anibal-“coco”-urbano,-paso-por-villa-regina

Aníbal “Coco” Urbano, pasó por Villa Regina

🚲 Recorre más de 3.500 kilómetros para que las ciudades de nuestro país se comprometan y trabajen en la accesibilidad🤝.

🏆En su octava “Travesía de la Integración”, el deportista de alto rendimiento, se detuvo a almorzar en nuestra ciudad y tuvimos el placer de disfrutar del relato de cada una de sus experiencias.

El intendente, Marcelo Orazi, el Secretario de Coordinación, Ariel Oliveros y la Directora de Turismo, María Luján Musso, aprovecharon la oportunidad para felicitarlo y hacerle entrega de un presente.

💪Su meta diaria consiste en recorrer 100 km, pasando por distintas localidades, dejando un testimonio que interpela a las autoridades para que realicen políticas de accesibilidad. «Si yo puedo hacer 3500 kilómetros en silla de ruedas, vos podés hacer una ciudad inclusiva y accesible”.

🎉Gracias #AnibalCocoUrbano

#ReginaResponde#VillaRegina#OraziIntendente#Regina#Travesia#CocoUrbano#Accesibilidad#Integración

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Respuestas desde Obras y Servicios a demandas barriales

    El Secretario de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina Francisco Lucero recorrió los barrios Melipal y Nuevo junto a los presidentes de las juntas vecinales, oportunidad en la que escuchó las demandas de estos sectores a los que brindó respuestas desde el área que conduce. Durante la recorrida, Lucero estuvo acompañado por…

    Difunde esta nota
  • Se renueva la propuesta GastroArte

    La Municipalidad de Villa Regina, a través de las Direcciones de Cultura y de Turismo, invitan a los comercios gastronómicos de la ciudad a formar parte de GastroArte, propuesta que busca revalorizar e impulsar a los artistas musicales y emprendimientos gastronómicos. Con este objetivo, los comercios deberán ofrecer en su menú un plato que refleje…

    Difunde esta nota
  • |

    MÁS QUE UNA GRIETA, UN ABISMO

    Al primer minuto de discurso el Presidente de la Nación ya había hecho mención a la “herencia recibida”, de manera directa fue la primera y la única vez que lo hizo, pero durante la hora y pico de desarrollo esbozó varias analogías tácitas sobre esa construcción. En varias oportunidades enfrentó al bloque opositor, los miró…

    Difunde esta nota
  • Reparación del desagüe de Villa Antártida

    La Secretaria de Obras y Servicios comenzó los trabajos de colocación de caños sobre el desagüe de calle Antártida entre 11 Marzo y Avenida Mitre. Esta obra corresponde a tareas de reparación y entubado y así posibilitar el normal funcionamiento del mismo. Desde el área recomiendan a los vecinos transitar con precaución teniendo en cuenta…

    Difunde esta nota
  • La Plata fue la sección donde más creció el peronismo desde 2017

     

    A la hora de analizar la variación del voto peronista por regiones y tomando como punto comparativo las últimas dos elecciones legislativas (2017 y 2021), La Plata es la sección electoral donde más creció el peronismo.

    Fuerza Patria obtuvo el 43,65% de los votos en la capital provincial y se impuso por más de siete puntos a La Libertad Avanza.

    Ese rendimiento electoral representó un crecimiento de 22 puntos con relación a las legislativas de 2021 y un aumento del 46,3% respecto de lo obtenido en 2017.

    Esos números están muy por encima de otras secciones donde el peronismo logró importantes victorias, como el caso de la Cuarta, donde el voto peronista creció 31,75% comparado a 2017 o la Séptima (15,62% mejor que hace ocho años).

    Katopodis y Alak, los grandes ganadores que se anotan para la gobernación

    También, superó ampliamente a la media provincial, donde en la sumatoria de todas las secciones, el peronismo creció un 11,41% comparado a 2017 y un 7,15 frente a 2021.

    En términos de votos, el peronismo aumentó su base electoral en casi 55 mil personas con respecto a 2017 y en más de 31 mil con relación a 2021.

     Con esa victoria, además, el bloque oficialista en el deliberativo pasa de 10 a 12 bancas y queda a un paso de la mayoría simple 

    Estas elecciones fueron un plebiscito para Julio Alak que, en su regreso a la intendencia, hizo una fuerte apuesta por obras de recuperación de los espacios públicos y de asfalto en diversos puntos de la ciudad, además de un plan de modernización de la gestión local.

    Tal fue la apuesta de Alak por las obras que puso como cabeza de lista al Concejo a su secretario del área, Sergio Resa. Con esa victoria, además, el bloque oficialista en el deliberativo pasa de 10 a 12 bancas y queda a un paso de la mayoría simple.

     

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta