La vida debía continuar y Coma lo sabía. Los ángulos de la ocación no impedían que Interrogante se haga la pregunta ¿Porqué?
Nadie podía imaginar que un adverbio fuese una excusa para enmascarar los hechos. Mientras tanto, los puntos suspensivos seguían divagando sobre las acciones no resueltas en la Embajada de la Pobreza.
Transpolaron al Punto y Coma a otra jurisdicción. Con antelación, Culpa y Contenido planeaban el robo al Banco Central de las Ideas. Todo parecía tan calmo que hasta Guión Fijo saltó por el tapial ubicado en calle 73 sin número, activando las alarmas de algunos cisnes.
Fue entonces que, Punto y Aparte recibió un disparo a quemarropa, muriendo en el acto justo al lado de una langosta que pasaba. La bala podía ser cualquier cosa: una palabra, un virus, un alfiler, un cuchillo o hasta un diamante. La empresa fúnebre decidió convocar a los rebeldes para saciar el hambre de venganza, pero nadie concurrió al velorio por la cuarentena esgrimida por el Primer Ministro Mayúscula.
Ahora que Punto y Aparte estaba muerto, Dos Puntos no paraba de hacer listas inútiles e incoherentes como la siguiente: salpullido, rabieta, cuatrocientas paredes rojas, aluminio, sonidos del alma, bofetadas sonsas, pingüino y mamut un sólo corazón, gracias o gramática del insomnio, caretas sin fiebre, nieve para todos, almuerzo con todas las insinuaciones necesarias.
En realidad, nadie podía parar, ni siquiera aquellos que estaban quietos, ese era el destino de todos…
Hace ya 7 años que Soñar Soñar, la productora audiovisual de Alejo Estrabou (click acá para ver una entrevista al realizador), difunde la música de muchos lugares de la patagonia, con gran sensibilidad para crear contextos acordes con cada canción y para mostrar la magia de cada lugar. Quienes no la conozcan pueden empezar a…
Una de las novedades de Netflix que está sorprendiendo desde su estreno es la serie colombiana Medusa que está protagonizada por la actriz Juana Acosta y se ha colado en el Top10 de la plataforma de streaming esta semana. Una original serie que cuenta las intrigas de una familia millonaria que es la propietaria de un conglomerado empresarial. Todo cambia para la protagonista cuando después de haber sido nombrada como CEO del imperio familiar sufre un accidente terrible del que logra sobrevivir. Una serie al estilo de Empire, Beauty in Black o Sucession en la que los miembros de la familia luchan por hacerse con el imperio económico familiar. La serie Medusa tiene 12 episodios de unos 39 minutos de duración y ha sido creada por Said Chamie y Claudia Sánchez y dirigida por José María del Castillo. Otra serie interesante que puede ser una buena opción para un maratón de fin de semana.
El estreno de la serie Medusa ha causa cierta polémica en Colombia porque la campaña de marketing de la agencia de comunicación que lleva la publicidad de Netflix en este país hacía referencia a un intento de asesinato real de una empresaria de Barranquilla. La supuesta familia real ha acusado a Netflix de vulnerar su privacidad al haber convertido su historia en una serie de televisión y al final ha tenido que retirar toda la publicidad exterior y de manera temporal el tráiler de las plataformas digitales. Un incómoda situación que puede tener lugar cuando se adaptan historias de crímenes real a ficciones como series o películas.
Esta serie Medusa se ha rodado en diversas localizaciones de Colombia como la localidad de Barranquilla en lugares como el Castillo de Salgar y los Lagos de Caujaral. También algunas escenas se rodaron en lugar tan sorprendentes como Aleta del Tiburón, la Ventana al Mundo, la Plaza de San Nicolás o la Casa del Carnaval.
¿Qué ocurre en la serie Medusa?
