| |

BARILOCHE, EL DESTINO DEL PAÍS MÁS BUSCADO DURANTE EL HOT SALE

Durante los tres días de promociones del Hot Sale 2021, San Carlos de Bariloche se ubicó como el destino nacional más elegido, generando buenas expectativas para lo que será la venidera temporada invernal.

Los resultados arrojados exponen que la intención por viajar se mantiene firme y las promociones, que incluyeron cuotas sin interés y vuelos y paquetes flexibles, ubicaron a la localidad andina como el primer destino más buscado por los turistas, seguido por Mendoza, Salta y El Calafate.

La subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari, señaló que “esto es el resultado de todo el trabajo que se viene haciendo desde el inicio de la pandemia promocionando los distintos destinos rionegrinos. Además, nos da una perspectiva y visión de la demanda que puede haber para la próxima temporada. Claramente la gente busca y sigue eligiendo las actividades de nieve en los destinos de la cordillera”.

En el mismo sentido, la funcionaria ponderó que “estos eventos no solo muestran el interés de los visitantes sino también el compromiso de las agencias de viajes y OTA´s en seguir ofreciendo los productos y destinos de nuestra provincia”.

Cabe señalar, que en el marco de las acciones y gestiones constantes que realiza la provincia, la ministra de Turismo y Deporte de Río Negro, Martha Vélez, participó días atrás, del encuentro virtual del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, en el que autoridades patagónicas delinearon acciones a realizar en conjunto con el objetivo de incentivar la demanda del turismo.

Por otro parte, el trabajo de promocionar a Bariloche se encuentra a cargo del EMPROTUR (Ente Mixto de Promoción Turística), que recibe aportes del Gobierno de la provincia a través de la Ley de Promoción Turística. Este organismo potencia las acciones conjuntas del sector público y privado para seguir posicionando estratégicamente a este sobresaliente destino rionegrino.

Desde la cartera de Turismo provincial, el trabajo y las expectativas apuntan a una buena temporada de invierno y a que los destinos de la provincia vuelvan a ser elegidos por los y las visitantes, tal como sucedió durante el verano y en el marco de Semana Santa.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    VALLE MEDIO ES LA ZONA QUE MÁS NOS PREOCUPA

    La gobernadora de la provincia  Arabela Carreras brindó ayer una conferencia donde dejó en claro que no hay demasiadas modificaciones con respecto al aislamiento en Rio Negro, se agregaron solo dos actividades a 28 municipios. “Podemos empezar a pensar en flexibilizar un poco las medidas esto siempre estará sujeto a la decisión de los intendentes…

    Difunde esta nota
  • 81 inscriptos en el Rally de Villa Regina

    Durante este viernes, sábado y domingo, Regina será escenario de la tercera fecha del Campeonato Regional de Rally denominada ‘Ciudad de Villa Regina’, prueba que contará con 81 corredores. El jueves a las 19 horas se realizará la asignación de los números a los participantes y el viernes a partir de las 11 horas se…

    Difunde esta nota
  • |

    La estafa libertaria: el pueblo paga la timba del poder financiero

     

    Mientras la inflación en alimentos vuelve a subir y el consumo se derrumba, Axel Kicillof cerró la campaña de Fuerza Patria con un discurso donde calificó al gobierno de Milei como “la estafa más grande de la historia argentina”. Las cifras lo respaldan: salarios pulverizados, góndolas vacías y una economía entregada a la mesa de dinero del JP Morgan.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Kicillof: “Más casta no se consigue”

    El cierre de campaña de Fuerza Patria, en el municipio bonaerense de San Martín, reunió a Axel Kicillof, Sergio Massa, Jorge Taiana, Juan Grabois y Verónica Magario, junto a sindicatos, organizaciones sociales y sectores productivos. Todos coincidieron en un diagnóstico: los más golpeados por las políticas de Milei son los trabajadores y la producción nacional.

    Kicillof no ahorró definiciones: “Milei viene estafando a la gente desde el día que asumió”. Recordó que el mandatario llegó al poder prometiendo “lo nuevo”, pero su gabinete está conformado por “lo más rancio, antiguo y dañino de la política argentina desde la vuelta de la democracia”.

    “Cuando nací, Guillermo Francos ya formaba parte del Estado y no paró nunca desde ese momento. Ha formado parte de todos los gobiernos, incluida la dictadura militar. Más casta no se consigue”, ironizó el gobernador.

    También apuntó a Luis Caputo, el ministro que “emitió deuda a 100 años y endeudó al país con el FMI”. “Han convertido la economía nacional en una mesa de dinero, en un casino. Con la nuestra se están timbiando el país a la vista de todo el mundo”, advirtió.

    Según Kicillof, la gestión libertaria “vino a fundir, endeudar y fugar a la Argentina”. “El ajuste recae sobre jubilados, trabajadores, personas con discapacidad, salud, educación y obra pública. Le sacan la plata al pueblo para dársela a las corporaciones y la timba”, denunció.


    Los precios suben, la heladera se vacía

    La realidad económica acompaña las palabras. Según las consultoras privadas, la inflación en alimentos no da tregua: en las últimas cuatro semanas, el rubro Alimentos y Bebidas aumentó 2,9% en promedio, con picos de 3,7% en lácteos y huevos, y 3,2% en bebidas e infusiones.

    La consultora LCG advirtió que la inflación “punta a punta” ya llega al 3%, mientras EcoGo marcó un 2,9% para el mes, con incrementos fuertes en alimentos consumidos fuera del hogar. En palabras simples: comer cuesta cada vez más.

    El escenario se agrava con la volatilidad del dólar y la pérdida de poder adquisitivo, que convierte al changuito del supermercado en un lujo. La suba en artículos básicos y el aumento de productos descartables y de limpieza empujan el índice general hacia arriba, sin que la recesión logre enfriar los precios.


    El consumo cae: la recesión se profundiza

    Los datos del INDEC son el reflejo del ajuste: las ventas totales a precios constantes cayeron 8,4% interanual en agosto, y el acumulado enero-agosto muestra una baja del 6,7%.

    La gente compra menos, los comercios venden menos y los salarios no alcanzan. En los supermercados, el consumo de alimentos y artículos esenciales se estanca, mientras las góndolas exhiben aumentos que el bolsillo popular ya no puede absorber.

    La motosierra fue una estafa en TikTok para los que los votaron”, había dicho Kicillof en San Martín. Hoy, las estadísticas parecen darle la razón: el supuesto plan de “orden” terminó en un ajuste feroz que destruye la demanda interna.


    El modelo de siempre: saqueo, deuda y ajuste

    Kicillof sostuvo que el programa de Milei es el mismo que los de Martínez de Hoz, Cavallo y Macri: desindustrialización, endeudamiento y pérdida de derechos.

    Y no se equivocó. El propio gobernador recordó que Caputo, Sturzenegger, Bullrich y Bausili son parte del elenco estable del neoliberalismo argentino. “El poder permanente —dijo— usa a Milei como mascarón de proa para volver a saquear la Argentina”.

    La frase resume el estado del país: inflación en los alimentos, caída del consumo y un pueblo exhausto. Mientras tanto, el gobierno insiste en un discurso de “orden” y “libertad” que solo esconde la entrega a los fondos de inversión.


    Una economía que no alimenta

    Cada punto porcentual de inflación es una estocada más al bolsillo de los trabajadores. Cada caída en el consumo, una fábrica que se apaga o un comercio que cierra. La promesa de la libertad terminó en hambre y especulación, y los números lo demuestran.

    El acto de San Martín no fue solo un cierre de campaña. Fue, como lo dijo Kicillof, un llamado a defender el trabajo, la producción y la soberanía nacional frente a un modelo que beneficia únicamente a los especuladores y las corporaciones financieras.

     

    Difunde esta nota
  • Río Negro empieza a realizar análisis para detectar coronavirus

    Con la llegada de los reactivos al hospital Artémides Zatti de Viedma, la provincia ya está en condiciones de comenzar a realizar los análisis para detectar el Coronavirus en pacientes rionegrinos. De esta manera el laboratorio del hospital realizará los test reforzando el diagnóstico de COVID-19, como parte del programa de descentralización en 35 laboratorios…

    Difunde esta nota
  • Carrió: «Caputo no tiene credibilidad para hablar, parecía un taradito»

     

    Lilita Carrió aseguró que Toto Caputo no tiene credibilidad, es un ministro caído, no puede hablar y hasta lo tildó de «taradito».

    La líder de la Coalición Cívica analizó la crisis económica del gobierno de Javier Milei y el rescate que fueron a pedir a Estados Unidos.

    «Acá hay un equipo económico caído. Porque si el que tiene que hablar es (Scott) Bessent, es porque no puede hablar el ministro. Y un ministro que no tiene credibilidad, es un ministro caído», afirmó Carrió en una entrevista en A24.

    «Cuando el que tiene que hablar es el jefe del Tesoro de los Estados Unidos, es porque vos tenés un ministro caído. Porque el ministro no tiene autoridad para hablar», agregó la ex diputada nacional.

    «Lo escuché el otro día, era un taradito hablando. Hacía campaña, decía ‘todo es culpa de la oposición’. No, es la culpa de todos los desastres que hicieron, sobre todo a partir de julio, pero desastres económicos. Y se los venía diciendo a Bausili ‘ustedes tienen que tener reservas, nosotros les aprobamos el acuerdo con el fondo, pero tienen que acumular reservas’. No lo hicieron», lamentó Lilita. 

    «No sé qué van a hacer, pero este equipo económico está caído. No tiene autoridad», completó.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi participó de la puesta en marcha del programa ‘Construyendo puentes’

    El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la puesta en marcha del programa ‘Construyendo puentes, desafíos de verano’ que lleva adelante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro en forma articulada con los distintos Municipios. Este programa tiene como objetivo establecer puentes de revinculación social para jóvenes que no se han…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta