La Municipalidad de Villa Regina, a través del Área Mujer y Diversidad, llevó adelante un encuentro con Diana Arbelaiz, Coordinadora del Programa Acercar Derechos (PAD) Río Negro.
El objetivo es informar y poner en marcha el programa para fortalecer el acceso a derechos y al sistema de justicia de mujeres y LGBTI en situación de violencia a través de acompañamiento integral e intercultural en todo el país.
Además, implica trabajar de manera coordinada en los distintos niveles del Estado con organizaciones sociales y comunitarias reconociendo las particularidades y dinámicas que adquieren las violencias de género en los distintos territorios.
Participaron de la reunión la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra, Cristina Bay en representación del Consejo Local de la Mujer y Fanny Nuñez en representación del Centro de la Mujer.
Los ‘Domingos de Plaza’ invitan a disfrutar de la música de los artistas reginenses. En este caso, a partir de las 21 horas, se presentarán Vero Obreque, Marea y La Locura en la Plaza de los Próceres. Además se contará con Francisca y Zoe que con sus trocitos de arte, regalarán una dulce melodía y…
El ser reciclado y un tesoro en la basura. Nada puede reciclarse sin reciclarse a uno mismo; la idea de consumir lo mínimo utilizando lo que “ya está y fue desechado” aparece como una alternativa de consumo saludable para el planeta, más aún si el consumo es socialmente compartido. Por eso hablaré de Comunidad Reciclada,…
La Municipalidad de Villa Regina adhiere a la Resolución del Ministerio de Salud de Río Negro Nº 1456 y, de esta manera, se extienden hasta el 31 de marzo las restricciones de circulación nocturna quedando prohibida la circulación de personas por cualquier medio habilitado entre las 2 y las 6 horas. Se exceptúa de esta…
La Municipalidad de Villa Regina, a través del trabajo conjunto de diferentes áreas, invita a disfrutar de las actividades que se realizarán mañana en la Isla 58 para recibir la primavera y festejar el día del estudiante. Será a partir de las 15 horas en el escenario ubicado frente a la Escuela de Canotaje con…
El pasado fin de semana se disputó la primer fecha de Top Race en el circuito 8 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires, en la que el piloto reginense se subió por primera vez al Lexus y le sacó buen “jugo” durante todo el fin de semana. Las primeras sensaciones arriba del…
Desde la primera hora de este martes, las petroleras aplicaron un nuevo incremento en los combustibles, con una suba promedio del 3%. En lo que va de septiembre, los aumentos ya suman cinco y golpean fuerte el bolsillo de los automovilistas.
La nafta volvió a ser noticia este martes con un nuevo aumento que sorprendió a los conductores en todo el país. Se trata de la quinta suba en lo que va del mes de septiembre, con un alza promedio del 3% en las estaciones de servicio.
Un bolsillo en llamas
El incremento se suma a los ajustes de las últimas semanas, con lo que los combustibles ya acumulan alrededor de un 8% en menos de dos meses. En Shell, por ejemplo, la nafta premium que en agosto costaba $1.715 hoy se paga $1.782.
Los movimientos se dieron de manera constante:
El 6 de septiembre trepó a $1.729.
El 7 de septiembre volvió a subir, llegando a $1.738.
El 13 de septiembre se ubicó en $1.752.
Y ahora, con el aumento de este martes, quedó en $1.782.
Libertad para las petroleras, sorpresa para los usuarios
El malestar entre los automovilistas es evidente. Desde junio, el Gobierno derogó la obligación que tenían las estaciones de servicio de informar públicamente sobre las modificaciones en los precios. La medida, presentada por la Secretaría de Energía como un modo de “quitar trabas burocráticas y darle más libertad al sector privado”, dejó a los consumidores sin herramientas para anticiparse a las subas.
El periodista Sergio Cirigliano, en un móvil para C5N desde una estación Shell, destacó: “Es el quinto aumento en el mes, es una sorpresa para los conductores. Hoy las petroleras y las estaciones de servicio no tienen la obligación de hacerlo”.
Otra muestra del modelo
Mientras Milei insiste en liberar al mercado de regulaciones, la realidad marca que los que pagan la factura son los usuarios, que se encuentran con aumentos sorpresivos y sin control estatal. La política de “libertad de precios” deja a millones de automovilistas a merced de las petroleras, que marcan la cancha sin ningún freno.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.