| |

Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (5)

I

Siempre me he preguntado si nadie le dijo a Gieco que nunca ha pronunciado la letra “u” cuando se supone que está diciendo “monstruo”.

II

“Me parece que a todo poeta le gusta imaginar que tiene cierta utilidad social directa. Le gustaría ser algo parecido a un empresario de espectáculos populares, devanar sus pensamientos personales tras una máscara trágica o cómica, y llevar los sentidos de la poesía colectivamente, a más amplios grupos de gente. Imagino que estimular el placer colectivo procura una sensación de cumplimiento inmediato, una compensación por las penas que cuesta convertir la sangre en tinta” T S Eliot.

III

Publicidad y mercadotecnia: la gente no es tan estúpida como parece. quiero decir: No se le puede vender nada a alguien que no esté dispuesto –de alguna manera- a comprarlo.

IV

Literatura actual para disminuidos espirituales (1)

Sinopsis de dos películas, al estilo de las que hay en las páginas que hay para ver películas
(los problemas ideológicos y de redacción pertenecen originalmente a los originales). 


El misterio de Albert
: Un hombre, afectado por la clarividencia encontrará extraños seres en su camino que le dejan una importante lección.

Las chicas felices: Ambientada en la vibrante Hollywood, cuenta la historia de tres jóvenes y ambiciosas mujeres que no podrán abarcar su destino.


literatura actual para disminuidos espirituales (2)

sinopsis de dos películas, al estilo de las que hay en las páginas que hay para ver películas
(los problemas ideológicos y de redacción pertenecen originalmente a los originales). 


El cruce:
 Mike es un joven inglés blanco que pierde de pronto a su familia y su fortuna al azar para luego caer en la droga enfrentando la oportunidad de ser feliz.

El grito abismal
:
 Una bella y sensual sirena es extraída del Pacífico. Tras cortar su cola, la internan en el centro psiquiátrico donde nadie cree realmente que sea lo que ella asegura ser antes de ser capturada. 


VI 

Para un análisis de discurso de colegio secundario: ¿Qué significado cultural tiene que se haga un discurso político público en la argentina actual copiando solapada y textualmente el guión berreta de una famosa peli de hollywood? ¿Cómo relaciona este acontecimiento con las ideas de colonización y dependencia?.


VII
 

no sé quién dijo pero está bien, que para entender un estilo de época es bueno atender a los artistas satélites, los que andan alrededor, los que se apuran a venir un poco después, los que figuran en el canon como un nombre más. escuchar a la Electric Light Orchestra o a Oasis muestra hasta qué punto son los Beatles los que deciden, los que resuelven, los que comprenden, los que tienen la antena y el pararrayos. las dos bandas (ELO y Oasis) hacen canciones “de los Beatles” usando lo que los B juntaron y encontraron, pero muy pocas veces descubren la gracia que hay en la justicia estética y en la oportunidad histórica que se escucha en las canciones de los Beatles.


VIII 

Perfil en una página de sexo
: nunca te ví pero podemos tener sexo si estás todo depilado, si no te gustan las cosas raras en la cama, si contás con casa propia con pile y aire acondicionado (jijijí), si tenés entre 37 y 35 y medio, si estás todo tatuado mejor, si no tenes pareja ni hijos mejor, si fumás porro y tenés mucho porro que no sea paraguayo mejor, más vale que no seas gordo, es indispensable que no hables de política, que no fumes cigarrilos y que vayas al gim es una condición (por supuesto), si sos pelado o muy morocho o mayor olvídalo, sería conveniente que fueras algo así como universitario o contador, y que tengas movilidad porque vivo lejos, si te gusta el hevy metal o la cumbia villera o el jazz o tenés el pelo muy largo olvídalo, si tu perfil dice que te caben los trans o los travestis posta me la baja, y si matás animales para comérltelos o tenés aritos o sos de otro país que no sea martínez ni me hables. soy una chica muy liberal a la que le encanta el sexo! si te interesa el poliamor y esa onda escibime!. 

