios a través de los cursos que brinda el Instituto Crecer. Esto es posible a partir del convenio que en marzo pasado firmó el Intendente Marcelo Orazi con la institución que contempla el otorgamiento de becas para capacitaciones destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y la posibilidad de…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.