El presidente del INCAA apuesta por los reels de un minuto para salvar al cine argentino
El presidente del Instituto de Cine considera que los reels de un minuto pueden ser la salvación de la industria del entretenimiento.
Carlos Pirovano visitó Mar del Plata para la inauguración del Festival de Cine, el único de América considerado de categoría A junto a otros como Cannes, Berlín o Locarno.
El festival depende de los fondos de Nación y que le entrega el INCAA, en dónde Pirovano lanzó un ajuste feroz y no aprobó ni financiamiento para una sola película argentina en su primer año de gestión.
Entrevistado durante la inauguración del festival, intentó explicar, con algunas dificultades, qué puede ocurrir con el futuro del sector del entretenimiento.
Milei designa en el Incaa a la directora del Perrito Olaf y a dos cineastas kirchneristas
«La tecnología está reconvirtiendo el contenido del entretenimiento. Es cierto que la novela televisiva es no un producto que se produzca, pero te maravillaría la cantidad de videos minuto que se están empezando a producir», comenzó.
«Productos de ficción de 60 minutos en videos de un minuto en 60 capítulos en formato vertical para un reel y que están empezando a aparecer. Es un fenómeno que vas a ver muy pronto y que recién está emergiendo», dijo cuando le preguntaron por la desaparición de las novelas argentinas.
No es una idea nueva: en agosto, Pirovano hizo un papelón cuando fue como invitado a la televisión para hablar de Homoagrentum, la película que fascinó a Milei. El funcionario defendió la película, pero terminó admitiendo que solo la había visto a través de fragmentos en TikTok.
El titular del INCAA cobró notoriedad cuando logró comprar a un precio irrisorio los terrenos del Vilas Raquet. Atendía de los dos lados del mostrador: era gerente del Vilas y también un alto funcionario del Gobierno de la Ciudad.

