Un buen número de participantes tuvieron las propuestas de beach básquet y caminata saludable desarrolladas en la Isla 58 en conjunto entre la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Dirección de Gestión Deportiva de Río Negro.
Las actividades tuvieron lugar en el balneario municipal en la tarde del sábado y forman parte del cronograma establecido por el área que conduce Susana Fantini a nivel provincial que se llevan adelante en distintos puntos de Río Negro.
La Dirección de Deportes local agradece a quienes se acercaron a participar de estas iniciativas y a Deportes de la provincia por acercar las mismas a la comunidad reginense.
Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…
El Intendente Marcelo Orazi recibió al responsable de la empresa Recipetrol de General Roca, Alejandro Andion, con el objetivo de evaluar la incorporación de una planta de acopio y reciclado de residuos urbanos. Acompañados por Hugo Curzel, a cargo del sector de Medio Ambiente del Municipio, los presentes conversaron acerca de otras propuestas y proyecciones…
El sábado pasado la franquicia Argentina “Jaguares” vivió su primera GRAN FINAL de Super Rugby contra el mejor equipo en tierra “Kiwi”. Los “Crusaders”, hoy últimos Tri-Campeones (Diez veces campeón de la misma y junto a los demás equipos de origen Neozelandés de esta liga configuran un sistema de jugadores desde el cual se conforma…
En la mañana de hoy, el Intendente, Marcelo Orazi, visitó la localidad de Cipolletti, para participar de la presentación y jornada de capacitación de herramientas de financiamiento e inversión de la Sepyme. Las mismas, son fundamentales para el acompañamiento y crecimiento de empresas y emprendedores en nuestra provincia. Difunde esta nota
Intendentes macristas extremaron sus diferencias a un acuerdo con los libertarios en sus territorios y ponen en crisis la negociación entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.
Como adelantó LPO, muchos de ellos se resisten a un frente con los libertarios y no descartan otros esquemas de corte seccional. Con esa traba, de un lado y del otro de la interna admiten que se analiza la posibilidad de dar libertad de acción.
De los doce intendentes que participaron del zoom con Cristian Ritondo este lunes, solo cuatro se mostraron permeables a un frente con La Libertad Avanza, que en municipios PRO sigue con exigencias “inaceptables” para la mayoría de los jefes comunales del partido amarillo.
Además de Guillermo Montenegro, que es parte de la negociación con Karina Milei y –como adelantó LPO– puede llegar a encabezar la lista en la Quinta, el acuerdo con Milei tiene la banca de los ritondistas Marcelo Matzkin (Zárate), Fernando Bouvier (Arrecifes) y Juan Ibarguren (Pinamar). El resto, aún lo rechaza.
En tanto, Ramón Lanús (San Isidro) va por un carril aparte de las negociaciones encaradas por Ritondo y, según supo LPO, sondea un acuerdo con los libertarios vía Patricia Bullrich y Diego Valenzuela.
En un municipio alineado a Jorge Macri buscaron correr la cuestión interna en la postura de los intendentes y lo enfocaron en la mala relación local con los libertarios, en la desconfianza a Karina y en la preferencia por aliarse con otros partidos.
“Los de Pareja son opositores, votan todo con la oposición”, dijo a LPO uno de los intendentes que tensionan el acuerdo y ya explora otro tipo de alianza sin los libertarios en su municipio y sección.
“Trasciende el hecho de tener a lapicera para el armado de listas locales. Hay una negativa. No quieren”, dijo a LPO una fuente al tanto de las negociaciones que sostuvo que “es posible” que el PRO dé libertad de acción para habilitar a sus intendentes distintos esquemas locales y seccionales.
“Libertad de acción. La única posibilidad de sostenernos para adelante es que cada uno la pilotee como pueda y después vemos. El que pueda salvar la ropa en su territorio se va a fortalecer y el que no, se lo van a llevar puestos”, señalaron en Mar del Plata. Ahí, fuentes del PRO ya ven que “el jorgemacrismo va a jugar en la tercera vía”.
LPO contó que, a pesar de apoyar inicialmente el acuerdo, varios intendentes del PRO planteaban dudas sobre el formato local del frente con los libertarios ya que algunos concejales de LLA llegaron a denunciarlos penalmente y pedir su destitución.
La mala relación entre municipios PRO y los libertarios se evidencia en Junín, Pergamino, Nueve de Julio, Vicente López, entre otros. A eso, se sumó el malestar por el ultimátum de Karina para que se sumen a un frente en la provincia que lleve el color violeta y que tenga el nombre de La Libertad Avanza.
Muchas de esas intendencias sostienen el esquema de funcionamiento de Juntos (con ese formato en el bloque legislativo y con radicales en su gabinete) y no muestran voluntad de desarmar eso a costa de un acuerdo “de dudosos términos” con los Milei.
Por eso, analizan otros esquemas, desde una reedición de Juntos, hasta una ampliación con otros sectores del peronismo no kirchnerista y vecinalistas.
Entre quienes apoyan la alianza con los libertarios, desdramatizan nombres y colores: “La marca que tracciona es LLA, hay que ser pragmáticos”, dijo a LPO una voz del PRO que impulsa el acuerdo.
Libertad de acción. La única posibilidad de sostenernos para adelante es que cada uno la pilotee como pueda y después vemos.
En San Isidro recuerdan que cuando se avanzó con la estrategia interna que catapultó a Ritondo en la presidencia del PRO bonaerense, a Lanús le avisaron la noche previa.
Frente a eso, el hombre que desbancó a Posse de la intendencia sanisidrense busca un entendimiento con los libertarios vía Diego Valenzuela y Patricia Bullirch, hoy afiliados al partido de los Milei.
Por lo pronto, en el PRO se espera que la semana que viene se realice otra reunión para llegar a una definición. “Todos están de acuerdo que ya tienen que cerrar el tema; por si o por no. Para empezar con el armado de la campaña”, señalaron.
Con la iniciativa #AroPlazaBelgrano y el apoyo de la ciudadanía pudimos refaccionar el tablero de la plaza para que no se rompa y nuestros jóvenes mantengan la posibilidad de hacer actividad al aire libre todos los días. Con el equipo de #LATAPA desarrollamos una iniciativa para mejorar las condiciones del #AroPlazaBelgrano que solía romperse muy…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.