IX 

Una idea para otro guión

Después de haber flirteado en el bar, el chico lleva a la chica a la casa de ella en el auto que anteayer le compró el papá y los dos se paran incómodos frente a la puerta, porque están en una película de adolescentes. Esa escena de pararse frente a la puerta y actuar una despedida para el espectador ocurre siempre, puede resolverse de cinco maneras distintas y el beso en la boca siempre es una amenaza. Por un recurso fantástico, estos dos chicos vuelven atrás en el tiempo como cinco horas, no se conocen ni saben por qué están ahí ni por qué son tan importantes para el que está mirando la peli. Entonces, se pasan media hora tratando de conocerse y les sale bastante bien. Así que otra vez ella está por atravesar la puerta de su casa pero todavía no sabemos si se van a besar, si se van a decepcionar, si van a dejar todo para después o se van a cagar a palos. Alternando estas cinco posibilidades, mediante el recurso fantástico de borrar el tiempo, podemos hacer una película o una serie metadiscursiva y divertida. Lo único que necesitamos es poca luz, una cámara, una puerta y dos jóvenes.


El peronismo sin perón tiene, entre otros defectos, un complejo de inferioridad que viene de sus orígenes. buena parte del peronismo se armó al principio con conciencias sindicalistas masomenos de izquierda (anarquistas, trotskistas, comunistas, socialistas amariyos) que lo ayudaron a construir su discurso de clase, para que después perón pudiera hacer buenos chistes sobre eso. ahora el peronismo burocrático cree que nosotros, los masomenos izquierdistas que alguna vez pasamos por la universidad, tenemos un saber sobre el lenguaje que el peronismo no tiene. por eso pudieron colarse tantos y tantos como asís o más feos. en las lejanas épocas del kirchnerismo, si ibas a cualquier ámbito “cultural” (cine, tele, literatura, comunicación) te encontrabas con una mayoría notable de conocidos de izquierda que eran como filo k pero que estaban un poquito incómodos. y así se hace la horrible comunicación desde el estado: repartiendo con fuerza bruta muchos puestitos entre todos esos, nosotros, los charlatanes izquierdosos. no digo que nosotros, los educaditos de izquierda, no tengamos la obligación ética y física de empujar las cosas hacia lo que entendemos que es el bien común. como sea, ya es hora de que no sé quiénes se junten a pensar en serio cómo se dice cuando se dice, y qué se dice. algunos que sepan, como mínimo, que la forma es contenido y que el contenido es forma, como mínimo

@mfernandez para Trafkintu.com.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La mejor serie española del año está en Prime Video y es adictiva: no podrás dejar de verla

     

    Con la irrupción de las plataformas de streaming en nuestros días, la forma mayoritaria de consumir los contenidos audiovisuales ha ido virando hacia un escenario donde los maratones ficcionales y la viralidad del momento, dictan los patrones y las tendencias clave que siguen los espectadores. Consecuentemente y del mismo modo, el abandono de la televisión tradicional por el control y libre elección de los amplios catálogos de las marcas de vídeo bajo demanda también ha afectado a las productoras y grandes creadores, los cuales ahora tienen como principal objetivo vender sus historias a Netflix y compañía. Asumiendo estas la mayor parte de la producción nacional y consiguiendo generar productos del calado de Su majestad. La mejor serie española de lo que llevamos de 2025.

    mejor serie española Prime

    Disponible en exclusiva en el carrusel serial de Prime Video, dicha ficción se estrenó el pasado 27 de febrero siendo un auténtico filón para los suscriptores de la compañía fundada por Jeff Bezos. Su majestad satiriza todos esos tópicos sobre una monarquía patria que en los últimos años ha protagonizado diversos escándalos derivados de la imagen del Rey emérito, Juan Carlos I. Siendo así, un reflejo de la realidad que pone en el núcleo protagonista a un personaje igualmente presente en la actualidad: la presencia de una princesa que tarde o temprano terminará ocupando el puesto de Reina de España. Un ejercicio narrativo apoyado en la notoriedad informativa de nuestra actualidad que a algunos recordará a lo que Movistar Plus nos planteó con Celeste. Aquella historia estrenada a finales del 2024 que versaba sobre una inspectora de hacienda (Carmen Machi) que debía investigar a una estrella del pop latina. Sí, por aquel entonces el guionista y showrunner Diego San José se sirvió del caso de Shakira para su creación y en esta ocasión, acompañado por el cineasta Borja Cobeaga, ambos donostiarras se alían una vez más para reírse y criticar a la realeza de nuestro país. La crítica especializada la ha posicionado como por el momento, la mejor serie española de la temporada. Pero, ¿Cuál es la trama de Su majestad?

