La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que el ciclo ‘Cine en mi barrio’ tendrá continuidad este fin de semana en el Pulmón Ecológico y barrios Este y Provincial.
La película ‘Amadrinadas’, comedia de fantasía, se proyectará a partir de las 21 horas según el siguiente cronograma:
En la noche del sábado llegó a su fin la primera edición del Festival Regina Audiovisual. En la oportunidad se hizo entrega de los premios a los ganadores de las distintas categorías, donde estuvieron presentes el Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria de Desarrollo Cultural de la provincia Nancy Sierro, la Directora de Cultura de la…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina da a conocer el cronograma de recolección de residuos domiciliarios durante los próximos días: *Jueves 23: Normal *Viernes 24: Sólo durante la mañana *Sábado 25: No habrá recolección *Domingo 26: El servicio se prestará normalmente Difunde esta nota
Luego del encuentro virtual con la Gobernadora Arabela Carreras en el que se analizaron las nuevas medidas que se aplicarán en Río Negro a partir del Decreto de Necesidad y Urgencia 334 del Presidente Alberto Fernández, el Intendente Marcelo Orazi convocó a parte de su gabinete y a las autoridades policiales locales para coordinar los…
El área de Gestión Humana del Poder Judicial, en el marco de la pandemia y la situación sanitaria actual, notificó a los y las titulares de los organismos judiciales las premisas para el trabajo durante esta semana. Indicó se debe “garantizar la efectiva prestación del servicio de justicia en cada organismo, siendo los titulares los…
Santiago Caputo le intervino a Martín Menem las negociaciones políticas por la Bicameral de DNU y los legisladores terminaron eligiendo a Oscar Zago como presidente de la comisión, después del escándalo de las piñas en el recinto que demostró que al riojano se le fue la sesión de las manos.
“Santiago se metió en su terreno y le demostró a Martín que no puede manejar el Congreso”, dijo una fuente al tanto de la disputa interna entre el asesor estrella y el titular de la Cámara Baja, instruido por Karina Milei para montar un troll center que le haga frente a Caputo.
Hasta donde supo LPO, Zago estuvo este lunes en Casa Rosada para acordar su ascenso al frente de esa estratégica comisión sin que lo supiera su rival, que ahora retuitea videos suyos haciendo ejercicios en un gimnasio.
“Mucho músculo para los videitos pero, cuando hay que ir a los bifes, desaparecen siempre los Menem”, dijeron desde Balcarce 50, y agregaron: “ellos se sacan fotos para la tribuna y nosotros resolvemos los temas del pais, no se puede esperar nada de alguien que solo ostenta apellido”.
Lisandro Almirón se trenzó con los diputados de UP
La maniobra del consultor sin cargo se consumó tras una serie de carambolas que casi terminan enterrando el decreto de Javier Milei para el acuerdo con el FMI. Porque Menem pretendía mantener a Juan Carlos Pagotto al frente del cuerpo, pese a que por reglamento correspondía que el riojano cediera su puesto a un diputado, y los legisladores de UP, con Carolina Gaillard y Vanesa Siley a la cabeza, le hicieron un piquete al riojano para que se apartara de la mesa dispuesta en el centro del Salón Azul.
Compuesta por ocho diputados y ocho senadores, la Bicameral tiene un reglamento que establece la presidencia rotatoria, por el plazo de un año, para un representante de cada cámara por vez. Acaso con dificultad para comprender el texto, Lisandro Almirón, que la semana pasada se trenzó a las piñas con Zago, mocionó como candidato al mismo Pagotto, mientras que el kirchnerismo postuló a Nicolás Massot.
Menem seguía los acontecimientos de pie, al costado de las sillas dispuestas para el debate, que debía iniciarse con la exposición de Juan Daza, Vladimir Werning y Leonadro Madcur. El resultado de esa votación, a viva voz y uno por uno, arrojó como saldo un ridículo empate en ocho votos para cada candidato: los seis de UP, Massot y el formoseño Francisco Paoltroni, que justificó su postura alegando que la presidencia le tocaba a un diputado según la ley, apoyaron al bahiense, al tiempo que Zago, Almirón, Pagotto, Víctor Zimmerman, Luis Juez, Camau Espínola, Francisco Monti y Diego Santilli respaldaron al riojano.
