| |

ACORRALADOS EN SU PROPIO HÁBITAT

Se registran más de 900 ejemplares de lobos marinos muertos por la gripe aviar y a esto le suma el ataque de jaurías de perros que atacan lobos en las costas del Golfo de San Matías.

La cifra de lobos marinos de uno y de dos pelos (Otaria flavescens y Arctocephalus australis) muertos asciende a más de 900 según la información suministra por el área de Ambiente de la Provincia de Río Negro y está en riesgo la colonia más grande de la región.

Los decesos en masa se han reflejado desde el balneario El Cóndor y hasta Playas Doradas, con especial hincapié en Punta Bermeja popularmente conocida como La Lobería, con lo cual está en serios riesgos la colonia de lobos más grande de la Patagonia.

Pero este no es el único problema respecto al cuidado de la colonia de lobos marinos de uno y dos pelos. Estas últimas semanas se hizo viral y público, algo que sucede desde hace ya más de un año, el ataque de jaurías a lobos marinos en las costas de SAO, SAE y Las Grutas. Es reiterativo, preocupante y triste.

Las autoridades que no han actuado anteriormente pese a los informes elevados por guarda ambientales más varias denuncias realizadas por vecinos y vecinas, recién tomas cartas en el asunto cuando la problemática se hace pública mediante distintos posteos en redes pero el problema es de larga data. Por ejemplo en SAO hay identificada una jauría de más de una docena de perros asilvestrados que tienen el comportamiento de ir a atacar a los lobos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Maximiliano Facundo Cartes Salas (@maximilianofcartes)

Los ataques son tanto de perros callejeros (asilvestrados) como de animales con dueños, por lo que la responsabilidad es compartida. Vecinos y vecinas que no se hacen cargo de sus perros y de las autoridades ya que si vamos al marco legal la prohibición de transitar en la costa con animales ya existe, y está regulada por varias ordenanzas, algunas de la década del ´90. Pero hasta ahora no se cumplen y el área de zoonosis brilla por su ausencia. Aseguran autoridades que eso va a cambiar y que reforzarán controles.

Ambas problemáticas entrelazadas, la de la gripe aviar y la del ataque de jaurías a lobos marinos (algunos infectados), generan otra preocupación que es la propagación del virus desde la costa a la ciudad mediante los perros que pueden actuar como agentes de contagio. Sin embargo no hay evidencia que lo confirme.

“Se nos está complicando que la gente entienda, además, que con el brote de gripe aviar en lobos marinos hay que tener especial cuidado en que los perros no bajen a la costa» explicó la titular del área de zoonosis municipal, Ada Nahuelhual a Diario Rio Negro.

Enfatizó en que siempre la apuesta es generar consciencia entre los dueños de mascotas. «La omnipresencia del estado es imposible, todo depende de nuestra consciencia como ciudadanos» subrayó. «La multa sería ‘el último orejón del tarro’. Antes, hay que apostar al respeto y a nuestro rol como responsables de nuestros animales, porque somos nosotros los que tenemos el raciocinio» destacó al medio provincial dejando de lado la responsabilidad del área que dirige y que debe controlar la población de perros callejeros que son los que reiteran la conducta de atacar a los lobos.

Recomendación

En caso de sospecha o para reportar aves afectadas, se solicita a la población contactar al SENASA. Esto puede hacerse a través de la oficina local más cercana, mediante la aplicación Notificaciones SENASA para dispositivos Android, enviando un correo electrónico a [email protected], llamando al número 11 5700 5704 o completando el formulario en línea.