    La mejor serie española está en Prime

    mejor serie española

    Según la sinopsis oficial compartida por Prime Video, Su majestad parte del siguiente planteamiento: «En la España de 2024, Pilar es una joven Princesa y futura Reina de España que de forma precipitada, se ve obligada a quedarse al frente de la institución tras un enorme escándalo que sacude a su padre, el Rey Alfonso XIV. Ocupando la primera línea pública durante unos meses, Pilar deberá demostrarle al país que no es la irresponsable, insolente e inútil que todos creen. Lo que pasa es que igual tienen razón».

    mejor serie española

    El elenco está capitaneado por el protagonismo absoluto de Anna Castillo, una de las nuevas voces interpretativas que parecen destinadas a liderar el relevo generacional del audiovisual español. Ganadora del Goya a la mejor actriz revelación por El olivo y nominada a otros tres «cabezones» gracias a su trabajo en La llamada, Viaje al cuarto de una madre y Girasoles silvestres. La presencia de Castillo es sinónimo de éxito, tanto en las salas como en el streaming. Porque antes de coronarse con la mejor serie española de Prime Video, la catalana ya había triunfado bajo el paraguas de Netflix en la miniserie Un cuento perfecto (2023) y en Nowhere (2023). Esta última es una cinta de supervivencia que se mantiene en el puesto número cuatro del Top 10 de películas de habla no inglesa más vistas (85 millones de visualizaciones) en la historia de la «gran N roja».

    Completando el casting principal tenemos a otras caras conocidas de la talla de Ernesto Alterio (Días de fútbol), Ramón Barea (Los aitas), Pablo Derqui (Los renglones torcidos de Dios), Ana María Vidal (Las chicas de oro), Lucía Díez (El Cid), Belén Ponce de León (Vis a vis), Pablo Vázquez (La virgen roja) y Florentino Fernández (Vacaciones de verano).

    ¿Habrá segunda temporada?

    Con siete capítulos de media hora, Su majestad es la mejor serie española para un maratón bajo una temática a priori, tremendamente original dentro de la pequeña pantalla nacional. Eso sí, de más a menos en el desarrollo y la evolución de los personajes, a menudo las tramas no terminan de cuajar más allá del desempeño de Castillo y Alterio, los cuales sostienen los ecos de una comedia que deja un regusto a potencial un tanto desperdiciado. Por el momento Prime Video no ha confirmado una segunda temporada, pero las aventuras palaciegas posmodernas de Pilar bien merecen una nueva oportunidad.

     

    Difunde esta nota
  • Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (11)

    I «Si vamos a sufrir, es mejor sufrir y terminar una canción que quedarse sin nada» Charly II Cuando la crítica mejicana dice que una película es «oscura», «fuerte», «sucia» o «perversa», preparate para la intensidad de García Ferré, mínimo III La combinación de varias cosas que no me gustan puede producir que el resultado…

    Difunde esta nota
  • |

    EL HIJO VS AVENGERS END GAME

    Dos películas que están en las salas de cine en este momento. Una comparación entre estos dos títulos de orígenes y objetivos muy distintos. Con condiciones nada idénticas a la hora de lograr estar disponible al público en general, por cobertura del territorio en cuanto a cantidad de pantallas. En lo cuantitativo. El hijo es…

    Difunde esta nota
  • |

    La serie española que tienes que ver si te gustó ‘La casa de papel’: con Álex González y Silvia Alonso

     

    Desde el éxito indiscutible de la serie La casa de papel, las series sobre atracos se han multiplicado. En las plataformas de streaming hemos podido disfrutar de series como Tú también lo harías en Disney+ o El robo del siglo, El asalto al Banco Central y Caleidoscopio en Netflix. La novedad es que estas series no se centran solo en el robo, sino que también nos explican los problemas personales de los protagonistas y las razones por las que han tomado la decisión de perpetrar el atraco. Para los que les gustan este tipo de ficciones, otra buena opción puede ser la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda que se estrenará el próximo 18 de junio en la plataforma de streaming Disney+, dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados) y protagonizada por los actores Álex González, Silvia Alonso y Asier Etxeandia. Esta nueva serie narra un robo imposible que tiene lugar en una isla paradisíaca y se puede definir como un thriller en el que se combina la acción, la aventura y el romance.

    La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda ha sido producida por Disney+, que sigue apostando por las ficciones españolas, en colaboración con Plano a Plano (El príncipe, Allí abajo, Valeria, Un cuento perfecto). Una serie de solo 6 episodios que viene a rellenar el vacío dejado por La casa de papel, ya que, aunque ya se está rodando la temporada 2 del spin-off Berlín, sus seguidores tienen ganas de más robos y amores imposibles. Esta serie ha sido rodada en localizaciones de República Dominicana, Málaga y Madrid y puede ser una buena opción para los seguidores de La casa de papel.

