| |

ACORRALADOS EN SU PROPIO HÁBITAT

Se registran más de 900 ejemplares de lobos marinos muertos por la gripe aviar y a esto le suma el ataque de jaurías de perros que atacan lobos en las costas del Golfo de San Matías.

La cifra de lobos marinos de uno y de dos pelos (Otaria flavescens y Arctocephalus australis) muertos asciende a más de 900 según la información suministra por el área de Ambiente de la Provincia de Río Negro y está en riesgo la colonia más grande de la región.

Los decesos en masa se han reflejado desde el balneario El Cóndor y hasta Playas Doradas, con especial hincapié en Punta Bermeja popularmente conocida como La Lobería, con lo cual está en serios riesgos la colonia de lobos más grande de la Patagonia.

Pero este no es el único problema respecto al cuidado de la colonia de lobos marinos de uno y dos pelos. Estas últimas semanas se hizo viral y público, algo que sucede desde hace ya más de un año, el ataque de jaurías a lobos marinos en las costas de SAO, SAE y Las Grutas. Es reiterativo, preocupante y triste.

Las autoridades que no han actuado anteriormente pese a los informes elevados por guarda ambientales más varias denuncias realizadas por vecinos y vecinas, recién tomas cartas en el asunto cuando la problemática se hace pública mediante distintos posteos en redes pero el problema es de larga data. Por ejemplo en SAO hay identificada una jauría de más de una docena de perros asilvestrados que tienen el comportamiento de ir a atacar a los lobos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Maximiliano Facundo Cartes Salas (@maximilianofcartes)

Los ataques son tanto de perros callejeros (asilvestrados) como de animales con dueños, por lo que la responsabilidad es compartida. Vecinos y vecinas que no se hacen cargo de sus perros y de las autoridades ya que si vamos al marco legal la prohibición de transitar en la costa con animales ya existe, y está regulada por varias ordenanzas, algunas de la década del ´90. Pero hasta ahora no se cumplen y el área de zoonosis brilla por su ausencia. Aseguran autoridades que eso va a cambiar y que reforzarán controles.

Ambas problemáticas entrelazadas, la de la gripe aviar y la del ataque de jaurías a lobos marinos (algunos infectados), generan otra preocupación que es la propagación del virus desde la costa a la ciudad mediante los perros que pueden actuar como agentes de contagio. Sin embargo no hay evidencia que lo confirme.

“Se nos está complicando que la gente entienda, además, que con el brote de gripe aviar en lobos marinos hay que tener especial cuidado en que los perros no bajen a la costa» explicó la titular del área de zoonosis municipal, Ada Nahuelhual a Diario Rio Negro.

Enfatizó en que siempre la apuesta es generar consciencia entre los dueños de mascotas. «La omnipresencia del estado es imposible, todo depende de nuestra consciencia como ciudadanos» subrayó. «La multa sería ‘el último orejón del tarro’. Antes, hay que apostar al respeto y a nuestro rol como responsables de nuestros animales, porque somos nosotros los que tenemos el raciocinio» destacó al medio provincial dejando de lado la responsabilidad del área que dirige y que debe controlar la población de perros callejeros que son los que reiteran la conducta de atacar a los lobos.

Recomendación

En caso de sospecha o para reportar aves afectadas, se solicita a la población contactar al SENASA. Esto puede hacerse a través de la oficina local más cercana, mediante la aplicación Notificaciones SENASA para dispositivos Android, enviando un correo electrónico a [email protected], llamando al número 11 5700 5704 o completando el formulario en línea.

La colaboración y responsabilidad de todos/as son fundamentales en este momento para controlar la propagación y salvaguardar la salud de la población.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Súper Mario Bros: La película

    Mario Bros es un personaje icónico de los videojuegos que ha sido parte de la cultura popular durante décadas. La historia de Mario Bros comienza en 1981, cuando apareció por primera vez en el videojuego Donkey Kong. Desde entonces, ha sido protagonista de numerosos juegos de la franquicia Mario, que se han convertido en algunos…

    Difunde esta nota
  • |

    Cristina sobre la cadena de Milei: “Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri”

     

    La exmandataria salió con todo tras la cadena nacional en la que Milei presentó el Presupuesto 2026. Lo acusó de repetir recetas del macrismo y le advirtió que sus políticas son “una verdadera bomba de tiempo” para el país.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    El hilo de Cristina que encendió la política

    Cristina Fernández de Kirchner no dejó pasar el discurso que Milei dio en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026. Desde su cuenta en X, la presidenta del PJ ironizó sobre el optimismo oficial: “Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale!”, escribió, en alusión a la frase con la que el libertario quiso instalar un clima de alivio.

    La dirigente recordó que Mauricio Macri usó el mismo latiguillo en 2018, justo antes de recurrir al FMI:
    “Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016”, señaló.


    “Es todo tan igual…”

    La vicepresidenta de 2007-2015 fue más allá y apuntó al equipo económico de Milei:
    “Es todo tan igual… que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… sí, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase… ¡Bingo hermano!”.

    La referencia directa a Luis “Toto” Caputo buscó mostrar continuidad entre la administración de Cambiemos y el actual gobierno de La Libertad Avanza, que había prometido “romper con la casta”.


    El “tic tac” se escucha desde San José 1111

    En otro pasaje del mensaje, Cristina advirtió sobre el rumbo económico del Ejecutivo:
    “Una verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111”, escribió, en alusión al histórico búnker del peronismo.

    Para la exmandataria, los recortes impulsados por Milei afectan directamente a la mayoría:
    “Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida”.


    Claves políticas

    • Cristina volvió a poner bajo la lupa el modelo de ajuste y endeudamiento como el modelo macrista.
    • Señaló que el Gobierno insiste en discursos de “fin de la crisis” mientras aplica políticas que ponen en riesgo el tejido social.
    • Con ironía y referencias precisas, buscó desarmar el relato del oficialismo sobre el supuesto “fin de la tormenta”.

     

    Difunde esta nota
  • “Trabajamos por las generaciones que nos sucederán pero también lo hacemos por quienes nos antecedieron”

    Villa Regina continúa disfrutando de su cumpleaños número 97 con el agasajo más esperado: el reencuentro entre vecinos. El Intendente Marcelo Orazi encabezó el acto protocolar durante la mañana en la Plaza de los Próceres y luego, junto al Vicegobernador Alejandro Palmieri, presidieron el desfile por la tarde. En un marco ideal, tanto por el…

    Difunde esta nota
  • | |

    LO QUE IMPORTA ES LO DE ADENTRO

    Una nueva columna de nuestro sommelier amigo Facu Gagliano (@cu4trodecopa) para seguir aprendiendo de todo lo que tiene que ver con el “Vinito”, en esta oportunidad nos cuenta sobre la relevancia, o no, del envase sobre el producto. Las personas y el vino llevan una relación que data como mínimo desde el 6000 A.C, mucho…

    Difunde esta nota
  • |

    BANANALIZACIÓN

    Los signos tienen por estadio último el momento en que se autorepresentan, se autodesignan según un proceso metalógico de tipo humorístico al burlarse de sí mismos a través de un espejo Guilles Lipovetsky, extracto de La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo Intrascendente, fútil, superficial, trivial, común, absurdo, vano, insípido son algunos de…

    Difunde esta nota