|

ALTO VALLE, ESPERANDO EL IMPACTO

La insistencia por concientizar a la sociedad valletana navega en relación a las Unidades de Terapia Intensiva (UTI), el ascenso constante y prolijo de la famosa curva, y el desgaste emocional de lxs trabajadorxs de la salud.

Más allá de los nuevos casos locales que podría utilizar como anclaje, el panorama es más complejo que eso, más crítico de lo que percibimos si solo miramos hacia dentro de la ciudad. Esta situación debe repensarse como región para comprender su magnitud.

Lamentablemente tengo que dar números, cosa que no me gusta porque esto de cuantificar gente no me va pero es necesario visibilizar la relación cuantitativa entre UTI y pacientes activos.

Según el parte oficial de la provincia, #RioNegro cuenta con 1.032 activos. El #AltoValle registra 482, de los cuales 346 son del Alto Valle Este. 203 de #Roca. Siempre el sistema sanitario funcionó a partir de derivaciones, pero en condiciones normales #Roca es receptor y en este marco de pandemia se invirtió el esquema.

Siendo #Roca la cabecera en el Alto Valle Este, a fin del mes de julio la directora del Hospital F. Lima Ana Senesi dijo  “el fin de semana llegamos al 100% de ocupación de camas de la Unidad de Terapia Intensiva en el Hospital”. La situación es dinámica, cambia rápidamente, pero ya se llegó a la situación que trató de evitarse desde un principio, no querdarse sin UTI. No es colapso, el sistema de salud sigue respondiendo. Por cuánto tiempo más, no se sabe.

Para mejor entendimiento repito algunos datos que ya mencioné en varias oportunidades.

Sabés cuántas UTI exclusivas para pacientes con covid19 hay en Regina? Dos (2), están en la clínica. Las otras ocho (8) que estan divididas en igual número en el sector privado y en el público, no son de uso exclusivo para covid y se comparten con otras patologías.

Sabés cuántas UTI hay en el hospital de cabecera del #AltoValle Este? Son trece (13) las que hay en el Francisco Lima, y otras catorce (14) en el Juan 23. Públicas? 13.

Roca está derivando pacientes a: Allen, Huergo y Regina. Cipolletti, cabecera de Alto Valle Oeste ascendió a 111 casos activos

*****

A esto, hay que agregarle un punto de suma importancia que tiene que ver con la situación que viven los profesionales de la salud. El recurso humano también se ve afectado emocional y psicológicamente, además de ser los más expuestos al contagio, y lo que conlleva esa carga. Imaginate que estás cansado vos que no convivís con el virus todos los días. Cuando hablan de colapso, también deberían pensar en el colapso emocional de lxs trabajadorxs de la salud.

*****

  • El cuidado y la precaución frente al virus bajó ostensiblemente con el paso del tiempo y la sobrecarga de la cuarentena.
  • Sectores que presionaron.
  • Los controles no existieron.
  • El respeto por las reglas no es lo nuestro.
  • El crecimiento de casos fue inversamente proporcional a las responsabilidades del ciudadano frente a la pandemia.
  • Como generalidad, lo vimos a diario, no soy amigo de las generalidades pero me obligo a usar el recurso porque es notable a los ojos de todos.
  • Medios hegemónicos irresponsables llamando a romper la cuarentena.
  • El Estado que no llega a todos los sectores y queda a medias tintas en sus campañas de concientización.

De no mutar este cúmulo de situaciones y responsabilidades sociales compartidas, el Alto Valle está “a la espera del impacto”.