Un senador peronista que no integra la comisión se acercó al sector de la prensa y recomendó que “llamen al Chiqui Tapia”, en referencia a la escandalosa votación para presidente de la AFA que en 2016 terminó igualada en 38 cuando había tan solo 75 electores.
Los libertarios Lisandro Almirón, Juan Carlos Pagotto y Ezequiel Atauche.
Ese saldo provisorio hizo estremecer al oficialismo porque Anabel Fernández Sagasti propuso que se escuchara a los funcionarios de Economía pero a mero título informativo, sin posibilidad de dictaminar, porque la comisión estaba acéfala. Si el decreto no obtenía dictamen esta tarde, Menem tendría que reunir dos tercios en la sesión prevista para este miércoles para votar el decreto en recinto y ese número sería prácticamente imposible de alcanzar.
Almirón iba y venía entre Menem y los aliados, escuchaba indicaciones del riojano y luego se dirigía a sus pares, para cambiar el postulante de la Casa Rosada. En ese momento, el riojano hizo señas tocándose el pelo y pidió que votaran “al colo” Santilli, bajo la conjetura de que Paoltroni no tendría más argumentos para oponerse porque el legislador macrista es, efectivamente, diputado.
Mucho músculo para los videitos pero, cuando hay que ir a los bifes, desaparecen siempre los Menem.
El formoseño, que no estaba al tanto de la sugerencia de Menem, pidió la palabra y propuso como presidente a Zago. El bloque de UP se abstuvo y Almirón terminó votando por el mismo colega con el que se granjeó insultos, trompadas y empujones.
Avergonzado, el correntino justificó su voto por Zago. “Voy a fundamentar mi voto porque esto era previsible, viendo cómo se está moviendo el mercado y sabiendo que este era un acuerdo y un compromiso importante para escuchar a los funcionarios, voy a votar por Zago, pese a la especulación”, arrancó.
El secretario parlamentario, que moderaba la reunión ante la acefalía por la salida de Pagotto, se sorprendió y hasta levantó la ceja izquierda. “Ante todo está la república, ante todo está el presidente Javier Milei que ha bajado esta propuesta para todos ustedes para que gocen de lo bueno del país”, dijo Almirón mientras los peronistas, el público presente, la diputada Cecilia Ibáñez, compañera de bloque de Zago, y hasta los funcionarios de Toto Caputo festejaban la paradoja a carcajadas.
Al cierre de esta nota, el gobierno alcanzaba un alivio precario con la obtención de nueve firmas para que el decreto quedara en condiciones de ser debatido en Diputados y que basten 129 votos para su aprobación. Ocho legisladores, los que votaron a Zago, estamparon su nombre en un dictamen a favor, mientras que Paoltroni lo hizo en un dictamen de rechazo.
Los kirchneristas habían llegado a plantear después de 40 minutos de cabildeo que se había vencido el plazo de convocatoria a la Bicameral y no había quórum. En efecto, los libertarios estuvieron a punto de perder la batalla por el DNU hasta que el formoseño, que se alejó de Milei por candidatear a Ariel Lijo y se había acercado a Victoria Villarruel, postuló a Zago.
Cristina Kirchner se juega todo para voltear los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la sesión del Senado prevista para el próximo jueves. Senadores kirchneristas explicaron a LPO que la ex Presidenta necesita enviar un mensaje de fortaleza política a la Corte Suprema y al propio Javier Milei, que en las últimas horas la acusó de fogonear un golpe institucional por temor a terminar en la cárcel.
Este martes a las 9:30 de la mañana vence el plazo para que la ex presidenta presente un recurso de queja ante la Corte Suprema para que revise la condena en su contra de la causa Vialidad. Si su abogado Carlos Berardi se queda dormido o con consigue un taxi, quedaría firme la resolución de los jueces Diego Barroetaveña, Gustavo Hornos y Mariano Borinsky y el tribunal podría ordenar la detención de la ex presidenta.