La protagonista de esta serie es Bárbara Hidalgo, papel que interpreta la actriz Juana Acosta, una mujer que va a ser nombrada CEO de la empresa millonaria familiar. Antes de asumir este importante cargo, se encuentra en un barco en alta mar y es atacada por unos desconocidos de forma violenta. Aunque todo el mundo la da por muerta e incluso sus familiares realizan un funeral, logra sobrevivir y regresa para tratar de descubrir la verdad sobre quién está detrás de su intento de asesinato.
Bárbara Hidalgo para lograr descubrir lo qué ocurrió contará con la ayuda de Danger Carmelo (Manolo Cardona), un investigador privado. Para descubrirlo tendrán que sacar a la luz el misterio y los secretos que rodea a la familia Hidalgo, uno de los clanes más poderosos de Colombia. A medida que van descubriendo más secretos de la familia, se dan cuenta de todas las mentiras y traiciones que han utilizado para mantenerse en el poder.
La serie Medusa sorprende porque es una mezcla de thriller, romance y drama en el que la tensión y el misterio va subiendo poco a poco. Una interesante ficción que, aunque no es obra maestra, entretiene y mantiene el interés desde el primer episodio. Medusa es una de las series más vistas de Netflix desde su estreno el pasado 5 de marzo.
El reparto de esta serie de drama y suspense
Esta serie está protagonizada por la actriz Juana Acosta que interpreta el papel de la empresa que sufre un despiadado ataque en alta mar. A esta actriz la hemos visto en series tan conocidas como Velvet, La templanza o El inocente. El actor colombiano Manolo Cardona da vida a Danger Carmelo, el investigador privado que se ayuda a desentrañar el misterio. Este actor ya nos sorprendió con su papel en las ficciones Una chihuahua de Beverly Hills y El cartel de los sapos.
En el reparto de esta serie están los actores Carlos Torres, Sebastián Martínez, Mabel Moreno, Diego Trujillo, Biassini Segura, Juanita Molina, Adriana Arango, Luis Fernando Hoyos, Laura Archbold, Sebastián Osorio, Diana Wiswel, Johan Rivera, Ángela Rodríguez, Ramsés Ramos, Jacqueline Arenal y Mariana Mozo, entre otros.
La serie Medusa están funcionando muy bien en Netflix y sus seguidores ya están preguntando en redes sociales si habrá una segunda temporada de Medusa. Por ahora los responsables de la plataforma de streaming no lo han confirmado. Para los que han visto el final de esta serie de suspense, es evidente que la historia de la familia Hidalgo se puede alargar varias temporadas. Tendremos que esperar a que Netflix se pronuncie para saber si se podrán ver nuevos episodios de esta intensa serie en 2026. Por ahora los usuarios de la plataforma de streaming se tendrán que conformar con ver los 12 episodios que están disponibles por ahora en Netflix.
Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del Curru Leufu en Las Grutas, allí definieron “exigir al gobierno provincial y nacional la restitución de la ley 3308 y el inmediato freno de los proyectos petroleros en el Golfo San Matías las explotaciones mineras de…
El simple hecho de encontrarse en soledad para algunos, es un tormento. Estaremos acostumbrados a vivir en relaciones. La soledad podría describirse simplemente como el hecho de no encontrarse rodeado de otra persona. ¿Se debe a que sin entablar relaciones no se podría existir?¿Es inconcebible “vivir” en el mundo sin entablar una mínima relación? Nos…
Adoro hacer tortillas!! #deloquesea Primero las papas!! Van a pelarlas, cortarlas en cubos y hervirlas.Segundo la espinaca!! Lavan bien el paquete, lo escurren y cortan groseramente con las manos. Llevan a una sartén y cocinan un poco hasta que reduzca su volumen. En un bowl ponen los huevos, el ciboulette, perejil y ajo picados. Luego los cubos…
Escribe Fede Perez: Después de pensar mucho bajó casi de la nada este top 5 que voy a dedicar a bandas en las que formó parte Roberto Agustín Miguel Santiago Samuel Trujillo Veracruz, mas conocido como Robert Trujillo. A mi gusto uno de los bajistas más carismáticos del funk rock, hard. 5- BLACK LABEL SOCIETY-…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.