Portada: German Busin

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • EL BUEN JUGADOR SIEMPRE TIENE SUERTE

    Vertebrado el nuevo escenario político de la Argentina, se interpreta y se reestructura el neo mapa político del Partido Justicialista. Las urnas expusieron un fuerte vacío de  liderazgos dentro del PJ, que termina por consolidar el papel del Senador Nacional por Rio Negro Miguel Ángel Pichetto como principal articulador de los poderes reales del peronismo…

    Difunde esta nota
  • Unas 50 personas se capacitaron en dos cursos brindados por la Oficina de Empleo

    El Intendente Marcelo Orazi encabezó este miércoles la entrega de los certificados a quienes realizaron las capacitaciones de electricidad domiciliaria y reparación y programación de celulares organizadas por la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Villa Regina. Se encontraban presentes el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y…

    Difunde esta nota
  • |

    La consultora LCG reveló que la inflación en alimentos de agosto fue igual a la que se lleva Karina: 3%

     

    La inflación en alimentos y bebidas de agosto fue del 3%, según la consultora LCG. Una cifra que, casualmente, coincide con el porcentaje de coimas que investiga la Justicia en la causa de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde aparece mencionada la hermana de Milei, Karina “la coimera” Milei.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    El 3% de los precios y el 3% de Karina

    El informe privado de LCG reveló que, a pesar de que en la última semana de agosto se registró una deflación del 0,1%, el mes cerró con un aumento acumulado del 3%. Una cifra que no solo golpea al bolsillo de los trabajadores, sino que también trae inevitablemente a la memoria el escándalo de las coimas del 3% en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, que sacude al gobierno libertario.

    El impacto del dólar y la cadena alimentaria

    Según el relevamiento, la suba de alimentos responde al salto del dólar a finales de julio y principios de agosto, que generó un inmediato traslado a precios en frutas, verduras, carnes y bebidas. La modalidad de medición “punta a punta” arrojó el 3% de inflación, mientras que el promedio de las últimas cuatro semanas se ubicó en el 2,4%.

    En comparación con julio, cuando la inflación de alimentos había sido del 1,9%, la escalada de agosto representa un golpe mayor a la mesa familiar, justo en un contexto donde los ingresos pierden contra la inflación y el ajuste libertario se profundiza.

    Qué productos subieron y cuáles bajaron

    Durante la última semana de agosto, las frutas treparon un 3,4%, las carnes un 1,4% y los condimentos un 0,3%. Por el contrario, las bebidas e infusiones para el hogar bajaron un 2,7%, el azúcar y los dulces un 2% y los productos de panificación un 1,3%.

    En el acumulado de las últimas cuatro semanas, las frutas lideraron los aumentos con un 6%, seguidas por las bebidas e infusiones (4,6%) y las verduras (3,3%). También se destacaron subas en panificación y cereales (2,5%), carnes (2,5%) y aceites y comidas listas (1,5%).

    En cambio, algunos rubros tuvieron descensos: lácteos y huevos retrocedieron un 0,5% y la categoría de azúcar y miel bajó un 1,7%.

    Inflación y corrupción: el mismo patrón

    La cifra del 3% en alimentos no es solo un dato económico: se convierte en una metáfora perfecta del mecanismo de saqueo que rodea al gobierno libertario. Mientras los precios suben y ajustan a las familias argentinas, en la causa ANDIS los fiscales investigan cómo se pedían retornos del 3% en contrataciones y compras vinculadas a medicamentos esenciales.

    En el centro de la tormenta aparece Karina Milei, señalada como “la recaudadora” del esquema, junto a su operador de confianza, Martín Spagnuolo, y la sombra de Lule Menem.

    Ajuste para el pueblo, privilegios para la casta libertaria

    Así, agosto deja en claro dos certezas: el pueblo sufre el ajuste y los precios que no paran de subir, mientras en el poder la familia Milei multiplica sus negocios en la oscuridad. La inflación del 3% en alimentos y la coima del 3% de Karina son, en definitiva, las dos caras de la misma moneda: el saqueo a los argentinos.

     

    Difunde esta nota
  • Reactivación de un “turismo cuidado” de cara a la temporada invernal rionegrina

    De cara al inicio de la temporada invernal y del proceso cuidado de reactivación del turismo, la cartera provincial busca poner en valor las potencialidades que la provincia tiene para ofrecer a los visitantes. La Región Sur se impone como atractivo emergente El equipo de Turismo mantuvo un encuentro con el Ente de Desarrollo de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta