Adiós a ‘Succession’: la serie de Netflix que te va a encantar y es mucho mejor

Adiós a ‘Succession’: la serie de Netflix que te va a encantar y es mucho mejor

 

Una de las novedades de Netflix que está sorprendiendo desde su estreno es la serie colombiana Medusa que está protagonizada por la actriz Juana Acosta y se ha colado en el Top10 de la plataforma de streaming esta semana. Una original serie que cuenta las intrigas de una familia millonaria que es la propietaria de un conglomerado empresarial. Todo cambia para la protagonista cuando después de haber sido nombrada como CEO del imperio familiar sufre un accidente terrible del que logra sobrevivir. Una serie al estilo de Empire, Beauty in Black o Sucession en la que los miembros de la familia luchan por hacerse con el imperio económico familiar. La serie Medusa tiene 12 episodios de unos 39 minutos de duración y ha sido creada por Said Chamie y Claudia Sánchez y dirigida por José María del Castillo. Otra serie interesante que puede ser una buena opción para un maratón de fin de semana.

El estreno de la serie Medusa ha causa cierta polémica en Colombia porque la campaña de marketing de la agencia de comunicación que lleva la publicidad de Netflix en este país hacía referencia a un intento de asesinato real de una empresaria de Barranquilla. La supuesta familia real ha acusado a Netflix de vulnerar su privacidad al haber convertido su historia en una serie de televisión y al final ha tenido que retirar toda la publicidad exterior y de manera temporal el tráiler de las plataformas digitales. Un incómoda situación que puede tener lugar cuando se adaptan historias de crímenes real a ficciones como series o películas.

Esta serie Medusa se ha rodado en diversas localizaciones de Colombia como la localidad de Barranquilla en lugares como el Castillo de Salgar y los Lagos de Caujaral. También algunas escenas se rodaron en lugar tan sorprendentes como Aleta del Tiburón, la Ventana al Mundo, la Plaza de San Nicolás o la Casa del Carnaval.

Medusa serie

¿Qué ocurre en la serie Medusa?

La protagonista de esta serie es Bárbara Hidalgo, papel que interpreta la actriz Juana Acosta, una mujer que va a ser nombrada CEO de la empresa millonaria familiar. Antes de asumir este importante cargo, se encuentra en un barco en alta mar y es atacada por unos desconocidos de forma violenta. Aunque todo el mundo la da por muerta e incluso sus familiares realizan un funeral, logra sobrevivir y regresa para tratar de descubrir la verdad sobre quién está detrás de su intento de asesinato.

Bárbara Hidalgo para lograr descubrir lo qué ocurrió contará con la ayuda de Danger Carmelo (Manolo Cardona), un investigador privado. Para descubrirlo tendrán que sacar a la luz el misterio y los secretos que rodea a la familia Hidalgo, uno de los clanes más poderosos de Colombia. A medida que van descubriendo más secretos de la familia, se dan cuenta de todas las mentiras y traiciones que han utilizado para mantenerse en el poder.

La serie Medusa sorprende porque es una mezcla de thriller, romance y drama en el que la tensión y el misterio va subiendo poco a poco. Una interesante ficción que, aunque no es obra maestra, entretiene y mantiene el interés desde el primer episodio. Medusa es una de las series más vistas de Netflix desde su estreno el pasado 5 de marzo.

serie Medusa

El reparto de esta serie de drama y suspense

Esta serie está protagonizada por la actriz Juana Acosta que interpreta el papel de la empresa que sufre un despiadado ataque en alta mar. A esta actriz la hemos visto en series tan conocidas como Velvet, La templanza o El inocente. El actor colombiano Manolo Cardona da vida a Danger Carmelo, el investigador privado que se ayuda a desentrañar el misterio. Este actor ya nos sorprendió con su papel en las ficciones Una chihuahua de Beverly Hills y El cartel de los sapos.

En el reparto de esta serie están los actores Carlos Torres, Sebastián Martínez, Mabel Moreno, Diego Trujillo, Biassini Segura, Juanita Molina, Adriana Arango, Luis Fernando Hoyos, Laura Archbold, Sebastián Osorio, Diana Wiswel, Johan Rivera, Ángela Rodríguez, Ramsés Ramos, Jacqueline Arenal y Mariana Mozo, entre otros.

La serie Medusa están funcionando muy bien en Netflix y sus seguidores ya están preguntando en redes sociales si habrá una segunda temporada de Medusa. Por ahora los responsables de la plataforma de streaming no lo han confirmado. Para los que han visto el final de esta serie de suspense, es evidente que la historia de la familia Hidalgo se puede alargar varias temporadas. Tendremos que esperar a que Netflix se pronuncie para saber si se podrán ver nuevos episodios de esta intensa serie en 2026. Por ahora los usuarios de la plataforma de streaming se tendrán que conformar con ver los 12 episodios que están disponibles por ahora en Netflix.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    GLASS

    Del director M. Night Shyamalan, quien produce en las grandes ligas desde el año 1999 con la película Sexto sentido, la primera de una serie de rodajes cada dos años en promedio, con un estándar de producción ideal en términos de desarrollo de cada película, a veces el presupuesto define la calidad en el tiempo…