La colaboración y responsabilidad de todos/as son fundamentales en este momento para controlar la propagación y salvaguardar la salud de la población.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    LA PIBA QUE SE CONVIRTIÓ EN LAUREL

    ¿¡Sean eternos los laureles que supimos conseguir!? ¿Porqué los laureles y no los geranios?  Quizás  un viaje hacia la dimensión desconocida de los mitos nos permita revelar el misterio… El deseo y la virtud van surgiendo en forma  de Apolo y Dafne. Apolo, un tipo contradictorio, tan dios como mundano, es así que te tira…

    Difunde esta nota
  • |

    100 días de injusticia: masiva movilización en apoyo a Cristina

     

    A cien días de la condena en la causa Vialidad y del inicio de su prisión domiciliaria, miles de militantes se congregaron en el barrio porteño de Constitución para exigir la libertad de Cristina Kirchner. Con banderas, cánticos y el lema “Cristina Libre”, la jornada mostró que el peronismo no piensa resignarse ante lo que consideran un atropello judicial.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Un balcón que volvió a ser tribuna

    Desde las 15, la militancia comenzó a reunirse frente a San José 1111, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario tras la sentencia que le impuso seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
    A lo largo de la tarde, Cristina salió en varias oportunidades al balcón para saludar a la multitud que colmó las calles San José y Humberto Primo, entonando junto a ellos el himno nacional y acompañando los cánticos.

    La postal recordó a su última aparición pública, cuando se asomó para acompañar la protesta contra los vetos de Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica y al Financiamiento Universitario.


    La causa Vialidad y un fallo que divide al país

    El 10 de junio, la Corte Suprema confirmó la condena dictada en la causa Vialidad, decisión que derivó en la detención de la actual presidenta del PJ.
    Para la militancia, la sentencia no solo es injusta: es parte de un proceso de persecución política y judicial que lleva años y que incluso estuvo a punto de terminar en tragedia, cuando Cristina fue víctima de un intento de asesinato.


    El respaldo de Axel Kicillof

    El gobernador bonaerense expresó su apoyo en las redes sociales, recordando que “cada día con Cristina detenida, Argentina es un país más injusto y una democracia más débil”.
    Kicillof sostuvo que la exmandataria fue “acosada, difamada y perseguida” y que su encarcelamiento responde a impulsos autoritarios del actual Gobierno.


    Camino al 17 de octubre

    En paralelo, el peronismo prepara una caravana nacional para el Día de la Lealtad, bajo el título “Leales de corazón”.
    La iniciativa prevé doce columnas partiendo desde distintos puntos del conurbano bonaerense, en representación de los años de gobierno de Néstor y Cristina Kirchner. La peregrinación culminará a solo nueve días de las elecciones nacionales, en un gesto de apoyo que busca reforzar la unidad del movimiento.


    Una marea que no baja los brazos

    La movilización en Constitución dejó en claro que, pese a los intentos de disciplinamiento judicial y mediático, Cristina Kirchner sigue siendo un faro para millones de argentinos.
    Los cantos de “¡Cristina Libre!” y “¡Patria sí, colonia no!” resonaron durante horas, marcando que la disputa por su libertad y por el rumbo del país está lejos de concluir.

     

    Difunde esta nota
  • Caminatas de recreación en Comisiones de Fomento

    A través del Decreto 365/20, la Gobernadora Arabela Carreras habilitó en el ámbito de las Comisiones de Fomento de la provincia, la realización de breves salidas de esparcimiento a la población, en beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de 500 metros de su residencia, con una duración máxima de 60…

    Difunde esta nota
  • La Filarmónica vuelve a subirse al escenario del Círculo Italiano de Villa Regina

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a la presentación de la Filarmónica de Río Negro este sábado 10 de julio a las 19 horas en el cine teatro Círculo Italiano. La Orquesta de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro contará con la presencia de Clara Parodi como…

    Difunde esta nota
  • |

    El tecno-feudalismo está tomando el control

    Así es como termina el capitalismo: no con un estallido revolucionario, sino con un murmullo evolucionario. De la misma manera que desplazó al feudalismo de manera gradual, subrepticia, hasta que un día el grueso de las relaciones humanas estaban basadas en el mercado y el feudalismo fue eliminado, el capitalismo hoy está siendo derrocado por…

    Difunde esta nota
  • |

    ESTRENO: FUE LA MANO DE DIOS

    Aviso de Spoiler: Siempre tomo referencias de escenas, (Tampoco me molesta que me cuenten finales). Una mirada de Nápoles desde los sentimientos fuertes a flor de piél en la vida diaria de los protagonistas, una intensidad profunda que altera la lógica de las escenas y nos muestra un universo propio y particularmente mágico de SER…

    Difunde esta nota