Giro de Trump: recibió al alcalde de Nueva York y dijo que «estamos de acuerdo en muchas cosas»

Giro de Trump: recibió al alcalde de Nueva York y dijo que «estamos de acuerdo en muchas cosas»

 

 Donald Trump se reunió con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York y uno de sus más acérrimos adversarios, Zoran Mamdani, en la Casa Blanca.

Desde el Salón Oval, ambos destacaron que fue «una reunión productiva» centrada en las preocupaciones de los neoyorquinos sobre el costo de vida. A su vez, Trump sostuvo que «acabamos de tener una gran reunión, una reunión realmente buena, muy productiva».

«Una cosa en común, queremos que a esta ciudad nuestra que amamos le vaya muy bien, Y lo felicité, y hablamos de algunas cosas en las que estamos muy de acuerdo, como la vivienda y la construcción de viviendas, y los precios de los alimentos. El precio del petróleo está bajando mucho», afirmó Trump. 

El líder republicano  también ofreció un gesto de buena voluntad hacia el alcalde entrante y dijo que incluso podría sorprender a los conservadores. «Creo que van a tener, con suerte, un alcalde realmente excelente. Cuanto mejor le vaya, más feliz estoy yo. Diré que no hay diferencia de partido», enfatizó.

Tras acusarlo de comunista, Trump recibe al alcalde de Nueva York en la Casa Blanca

«Creo que, en realidad, va a sorprender a algunas personas conservadoras, y también a algunas personas muy progresistas», añadió. «Creo que él es diferente, y eso puede ser de una manera muy positiva, pero creo que él es diferente, ya sabes, a tu tipo típico de persona, se postula, gana, se convierte en alcalde», insistió.

Creo que van a tener, con suerte, un alcalde realmente excelente. Cuanto mejor le vaya, más feliz estoy yo. Diré que no hay diferencia de partido

«Él tiene la oportunidad de hacer algo realmente grande por Nueva York», agregó el presidente, diciendo que el alcalde electo necesitará ayuda del Gobierno federal para tener éxito. «Vamos a estar ayudándolo».

Cuando se le preguntó si se sentiría cómodo viviendo en la ciudad de Nueva York bajo el liderazgo de Mamdan, Trump respondió: «Sí, claro que sí, sobre todo después de la reunión, absolutamente». Al insistirle sobre qué le hizo cambiar de opinión, Trump planteó: «Estamos de acuerdo en muchas más cosas de las que pensaba». 

Agradecí la reunión con el presidente; como él dijo, fue una reunión productiva enfocada en un lugar de admiración y amor compartidos, la ciudad de Nueva York

Por su parte, Mamdani dijo que agradeció la reunión con el presidente y habló de sus puntos en común. «Agradecí la reunión con el presidente; como él dijo, fue una reunión productiva enfocada en un lugar de admiración y amor compartidos, la ciudad de Nueva York», comenzó Mamdani.

¿Cuáles son las propuestas del nuevo alcalde de Nueva York que genera temor en Wall Street?

El alcalde electo enfatizó en «la necesidad de brindar asequibilidad a los neoyorquinos, los 8 millones y medio de personas que llaman a nuestra ciudad su hogar, que están luchando por costear la vida en la ciudad más cara de los Estados Unidos de América».

«Hablamos sobre el alquiler, hablamos sobre los comestibles, hablamos sobre los servicios públicos. Hablamos sobre las diferentes maneras en que las personas están siendo desplazadas», agregó.  «Aprecié el tiempo con el presidente, aprecié la conversación, y espero trabajar juntos para lograr esa asequibilidad para los neoyorquinos», cerró.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Orazi recibió al Subsecretario de Seguridad Vial

    El Intendente Marcelo Orazi recibió en la mañana de este martes al Subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial de Río Negro Marcelino Di Gregorio para abordar distintos temas relacionados al trabajo conjunto entre esa área y el Municipio. De la reunión también participó el Director de Tránsito y Protección Civil Mario Figueroa. En la…