    Difunde esta nota
  • Millie Bobby Brown cree que hay muchos hombres en el cine de acción: «Ya hay suficientes héroes masculinos»

     

    Puede que tenga sólo 21 años, pero Millie Bobby Brown ya nos tiene acostumbrados a tener declaraciones polémicas. Desde asegurar que la etapa final de Stranger Things le estaba impidiendo realizar proyectos que le apasionen, hasta gritar a los cuatro vientos que no le gustaba ver películas. Porque lo cierto es que más allá del descubrimiento que supuso su aparición en 2016 como Once en la serie creada por los hermanos Duffer, las dos veces nominada al Emmy ha sido más noticia por su estatus como influencer y las declaraciones ante los medios que por su desempeño y evolución como actriz. ¿Su última polémica? Asegurar que existe un exceso de hombres en el cine de acción y que por consiguiente, debería haber más mujeres.

    Los hermanos Russo dirigirán a Millie Bobby Brown

    Millie Bobby Brown estrenó Estado eléctrico el pasado 14 de marzo. Adaptación de la novela ilustrada de Simon Stålenhag que ha sido noticia sobre todo, por su sobredimensionado presupuesto impulsado por Netflix: 320 millones de dólares. Ante tal novedad y colección de estrellas en el reparto, la cinta de los hermanos Russo se convirtió en la opción número 1 en más de 79 países en el primer día de su llegada al catálogo de «la gran N roja». Otro tema es saber si desde el estudio californiano consideran que un blockbuster así puede tener algún tipo de rentabilidad. Eso sí, independientemente de los datos que registre la aventura ucrónica, ni la intérprete británica ni el resto del equipo se han librado de las devastadoras críticas profesionales que han recaído sobre el último trabajo de los Russo.

    Millie Bobby Brown

    En Estado Eléctrico, Bobby Brown da vida a Michelle Greene, una joven valiente que buscar a su hermano perdido en un mundo completamente devastado tras una guerra del pasado entre hombres y máquinas. Para cumplir dicho cometido, a Michelle le acompaña su inseparable robot y un vagabundo un tanto excéntrico al que vida Chris Pratt. Y es que aunque en la gran pantalla todavía no haya tenido una presencia prominente, la actriz nacida en Málaga sigue siendo la niña bonita de Netflix, opacando con su protagonismo el casting estelar de varios referentes de la escena que aparecen puntualmente en la producción. Ke Huy Quan, Woody Harrelson, Anthony Mackie, Giancarlo Esposito y Stanley Tucci…se manifiestan esporádicamente en un elenco en el que Brown es la auténtica líder del filme. Pero su omnipresencia no parece ser suficiente para una figura que ahora, reclama más atención para los perfiles femeninos en las cintas de acción de Hollywood.

    Millie Bobby Brown quiere más heroínas

    Desde su salto a la fama en la aventura sobrenatural de Stranger Things, Millie Bobby Brown siempre ha encarnado a protagonistas fuertes y carismáticas. Ahí están las dos entregas de Enola Holmes, su historia de supervivencia en Damsel y ahora, esta huérfana distópica dispuesta a todo para encontrar a la única familia que le queda.

    Por ello, cuando se le preguntó en el podcast Call Her Daddy por ese tipo de personajes femeninos, la actriz quiso dejó muy claro que a pesar de los avances, todavía queda mucho por hacer en una industria en la que a su modo de ver la representación, existen demasiados héroes de acción que son hombres.

    Millie Bobby Brown

    «Creo que ya hay suficientes héroes masculinos por ahí. Ya hemos suficientes, ¿me entiendes?», contaba en el programa de radio online. Seguidamente, infirió en el tema argumentando que la principal motivación tiene que ver con las nuevas generaciones que llegarán tras ella:

    «Me alegro por ellos, pero creo que necesitamos que las niñas puedan ver heroínas en pantalla y sentir que nosotras también somos capaces de salvar el mundo. Hay un mensaje más grande detrás de esto. Las niñas pueden tomar decisiones, estar en política, cambiar el mundo a mejor. ¿Por qué no mostrar personajes con los que puedan identificarse?».

    La necesidad de nuevos papeles

    Stranger Things 5

    El presente 2025, Millie Bobby Brown se despedirá por fin de Stranger Things con la última temporada de la serie. Un adiós necesario tanto para no dilatar la buena salud de la ficción, como para que sus protagonistas puedan dar ese adiós definitivo a una etapa profesional en sus vidas que ya no da más de sí.

    Damisela

    Hasta la propia actriz reconoce que quiere diversificarse y «probar cosas distintas». No obstante, en su charla con el podcast admitió que todo lo que había hecho hasta ahora había sido alimentado por la idea de ver cómo la verán las más jóvenes. Desde luego, si quiere evolucionar profesionalmente debería abandonar más pronto que tarde la marca fundada por Marc Randolph y Reed Hastings.

     

    Difunde esta nota
  • Ha sido la película de la polémica y ya la puedes ver en streaming: el bombazo llega a tu casa

     

    Las plataformas de vídeo bajo demanda suponen en la actualidad, una segunda vida para las producciones que han pasado por los cines. Tanto si estas han fracasado comercialmente, como si al igual que nuestra recomendación de hoy, fueron un prodigio en la cartelera. Porque la película más polémica del 2024 acaba de llegar al streaming: un auténtico bombazo basado en el best-seller mundial It Ends with Us. Sí, hablamos cómo no de Romper el círculo, la propuesta dirigida por Justin Baldoni que ha sido más noticia por todo lo que ha rodeado al proyecto que por sus cualidades narrativas.

    película polémica streaming

    Baldoni no es ningún novato en esto de los dramas románticos. El cineasta ya nos había brindado historias lacrimógenas de la talla A dos metros de ti y Clouds, pero aquí ocupó del mismo modo, un papel protagonista en un casting donde Sony Pictures reunió a varias caras conocidas. Desde la presencia líder del la obra en la figura de Blake Lively, hasta nombres como el de Jenny Slate (Todo a la vez en todas partes), Brandon Sklenar (El vicio del poder), Hasan Minhaj (Sin malos rollos), Amy Morton (Up in the Air), Alex Neustaedter (La apariencia de las cosas) y Kevin McKidd (Trainpotting), entre otros.

    ¿De qué trata ‘Romper el círculo’?

    película polémica streaming

    La sinopsis oficial es la siguiente: «Lily Bloom es una mujer que se sobrepone a una infancia traumática para embarcarse en una nueva vida en Boston y perseguir su sueño de abrir su propio negocio. Un encuentro casual con el encantador neurocirujano Ryle Kincaid desata una intensa conexión entre ellos, pero al tiempo que ambos se enamoran profundamente, Lily comienza a ver en Ryle aspectos que le recuerdan la relación que tenían sus padres. Cuando el primer amor de Lily , Atlas Corrigan, reaparece repentinamente en su vida, su relación con Ryle da un vuelco, y Lily se da cuenta de que debe aprender a confiar en su propia fuerza para tomar una difícil elección para su futuro».

    La película más polémica del streaming

    película polémica streaming

    Romper el círculo es por méritos propios, la película actual más polémica del streaming. Ya desde su propio planteamiento, la historia presenta con cierta frivolidad el tema de la violencia doméstica. Condición bajo la que la propia protagonista guardó un incomprensible silencio en su posterior promoción y que le llevó a una buena cantidad de críticas tras su actitud desenfadada y no abordar en la comunicación de la producción, el trasfondo complejo y abusivo que sufre su personaje. Aunque dicha campaña de cancelación fue ensombrecida enormemente por la guerra abierta entre la propia Lively y Baldoni.

    Durante la campaña promocional de la película THR informó de un conflicto entre el realizador y la estrella de la cinta, nacido supuestamente de las nuevas filmaciones y de un segundo corte de montaje encargado al editor Shane Reid. Este había trabajado antes precisamente en Deadpool y Lobezno, la última entrega de superhéroes protagonizada por el marido de Lively, Ryan Reynolds. Ese montaje alternativo fue el que llegó a los cines, contando además que la propia estrella canadiense escribió parte de los diálogos de una de las escenas. La enemistad entre la actriz y el director y actor llegó a tal punto que Lively terminaría quejándose de acoso laboral y sexual por parte de Baldoni y en respuesta, este la denunció por difamación.

    ¿Dónde está disponible?

    Con poco más de dos horas de duración, la película polémica por antonomasia en el streaming aterrizó hace escasos días dentro del catálogo de Movistar +. Por el momento es la única marca de video bajo demanda que la tiene disponible bajo suscripción, mientras que en Apple TV +, Rakuten, Amazon Prime Video y Google Play está en el apartado de alquiler.

    Romper el círculo entra así, en una nueva vida dentro del terreno de las plataformas. Con un presupuesto de 25 millones de dólares, fue un fenómeno para la taquilla internacional, llegando a recaudar 350 millones de dólares en todo el mundo. El filme será un filón para los espectadores de Movistar +, lugar donde permanece desde el pasado 7 de marzo. Dados sus números en el box office,  auguramos también unos grandes resultados a nivel de visualizaciones en los próximos días dentro del abanico de contenidos del terminal.

    Romper el círculo

    Tras el estreno de la película en el verano del 2024, Baldoni explicó que la adaptación cinematográfica del libro secuela It Stars with Us podría tener un gran potencial fílmico y comercial. No obstante, después declaró que no volvería a sentarse en la silla de director, sugiriendo que quizás era el turno para que Lively debutase tras las cámaras. Con todos los antecedentes polémicos y los controvertidos cruces de declaraciones fuera del set, parece improbable que terminemos viendo un seguimiento de la trama. Más allá del éxito tremendo del largometraje en la cartelera mundial.

     

    Difunde esta nota
  • Juego de Brujas, una apuesta del cine nacional

    Bajo la dirección de Fabián Forte llega esta comedia de terror que cuenta la historia de cuatro mujeres que se reúnen en una cabaña en el bosque para celebrar la noche de Halloween. “La película argentina ‘Juego de brujas’ es una comedia de terror que cuenta la historia de cuatro mujeres que se reúnen en…

    Difunde esta nota