Por eso, Cristina contestó por X este viernes los dichos de Milei, afectado por la extrema corrida y con el FMI demorándole el envío de fondois. “Saliste por radio muy… pero muuuuy sacado anunciando que voy a ir presa”, afirmó la expresidenta y agregó que el libertario “grita” eso “en perfecta coordinación con la Cámara de Casación macrista que dicta un fallo sin pruebas y sin derecho”.
Si la Corte Suprema confirma la condena antes que se inscriban las candidaturas a diputado nacional a mediados de agosto, Cristina no podría ser candidata en las legislativas de octubre. Por eso, en el Instituto Patria la tensión es total y no descartan que el máximo tribunal falle contra la expresidenta dentro de tres semanas. Ese rumor trascendió las fronteras del país y se conversa, incluso, entre los integrantes del Grupo de Puebla: el plan de Cristina es llevar el litigio a los estrados internacionales, como reveló LPO.
La Corte Suprema no tiene plazos para pronunciarse y, como informó LPO, Cristina había recibido mensajes que el máximo tribunal no trataría su casa hasta después de las elecciones de octubre. Sin embargo, la fragilidad financiera del gobierno por el dramático drenaje de reservas llevó a Milei a jugar la carta de la prisión de Cristina. De ahí que lograr que este jueves caigan los dos pliegos, sería un misil a la Casa Rosada y la Corte Suprema.
Este martes a las 9:30 de la mañana vence el plazo para que la ex presidenta presente un recurso de queja ante la Corte Suprema para que revise la condena en su contra de la causa Vialidad.
LPO anticipó que hasta en el radicalismo reconocen que los dos magistrados de Milei caerían en esa sesión: bastarían 37 senadores para dar inicio al debate y 25 para rechazar a los jueces. “La pelea en este momento es por el quórum y el kirchnerismo todavía no logró asegurarlo, pero si hay quórum caen Lijo y García-Mansilla”, dijo a LPO un experimentado operador judicial que sigue de cerca la pelea.
Los jueces García Mansilla, Rosatti y Lorenzetti en un encuentro con el empresario Marcelo Mindlin.
Para la Casa Rosada, sería otra traumática derrota que la oposición le barriera los pliegos y Cristina entiende que, en medio de la crisis por la criptoestafa y la corrida, no hay que darle tregua al gobierno. Pero si los libertarios rescatan a Lijo y García Mansilla, sería la ex Presidenta la que quedaría en condiciones políticas de mayor debilidad.
Por eso, la Casa Rosada apeló a los gobernadores peronistas Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, para que traten de garantizar que los cuatro senadores de su flamante subbloque no den quórum y si es posible sumen a algún otro. Entre los senadores aliados también logró el oficialismo ablandar posiciones, siendo el caso de la cordobesa Alejandra Vigo el más notable, que pasó de rechazar el pliego de Lijo a abstenerse.
Ante ese escenario, el interbloque de senadores de UP, liderados por José Mayans y Juliana di Tullio, emitió un comunicado para advertir que “Milei dejó al descubierto los verdaderos motivos que lo impulsaron a designar a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia por decreto a fin de manipular judicialmente y silenciar políticamente a la presidenta del principal partido de oposición para allanar el camino y profundizar el saqueo y el ajuste”.
Milei dejó al descubierto los verdaderos motivos que lo impulsaron a designar a dos miembros de la Corte Suprema de Justicia por decreto a fin de manipular judicialmente y silenciar políticamente a la presidenta del principal partido de oposición para allanar el camino y profundizar el saqueo y el ajuste.
La estrategia kirchnerista en el Congreso estuvo coordinada. Y hasta Máximo Kirchner le dedicó al tema una publicación en Instagram: “Milei decretó que García Mansilla fuera juez de la Corte Suprema, para que junto a los dos jueces que puso Macri, también por decreto, la metan presa a Cristina. Los vimos”.
La sospecha del diputado Kirchner revela que la inquietud del Instituto Patria pasa por la coordinación que se manifestó con el Pacto de Talcahuano, entre Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y García Mansilla cuando formaron mayoría para impedirle la asunción a Lijo si no renunciaba a su cargo de juez federal. Esa acordada salió contra los deseos de Milei y Santiago Caputo, el asesor que falló en la estrategia para completar las vacantes de la Corte.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.