    Esta nueva serie de atracos imposibles está dirigida por Inma Torrente (Valeria, Los enviados), aunque ha contado con Alejandro Bazzano (Mar de plástico, La casa de papel, Cicatriz) como director de dos episodios. Los creadores son los guionistas Verónica Marzá (Mar de plástico, Cicatriz), Pablo Roa (Vis a vis, La casa de papel, Cicatriz) y Fernando Sancristóbal (La casa de papel, Tierra de lobos). El actor Álex González junto con Verónica Marzá, Pablo Roa, César Benítez y Ángel Armada son los productores ejecutivos.

    Ladrones serie

    ¿Qué pasa en la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda?

    La protagonista de esta serie es Amber (Silvia Alonso), la cual es una de las más brillantes ladronas del mundo que, después de un robo fallido en Las Vegas, prepara su próximo golpe. Esta vez el objetivo de esta atrevida ladrona será la tiara de santa Águeda, una joya valorada en 240 millones de dólares, que portará durante su boda la hija del magnate mexicano del petróleo Emilio Villegas (Asier Etxeandia) y que se encuentra en Isla Esperanza, un lugar perdido en el Pacífico.

    Amber lleva tres años preparándose para realizar el robo y para lograrlo se ha infiltrado en la familia Villegas como institutriz. Este plan se tuerce cuando aparece en la isla el ladrón Rui (Álex González) con el que tuvo una complicada relación en Las Vegas durante otro de sus atracos.

    La vicepresidenta de producción original de Disney+ España Sofía Fabregas ha indicado lo siguiente sobre esta producción: ·»Desde Disney+ España estamos orgullosos y satisfechos de dar un paso más en nuestra producción original y continuar con nuestro compromiso con ficciones de calidad que lleguen a todos los espectadores. Ladrones: la tiara de santa Águeda, es una ambiciosa serie enmarcada en el género de robos que ofrece ingredientes de comedia romántica y de acción. Además del gran trabajo de guion de los creadores Verónica Marzá, Pablo Roa y Fernando Sancristóbal; Álex González y Silvia Alonso elevan cada secuencia consiguiendo una serie única y adictiva».

    Ladrones serie

    El reparto de esta serie de acción, comedia y misterio

    Los protagonistas de la serie Ladrones: la tiara de santa Águeda son el actor Álex González, al que conocemos por ficciones como Desde el mañana, Operación Marea Negra, El Príncipe y Vivir sin permiso, y la actriz Silvia Alonso a la que hemos visto en Sin instrucciones o ‘Fuerza de Paz, También tiene un papel de peso el actor Asier Etxeandia al que hemos visto en ficciones como Dolor y gloria, La novia o Sky Rojo.

    Además en el reparto de esta serie, están los actores Antonio Pagudo, Olga Hueso, Albert Baró, Alicia Jaziz, Jan Buxaderas, Eduardo Gómez, Cumelén Sanz, Oliver Ruano, Milena Radulovic, Saibon Wang y Ainhoa Santamaría, entre otros muchos.

    La serie Ladrones: la tiara de santa Águeda es uno de los estrenos más esperados de 2025 en Disney+. Además, a esta plataforma de streaming van a llegar este año las series Daredevil: Born Again, la temporada 4 de The Bear, la temporada 2 de Andor, Alien: Planeta Tierra, Ironheart, Entrepreneurs, Paradise, Chad Powers, Custodia compartida y Pesadillas: La desaparición.

     

    Difunde esta nota
  • |

    HAPPY HOUR, DALE ESPACIO A TU DESEO

    Happy Hour: Dale espacio a tu deseo. Dirección Eduardo Albergaria / Guión Eduardo Albergaria, Carlos Arthur Thiré, Fernando Velasco y Ana Cohan. Con Pablo Echarri, Leticia Sabatella, Luciano Cáceres y Aline Jones. Un hombre araña utiliza los medios de noticias para que se conozcan sus hazañas. Irrumpir en las casas, treparse por las paredes de las…

    Difunde esta nota
  • |

    “ES UNA PELÍCULA QUE LE HABLA A LAS NUEVAS GENERACIONES”

    El actor Peter Lanzani, que encarna al fiscal Luis Moreno Ocampo en «Argentina, 1985», la película del realizador Santiago Mitre, manifestó en Londres su emoción por las nominaciones recibidas por la película, que incluyen el Oscar, el Bafta británico y los Goya españoles, y destacó la importancia de promover la industria audiovisual argentina al exterior…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta