Compartimos con ustedes la AGENDA CULTURAL REGINENSE, todas las opciones que tenés en la ciudad para compartir con amigos y amigas, música, poesía, gastronomía y mucho más.
Viernes 18 de febrero
Nico Plos se presenta en Madisson, música y la horas felices con gastronomía. Una combinación ideal.
“De cerca” desde las 21 hs. Música, gastronomía y literatura. Se presenta Chueko Pessoa y Lena Díaz Pérez. Con reserva comunicándose al 2984 500715.
The Never Eaters, la banda presenta clásicos del rock británico en Mon Bohemi (9 de julio 139), no te lo podés perder.
India nos trae la música de los grandes maestros, desde las 23 hs en el parador de Roma (Isla 58).
Sábado 19 de febrero
La gran banda reginense vuelve a los escenarios: Siete Remedios se presenta en vivo con un ACUSTICAZO en Che Chef (Av. 9 de Julio 124), desde las 23 hs. Las entradas son anticipadas y podés conseguirlas a través de las redes sociales de la banda o del lugar.
Desde 22 hs, músicas y magias en Dublin Bar de la mano de Lemusic: freestyleremix para disfrutar.
Domingo 20 de febrero
La Orquesta Sinfónica de la Fundación Cultural Patagonia llega con CLÁSICOS DE LA MÚSICA CLÁSICA:
Domingos de plaza, esta vez en Plaza de los Próceres desde las 20 hs, como siempre con artistas regionales con muchas ganas de mostrar su música en vivo. En esta oportunidad se presentan: Brianna, De la misma Sangre, Patricio Silva, Luz de Luna
Escribe Marce Piña Flasheé con el género, algo bueno tenía que encontrar y eso es lo que mas me llamo la atención. Desde el Rap old school y su batalla con el mumble rap llegué a esos artistas… 1) LIL PUMP – DRUG ADDICTS2) 6IX9INE – BILLY 3) KEITH APE – IT G MA 4)…
El hundimiento controlado del “Magdalena María II” se unirá a los otros cuatro barcos que forman parte del Parque Submarino Las Grutas, el más grande de Sudamérica, en su estilo. Este atractivo rionegrino sigue en constante evolución y día a día permite a buzos aficionados y experimentados vivir una gran aventura submarina, además de jerarquizar…
Lo cierto es que la deuda nació antes que la guita. El ser humano se ha endeudado desde hace miles de años. La civilización Sumeria es la más antigua al respecto con más de seis mil años de antigüedad, sin haber existido aún la moneda. Nos alarmamos que nuestro país se ha endeudado, pero sin…
Prog. 11 –Todo sobre García. Parte I Relámpago de Sémola es un programa de roc que evidentemente no es fan del roc. No es fan de ninguna cosa, eso sería un error muy grave. Pero si Relámpago fuera fan de algún artista argentino, lo sería de Charly. La diferencia de calidad y profundidad que hay entre…
La explosión de las plataformas de streaming trae novedades constantes a los suscriptores. Sin embargo, en la actualidad ya nos faltan dedos para contar la cantidad de marcas de vídeo bajo demanda que han aparecido en nuestros dispositivos, por lo que estar al tanto de todo parece una quimera que del mismo modo, condena al injusto ostracismoa producciones que merecieron en su momento más atención por parte de los espectadores. Ese es precisamente, el caso de la historia deDualidad (Echoes), la miniserie de misterio de Netflix de la que no te podrás separar hasta el último capítulo.
Estrenada en 2022, no es de extrañar que algunos contenidos como este thriller terminen casi en el anonimato mediático. Más aún teniendo en cuenta que la plataforma fundada por Reed Hastings y Marc Randolph cuenta con aproximadamente más de 18.000 títulos en su catálogo audiovisual. Porque Dualidad funciona como ese prototipo algorítmico de la «gran N roja» que tan bien ha funcionado tradicionalmente dentro de sus números, entre visualizaciones y audiencias destinadas a la búsqueda de una viralidad que posicione los proyectos en la primera línea del escaparate que se despliega ante el público cada vez que dichos usuarios abren la aplicación. A través de sus siete capítulos, la creación de Vanessa Gazy (showrunner de Eden) cuenta con la dirección de Brian Yorkey (Por trece razones) y la producción del responsable de Runaways, Quinton Peeples. Pero sobre todo, el encanto y reclamos que puede servir como impulso para los lectores es la presencia de un casting muy reconocido dentro de la meca del cine. Así y sin ser la primera ocasión en la que prescribimos una narración ignorada, hoy pasamos a recomendar el visionado de una ficción en la que tenemos a la actriz Michelle Monaghan por partida doble.
‘Dualidad’ (‘Echoes’): sinopsis y reparto
La sinopsis de esta miniserie de misterio de Netflix es la siguiente: «Gina debe desentrañar el misterio que rodea la desaparición de su hermana gemela, Leni. No obstante, hay algo que el resto de sus seres queridos desconocen. Ambas han intercambiado sus vidas en secreto desde que eran niñas y ahora, viven una doble vida como adultas, teniendo dos hogares, dos maridos y un hijo. Pero cuando Leni desaparece del mapa, los secretos de las hermanas comienzan a revelarse».
La actriz estadounidense encarna el papel de las dos gemelas en un elenco donde Matt Bomer es el principal coprotagonista. Nominada al Globo de Oro, Monaghan ha brillado tanto en la gran pantalla como en el streaming, participando en algunos de los trabajos más llamativos de la escena cinematográfica. Su carrera comenzó con un pequeño papel en la serie Jóvenes rebeldes, pero pronto fue adquiriendo relevancia en el terreno fílmico, participando en cintas como El mito de Bourne o Sr. y Sra. Smith. Aunque su estatus de estrella comenzó gracias a títulos de la talla de Kiss Kiss Bang Bang y Misión Imposible 3. Tras estas, llegaron Adiós pequeña, adiós, Somewhere, Código fuente y MaXXXine, su película más reciente. En el campo de las series, Monaghan ha estado presente en True Detective y actualmente, podemos encontrarla entre el casting de la última temporada de The White Lotus.
La miniserie de misterio de Netflix no es la única colaboración de Bomer con la marca. El estadounidense estuvo en el drama Los chicos de la banda y coprotagonizó junto a Bradley Cooper y Carey Mulligan el biopic sobre Leonard Bernstein, Maestro. Bomer interpreta a Jack Beck, el esposo de Leni, quien aunque aparenta ser un hombre normal, podría esconder secretos oscuros. Karen Robinson (El hijo perfecto), Celia Weston (El bosque), Jonathan Tucker (Sleepers), Daniel Sunjata (El caballero oscuro: La leyenda renace) y Michael O’Neill (Dallas Buyers Club) cierran el casting principal de Dualidad.
¿Mejor miniserie de misterio en Netflix?
La crítica especializada no la recibió especialmente con halagos, pero dentro de la frustración de su quizás excesiva complejidad forzada, Dualidad es una propuesta adictiva dentro de una época en la que la empresa que dirige Ted Sarandos ya no ofrece tantos contenidos originales con tantas subtramas y genuina intriga.
Siete episodios de 45 minutos, en la que en una maratón de cinco horas se resuelve la miniserie de misterio de Netflix que no te puedes perder.
UNA NECESIDAD, UNA OBLIGACIÓN Luego del accidente ocurrido en la tarde noche del lunes en Av. Gral. Paz a la altura de la chacra 91, a unos cinco kilómetros al sur de la ruta 22, en el cual falleció Evelyn Joana Alarcón (25) luego de ser impactada desde atrás por el conductor de una camioneta que escapó del lugar…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.