Bomberos: Intervenciones Octubre 2019
Compartimos con la comunidad reginense la estadística mensual de intervenciones correspondientes al mes de Octubre de 2019.-

Compartimos con la comunidad reginense la estadística mensual de intervenciones correspondientes al mes de Octubre de 2019.-
Obsesionado con sostener el cepo paritario que busca imponer un tope del 1% a los aumentos salariales, Luis “Toto” Caputo rechaza homologar el acuerdo firmado hace diez días entre el Sindicato de Comercio y las cámaras, que establece una suba trimestral del 5,4%.
Frente a eso, en el gremio que conduce Armando Cavalieri denunciaron “la intromisión del gobierno nacional en la discusión de las paritarias libres” y se declararon en estado de alerta con asambleas para informar y defender la vigencia del aumento salarial acordado.
Como contó LPO, el acuerdo paritario que implica una suba del 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio, lleva el salario básico de los empleados del sector a $1.123.000.
Frente a eso, el Gobierno presionó ante los grandes supermercados y mayoristas para que rechacen pagar ese aumento, bajo amenaza de trasladar ese costo a precios. No es la primera vez que Caputo opera sobre esas cámaras. Días antes lo hizo para que rechacen las listas de precios de Molinos y Unilever con subas de hasta un 12%.
Comercio logró un aumento trimestral del 5,4% y lleva el básico a $1.123.000
En un comunicado, la Secretaría de Trabajo dijo que se encuentra “en pleno análisis” la “homologación de la última paritaria del sector de comercio” y adelantó que en los próximos días convocará a las partes “con el objetivo de renegociar el contenido, con vistas a alcanzar un nuevo acuerdo”.
La orden a Julio Cordero para que la Secretaría de Trabajo no homologue el acuerdo de Comercio detonó una fuerte tensión con uno de los líderes sindicales que mantenía un perfil dialoguista con el Gobierno.
Asamblea del Sindicato de Comercio de Capital Federal. Crece la tensión con el Gobierno.
“¿Tener salarios que aumentan 1,5% o 1,7% es realmente un peligro para la estabilidad que busca Milei? Si es así, estamos en una situación muy delicada”, dijo Cavalieri a Infobae. Días atrás, el dirigente sindical había acusado al Gobierno de ponerle “el precio del salario”.
En ese contexto, este viernes el Sindicato de Empleados Comercio de Capital Federal, dio una muestra de fuerza al Gobierno con una asamblea multitudinaria de delegados donde se cuestionó la intromisión del gobierno nacional en la discusión de las paritarias libres.
Más allá de la postura del Gobierno, en Comercio recordaron que el acta suscripta contempla una cláusula específica que garantiza la validez y aplicación del acuerdo, incluso en el caso de que la homologación administrativa no se produzca de manera inmediata.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, fueron distribuidas 15.272.890 vacunas, de las cuales 12.257.297 ya fueron aplicadas: 9.476.406 personas recibieron la primera dosis y 2.780.891 ambas. El Ministerio de Salud informó este lunes que durante el último fin de semana la aplicación de vacunas contra el Covid-19 “fue récord”, con 156.463…
Suelo pensar que vivir en éste mundo es una eterna dualidad. Por suerte existen opciones, para que cada uno se sienta libre de elegir su camino. Unas de las cosas que me deja perpleja al observar con detalle el modo en el que vivimos, es ver cómo nos introdujeron en nuestro subconsciente la cultura de…
Desde hace un tiempito, cada vez entro a Facebook, recuerdo una famosa frase de nuestro candidato al Nobel de la Paz, Luisito D´elia: te odio… odio tu estética, odio tus sugerencias, odio tu publicidad invasiva, odio los pedidos de amistad de gente que no conozco… (No se gasten en proponer la solución ingenua, “si no…
La guerra dentro del PRO no cede tras el cierre de listas de la Ciudad. A pedido de Mauricio Macri, ahora el secretario del PRO, Facundo Pérez Carletti, está llamando a los presidentes del partido en las provincias para juntar consenso y echar a Patricia Bullrich.
Pérez Carletti es concejal en Santiago del Estero y presidente del partido en su provincia. Además, fue delegado de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte entre 2016 y 2018.
La ministra de Defensa de Javier Milei arremetió en las últimas horas contra el ex presidente, su anterior jefe político. “En vez de apoyar a un Gobierno que está haciendo las cosas bien, Macri tiene como una especie de rencor. Es muy difícil hacer un acuerdo con alguien que tiene rencor”, dijo.
Quien salió a responderle fue Laura Alonso, vocera del PRO y ex titular de la Oficina Anticorrupción. “Todo lo que dice Patricia de Mauricio es mentira, la que no ha superado la derrota presidencial fue ella”, dijo.
Patricia era la presidenta del PRO, pero renunció en marzo del año pasado para trabajar en una fusión de los amarillos con los libertarios. Aunque hubo momentos de acercamientos, la tensión crece entre ambos partidos.
La tensión entre Macri y los libertarios se disparó a partir de los desacuerdos electorales en la Ciudad de Buenos Aires, donde no hubo acuerdo. Bullrich situó como punto de partida del conflicto la decisión de Jorge Macri de desdoblar la votación porteña: “Si vos tenés la posibilidad de hacer un acuerdo político, pero agarrás el diario y leés que ya convocaron a elecciones”, deslizó.
Las tensiones entre Patricia y Macri ocurren además luego de la difusión de una nueva foto de Diego Santilli, Cristian Ritondo y Guillermo Montenegro con Karina Milei. Si bien Macri avaló la foto cuando lo consultaron, el cierre al que se encaminan los dos diputados del PRO con los libertarios irrita al ex presidente.
Además, el voto de los diputados del PRO fue clave en el Congreso para avanzar con una citación a la ministra. Así lo resolvió la comisión bicameral de Inteligencia por la presencia de infiltrados en la marcha de los jubilados. LPO contó que el diputado Ritondo y los libertarios César Treffinger y Facundo Correa Llano, según los impulsores de la iniciativa, respaldaron la decisión de darle curso a un “plan de trabajo” para que desfilen Bullrich y Neiffert por la comisión.
Este año el tema para el Día Mundial de la Diabetes es “Familia y Diabetes”, los objetivos de esta campaña mundial son: Aumentar la conciencia del impacto que la diabetes tiene en la familia y la red de apoyo de los afectados; y estimular el papel de la familia en la gestión,cuidado, prevención y educación…