|

ALTO VALLE, ESPERANDO EL IMPACTO

La insistencia por concientizar a la sociedad valletana navega en relación a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), el ascenso constante y prolijo de la famosa curva, y el desgaste emocional de lxs trabajadorxs de la salud.

Más allá de los nuevos casos locales que podría utilizar como anclaje, el panorama es más complejo que eso, más crítico de lo que percibimos si solo miramos hacia dentro de la ciudad. Esta situación debe repensarse como región para comprender su magnitud.

Lamentablemente tengo que dar números, cosa que no me gusta porque esto de cuantificar gente no me va pero es necesario visibilizar la relación cuantitativa entre UTI y pacientes activos.

Según el parte oficial de la provincia, #RioNegro cuenta con 1.032 activos. El #AltoValle registra 482, de los cuales 346 son del Alto Valle Este. 203 de #Roca. Siempre el sistema sanitario funcionó a partir de derivaciones, pero en condiciones normales #Roca es receptor y en este marco de pandemia se invirtió el esquema.

Siendo #Roca la cabecera en el Alto Valle Este, a fin del mes de julio la directora del Hospital F. Lima Ana Senesi dijo  “el fin de semana llegamos al 100% de ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital”. La situación es dinámica, cambia rápidamente, pero ya se llegó a la situación que trató de evitarse desde un principio, no querdarse sin UTI. No es colapso, el sistema de salud sigue respondiendo. Por cuánto tiempo más, no se sabe.

Para mejor entendimiento repito algunos datos que ya mencioné en varias oportunidades.

Sabés cuántas UTI exclusivas para pacientes con covid19 hay en Regina? Dos (2), están en la clínica. Las otras ocho (8) que estan divididas en igual número en el sector privado y en el público, no son de uso exclusivo para covid y se comparten con otras patologías.

Sabés cuántas UTI hay en el hospital de cabecera del #AltoValle Este? Son trece (13) las que hay en el Francisco Lima, y otras catorce (14) en el Juan 23. Públicas? 13.

Roca está derivando pacientes a: Allen, Huergo y Regina. Cipolletti, cabecera de Alto Valle Oeste ascendió a 111 casos activos

*****

A esto, hay que agregarle un punto de suma importancia que tiene que ver con la situación que viven los profesionales de la salud. El recurso humano también se ve afectado emocional y psicológicamente, además de ser los más expuestos al contagio, y lo que conlleva esa carga. Imaginate que estás cansado vos que no convivís con el virus todos los días. Cuando hablan de colapso, también deberían pensar en el colapso emocional de lxs trabajadorxs de la salud.

*****

  • El cuidado y la precaución frente al virus bajó ostensiblemente con el paso del tiempo y la sobrecarga de la cuarentena.
  • Sectores que presionaron.
  • Los controles no existieron.
  • El respeto por las reglas no es lo nuestro.
  • El crecimiento de casos fue inversamente proporcional a las responsabilidades del ciudadano frente a la pandemia.
  • Como generalidad, lo vimos a diario, no soy amigo de las generalidades pero me obligo a usar el recurso porque es notable a los ojos de todos.
  • Medios hegemónicos irresponsables llamando a romper la cuarentena.
  • El Estado que no llega a todos los sectores y queda a medias tintas en sus campañas de concientización.

De no mutar este cúmulo de situaciones y responsabilidades sociales compartidas, el Alto Valle está «a la espera del impacto».

Portada: German Busin

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Cristina corrió a Wado de la negociación de la Corte y desconfía de su acercamiento a Kicillof

     

    Wado De Pedro sufre cierta pérdida de confianza de Cristina y ahora busca un lugar en un peronismo en reconstrucción. El senador quedó afuera del círculo más cercano de la ex presidenta tras la condena a seis años de prisión por la causa Vialidad.

    De algún modo, en el entorno de la ex presidenta le cuestionan que los jueces y fiscales que participaron del proceso judicial en su contra fueron designados durante los años en que Wado controlaba con extremo recelo cada expediente del Consejo de la Magistratura. 

    Por eso, como reveló Clarin, Cristina lo corrió de la incipiente negociación por la Corte y empoderó en su lugar al ministro de Justicia bonaerense, Martín Mena, a quien desde los distintos sectores coinciden en retratar como «un cuadro muy sólido».

    Es que tanto el fiscal Diego Luciani, como los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, fueron designados durante esos años en los que Wado tenía un rol clave en el organismo que designa a los funcionarios judiciales. 

    Pero cerca del senador explicaron que esos fiscales entraron a propuesta de la oposición o los jueces, no por el peronismo. «En el Consejo para que salgan los nombramientos hay que negociar entonces nosotros metíamos dos candidatos y ellos uno, así funciona», explicó un colaborador del senador.

    Los canales de contacto secretos entre Cristina y Karina Milei

    Luciani fue nombrado en agosto de 2013, en lo que fue el segundo mandato de Cristina. En tanto, los jueces Gorini y Giménez Uriburu fueron nombrado en el mismo día, en septiembre de 2011, durante el primer mandato. Finalmente, el nombramiento del juez Basso llegó en septiembre de 2015, durante los últimos meses del gobierno kirchnerista.

    En el entorno de la ex presidenta le cuestionan que los jueces y fiscales que participaron del proceso judicial en su contra fueron designados durante los años en que Wado controlaba con extremo recelo cada expediente del Consejo de la Magistratura.

    Durante esos años, el ministro de Justicia era Julio Alak, sin embargo, el poder real lo tenía Julián Álvarez, hoy intendente de Lanús. El referente de La Cámpora también fue desplazado del entorno de la ex presidenta. El desplazamiento de Wado fue negado, como corresponde, por el entorno del senador. «La vio varias veces en la última semana», enfatizaron.

    Como sea, las suspicacias en el kirchnerismo están a la horden del día. En las últimas horas del 7 de septiembre, mientras Axel Kicillof y los intendentes cantaban y se abrazaban en La Plata tras un triunfo demoledor sobre el gobierno libertario, los referentes de La Cámpora aplaudían en un festejo contenido. Por un lado porque la interna había atravesado la campaña y la elección, pero también por la condena que pesa sobre la ex presidenta. Sin embargo, en el bunker del hotel Gran Brizo, Wado festejaba con la misma euforia que el Cuervo Larroque, Mario Secco y Jorge Ferraresi.

    Wado ingresó a la casa de Cristina el 17 de octubre, cuando el peronismo movilizó hacia su domicilio. Ese día ingresaron además de De Pedro, Juan Grabois, Mayra Mendoza, Federico Otermin y Leonardo Nardini. Recién ese día, el senador pudo tener la foto con ex presidenta en el domicilio donde cumple la domiciliaria, con la biblioteca de fondo. 

    Horas antes, Wado había estado en la Quinta de San Vicente donde Kicillof encabezó un acto por el Día de la Lealtad. Fue el único referente de la órbita de Cristina que accedió a mostrarse con el gobernador. De Pedro ingresó al escenario acompañado por Andrés Larroque, enemigo acérrimo de Máximo, y se sentó en primera fila. LPO adelantó que ese día, el senador nacional fue con la venia de Cristina que busca tender puentes con otros esquemas del peronismo para buscar una salida a la conducción del PJ bonaerense.

    En La Plata niegan que Wado esté trabajando para el armado político de Kicillof. Sin embargo, fuentes de La Cámpora entienden que seguirá el mismo camino que tomó el gobernador bonaerense: tomar paulatina distancia de Cristina.

    Durante la campaña para la elección de septiembre Wado hizo una campaña distante de La Cámpora, acompañando en soledad a sus tres intendentes: Álvarez (Lanús), Leonardo Boto (Luján), Damian Selci (Hurlingham) y Juan Ustárroz (Mercedes).

    Ustárroz casi pierde la elección con los libertarios. La lista seccional en Mercedes quedó apenas medio punto arriba de la violeta. Boto ganó cómodo en Luján por casi 15 puntos. Y Selci se impuso a La Libertad Avanza por una diferencia de 13 puntos. En tanto, Julián Álvarez -único distrito de la Tercera- también se impuso sin problemas por 17 puntos.

     

    Difunde esta nota
  • RECETAS: Rosca de Pascuas

    Semana de Pascuas! Y empiezo a celebrar con esta rosca inspirada en un bollo típico del Este de Europa llamado babka, que preparan tradicionalmente para éstas fechas!!Usé la receta de la masa brioche. Voy a detallar bien el amasado y tiempos de levado, si bien es una masa como cualquier otra, tiene muchos secretos!! ????? Van…

    Difunde esta nota
  • Reunión virtual para conocer detalles del proyecto de renovación de la terminal

    El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Gobierno Guillermo Carricavur participaron esta tarde de la presentación del Proyecto de Renovación Integral de terminales de ómnibus del Ministerio de Transporte de Nación. Recordemos que en marzo pasado, el jefe comunal firmó con el gobierno nacional el convenio que contempla la remodelación de la terminal reginense…

    Difunde esta nota
  • |

    RELATANDO EL ASESINATO DE ANA

    Extractos de la investigación de la historiadora reginense Silvia Zanini presentada en las Primeras Jornadas de Historia del Delito en la Patagonia, organizadas por el GEHiSo y las Facultades de Humanidades y de Derecho y Ciencias Sociales (UNCo), General Roca. Relatando el asesinato de Ana Familiares de la víctima han redactado de esta forma los…

    Difunde esta nota
  • HACER TRIPAS CORAZÓN

    Podríamos intentar aplicar la lucha de clases a la zoología mientras el gato persigue al ratón y el perro al gato. Pero, ¿quién persigue al perro? ¿Otro perro? Quizás tengamos que adentrarnos en el silogismo ondulatorio de un delfín mientras los plásticos se transforman en inertes peces flotando a la deriva, y el surfista escala…

    Difunde esta nota
  • Cultura participó del encuentro del Consejo Regional

    La Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado participó de la reunión del Consejo Regional de Cultura que se realizó en General Roca, encabezado por el Secretario de Estado del área de Río Negro Ariel Ávalos y los referentes culturales de los municipios del Alto Valle Este. De esta manera, se…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta