Mariel Fernández, participó de la reunión de este lunes en la sede del PJ nacional, antes del acto encabezado por Cristina Fernández de Kirchner en homenaje a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco del Día de la Resistencia Peronista.
El encuentro de dirigentes peronistas se dio en medio de la expectativa por un posible fallo adverso de la Corte Suprema en la causa Vialidad, y al respecto la intendenta de Moreno remarcó que el objetivo de los dirigentes que se convocaron es construir una respuesta unificada.
«Estamos muy preocupados por esta situación tan injusta, y por eso decidimos reunirnos en el PJ, nos llegan propuestas de acciones de todo el país y queremos que sean organizadas. Los lineamientos ya están, y estamos en estado de alerta desde hace unos días», dijo.
Fernández vinculó la ofensiva judicial contra Cristina Kirchner con una avanzada política más amplia: «En principio pensamos en la protección a Cristina, pero entendemos que esto es no sólo un ataque a la persona de la ex presidenta sino una persecución al peronismo».
Y agregó: «Vamos a defender a Cristina, al pueblo argentino, a nuestra soberanía. Así que si nos provocan, acá estamos».
El Intendente Marcelo Orazi acompañó este mediodía a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto de entrega de maquinaria correspondiente al programa de financiamiento para la provisión de máquinas agrícolas destinadas a la producción rionegrina. Fueron 22 las herramientas rurales entregadas a productores del Alto Valle para mejorar la productividad y la competitividad del sector…
A través del Decreto 365/20, la Gobernadora Arabela Carreras habilitó en el ámbito de las Comisiones de Fomento de la provincia, la realización de breves salidas de esparcimiento a la población, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60…
Cabrón Patagonia Argentina es un proyecto enogastronómico familiar con una totalitaria filosofía de I+D+i para crear grandes vinos y gastronomía de vanguardia. Ruta Provincial Nº 7 Valle Azul, Río Negro, Rio Negro,
El Concejo Deliberante de Villa Regina da a conocer el listado de beneficiarios de becas municipales e informa que se disponen de 5 días hábiles para realizar impugnaciones. Este plazo rige a partir de hoy viernes 17 y se extiende hasta el jueves 23 inclusive, dándose cumplimiento a lo establecido en la ordenanza 041/2021. Aclara…
El Congreso de Perú destituyó a la presienta Dina Boluarte con121 legisladores a favor y ninguno en contra. La acusación, otra vez, fue por «incapacidad moral permanente» y la sucesión presidencial recayó de inmediato en el presidente del Congreso, José Jerí, conforme a la normativa vigente.
El proceso de vacancia se inició el 9 de octubre de 2025, cuando un grupo de diputados de distintas bancadas presentó cuatro mociones contra Boluarte. Estas propuestas, respaldadas por al menos 34 legisladores, citaban como fundamentos principales las graves acusaciones de corrupción en Perú -entre ellas el caso conocido como «Rolexgate»- y la incapacidad del Ejecutivo para gestionar la creciente inseguridad.
La vacancia fue promovida por bancadas congresales -Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú, Avanza País, Acción Popular, Somos Perú, entre otras- que la sostuvieron en el Poder Ejecutivo durante dos años y diez meses.
El hecho que terminó eyectando a Boluarte del cargo fue el ataque armado ocurrido durante la presentación del conjunto musical Agua Marina en el distrito de Chorrillos. Durante el evento, un grupo de desconocidos irrumpió en el lugar y abrió fuego contra los asistentes, dejando cinco heridos: cuatro integrantes de la banda musical y un vendedor ambulante que trabajaba en los alrededores del escenario.
José Jerí, un abogado y político peruano, nacido en Lima en 1986, que actualmente se desempeña como presidente del Congreso de la República del Perú para el periodo 2025-2026. Milita en el partido Somos Perú desde 2014 y fue elegido congresista por Lima en 2021
El ahora presidente es José Jerí, un abogado y político peruano, nacido en Lima en 1986, que actualmente se desempeña como presidente del Congreso de la República del Perú para el periodo 2025-2026. Milita en el partido Somos Perú desde 2014 y fue elegido congresista por Lima en 2021.
José Jerí, presidente del Congreso.
En julio de 2025, Jerí fue elegido presidente del Congreso con el respaldo mayoritario de los legisladores. Asumió compromisos de transparencia y control interno al frente del Parlamento.
Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de polémicas, ya que enfrenta investigaciones judiciales por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito, aunque ha negado las acusaciones y asegura colaborar con la justicia.
Esta crisis se produce a un año de las elecciones presidenciales en donde reina una enorme incertidumbre dado que ninguno de los candidatos llega a los 10 puntos de intención de voto en las encuestas y nadie descarta un cisne negro como ocurrió con Pedro Castillo en 2021.
Boluarte es la sexta presidenta destituida en 10 años en una confirmación de la notable crisis política y falta de representación que reina en Perú.