    Difunde esta nota
  • | |

    PIEDRA LIBRE

    La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…

    Difunde esta nota
  • | | |

    REGINA A SECAS

    Después de varios días con problemas de falta de agua en Villa Regina, el municipio solicita a los vecinos realizar un uso adecuado del agua, e informa que se está trabajando en el sistema en general como también continuamente en la reparación de las bombas que fallan por el uso cotidiano (funcionan las 24hs del…

    Difunde esta nota
  • Bornoroni ahora va por la candidatura a gobernador contra Juez

     

    Gabriel Bornoroni no se baja del triunfo de su delfín, Gonzalo Roca, y la paliza que La Libertada Avanza le dio al Gobierno de Córdoba, que puso en la boleta a su figura más taquillera, Juan Schiaretti; y en los afiches de campaña, a Martín Llaryora. 

    El día después, Bornoroni no sólo tiene más diputados de su extrema confianza, sino que además puede demostrar que su tesis de «la lista pura» dio resultado. Y con la conclusión bajo el brazo salió a pavonearse como candidato en 2027, sin definir si intentará enfrentar a Llaryora en su reelección o quedarse con la Municipalidad de Córdoba, donde el peronismo cordobés no tiene un candidato natural. 

    «Le daremos una opción a los cordobeses en 2027, queremos que Córdoba baje los impuestos y tenga más seguridad», dijo Bornoroni cuando celebró el triunfo de su amigo, Gonzalo Roca. El primer candidato libertario usó el lunes postelectoral para avisar que «esto de las ideas de la libertad recién empieza en Córdoba». «Quisieron vender espejitos de colores y los cordobeses no compraron», dijo Roca en modo crítico al PJ provincial. 

    No es antinatural que Roca quiera desplazar al peronismo del poder: proviene de una familia tradicional del radicalismo de Córdoba: su padre fue funcionario de Ramón Bautista Mestre y su madre fue hermana de Octavio Cortés Olmedo, un angelocista que integró el Tribunal Superior de Justicia. El primo hermano de Roca es Facundo Cortés Olmedo, el presidente del Congreso Provincial de la UCR. 

    Sin embargo, el principal problema que aparece en el horizonte del peronismo cordobés es que cuando la oposición de Juntos por el Cambio estaba bajo la supervisión de Mauricio Macri, todos los golpes eran por encima de la cintura, en honor a la histórica relación tejida entre Schiaretti y el expresidente. Ahora, en cambio, los libertarios no tienen ese «código». «Es una oposición nueva», reconocen en El Panal, que apostará otra vez a la división opositora. Pero esta vez, no estará Macri para ayudar, como ocurrió en 2019 y en 2023. 

    En ese sentido, no pasó inadvertido el cántico que la tropa libertaria cantó durante la campaña: «Olé, olá, votalo a Roca que Schiaretti está gaga», una afrenta pública al dirigente político cordobés con mayor imagen positiva en la provincia. En el mismo sentido, un ejército digital de jóvenes produce sistemáticamente videos virales en contra de Llaryora. Y la franquicia local de La Derecha Diario tiene abonado a Daniel Passerini.  

    Los datos de la ciudad de Córdoba son más duros para el Gobierno provincial que en el resto del territorio. En Capital, la diferencia entre Roca y Schiaretti pisó los 20 puntos. El resultado puso en crisis la estructura del PJ capitalino que comanda Alejandra Vigo. Es que Schiaretti perdió en los territorios donde habitualmente gana el peronismo. Las diferencias en esos «territorios» promedian los 22 puntos en contra del peronismo vestido de Provincias Unidas.

     

    Difunde esta nota
  • Se viene el Foro de Energías Sustentables

    Durante el 1 y 2 de noviembre, Villa Regina será sede del 4° Foro Patagónico y 2° Latinoamericano de Energías Sustentables a través de la modalidad virtual y que este año tiene como lema ‘Ciencia, industrias y sociedad, propulsores del desarrollo sustentable hacia la preservación de la vida en el planeta’. La apertura será el…

    Difunde esta nota