| |

ASAMBLEAS RECHAZAN EL PUERTO VACA MUERTA SUR Y SU AUDIENCIA PÚBLICA

Movilización simultánea en Sierra Grande y distintos puntos del país en rechazo del puerto petrolero y su Audiencia Pública fraudulenta.

COMUNICADO DE LAS ASAMBLEAS DEL CURRÚ LEUFÚ

El Gobierno de Río Negro avanza en las instancias administrativas para aprobar y dar inicio a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur y el puerto petrolero en las costas del Golfo San Matías. La Secretaria de Ambiente y Cambio Climático convocó una Audiencia Pública para este jueves 17 de agosto, indiferente a las denuncias que sostenemos por la modificación inconstitucional de la Ley 3308 que protegía el Golfo San Matías de proyectos hidrocarburíferos; indiferente también a los reclamos en torno a la exclusión de la participación legítima de la ciudadanía, la violación de la Ley General de Ambiente, del Acuerdo de Escazú y de la propia Constitución Nacional. Lo realizado por el Estado rionegrino en los 3 ámbitos de gobierno (legislativo, judicial y ejecutivo) deja en claro que se llega a esta Audiencia Pública sin intención de cumplir las leyes y, mucho menos, de escuchar las voces de las comunidades afectadas que venimos alertando sobre los riesgos que genera el proyecto para el ambiente, las economías y el futuro del Golfo San Matías y la Península Valdés. 

Asambleas y organizaciones de Río Negro, Chubut y todo el país, expresamos que esta audiencia es un verdadero fraude y una muestra más de la degradación de los mecanismos democráticos. Tal como advertimos, el rechazo se materializa en las calles. Desde distintos puntos del país nos movilizaremos hacia Sierra Grande y realizaremos acciones simultáneas en varias provincias y en la Capital Federal.

 Lo realizado por el Estado rionegrino en los 3 ámbitos de gobierno deja en claro que se llega a esta Audiencia Pública sin intención de cumplir las leyes y, mucho menos, de escuchar las voces de las comunidades afectadas

Las cientos de notas presentadas a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático dan constancia de las múltiples irregularidades observadas en el Estudio de Impacto Ambiental, que en sus 4250 páginas presenta fragmentos ilegibles, en otro idioma, con fuentes de consultas que no son públicas y que, por el formato en el que está publicado, presenta la imposibilidad de aplicación de motores de búsqueda, lo que no hace más que reforzar la idea de que al gobierno de Río Negro, en connivencia con los capitales extractivistas, no le interesa la garantía de derechos y sólo busca darle cumplimiento a un mero compromiso administrativo.  

Denunciamos que esta audiencia es una farsa porque no garantiza la participación ciudadana, la necesaria expresión de ciudadanos u organizaciones desde otros lugares por fuera de la provincia, y/o de voces expertas que entienden de riesgos asociados a este tipo de actividades, así como de los irreversibles impactos que tendría sobre la sensible biodiversidad de un Golfo bastión de vida, resguardado por cuatro Áreas Naturales Protegidas y un Parque Nacional. 

En este mismo sentido y comprobadamente afectades por la magnitud del proyecto, a les vecines chubutenses también se les niega la participación, desconociendo que cuando hablamos de contaminación no existen fronteras. De concretarse este proyecto, se afectaría un área con tres protecciones internacionales: Patrimonio Natural de la Humanidad, Sitio Ramsar y Reserva de la Biosfera, área que además resulta fundamental para sostener las economías regionales y la vida misma. 

Finalmente, subrayamos que ni el estudio de impacto ambiental, ni esta audiencia  contemplan el derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada de las comunidades originarias reconocido en la Constitución Nacional, advirtiendo que no fueron consultados ni el CODECI ni el la Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro en su proceso de ejecución. 

Ni el estudio de impacto ambiental, ni esta audiencia  contemplan el derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada de las comunidades originarias reconocido en la Constitución Nacional

Las autoridades siguen haciendo oídos sordos a los reclamos de las comunidades que desde hace meses nos movilizamos para que no violen nuestros derechos. Por eso convocamos a la población a sumarse a la movilización pacífica para hacer valer nuestras voces. Este jueves 17 de agosto nos movilizamos hasta Sierra Grande en rechazo al proyecto de oleoducto y puerto petrolero pero sobre todo, convocamos a defender la vida y un #GolfoAzulParaSiempre. 

Si contamina no es progreso. Basta de extractivismo.
¡Salvemos al Golfo San Matías y la Península Valdés!  

Firmas

Multisectorial Golfo San Matías – Asambleas del Curru Leufú – Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas – Asamblea Antimegaminería de Bariloche – Asamblea en Defensa del Agua y el Territorio Neyen Mapu de Valcheta – Asamblea por el Agua y el Territorio de Wawel Niyeu (I. Jacobacci) – Asamblea por el Agua y la Tierra Fiske Menuco (Roca) – Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Patagones – Asamblea Socioambiental de Cipolletti – Asamblea Permanente por el Río Colorado – Asamblea Socioambiental Valle Medio – Asamblea Ambiental Interpueblos de Ing Huergo, Villa Regina, Godoy, Chichinales – Asamblea del Valle de Conesa – Asamblea del Coli Leuvu de Catriel-  Asamblea por el Agua Comarca de Viedma – Observatorio Petrolero Sur – Asociación de Abogades Ambientalistas de Argentina – Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro – UnTER Valle Medio – Movimiento Ecuménico de DDHH Regional Viedma y Patagones – APDH Alto Valle – Red Ecosocialista – Red de Comunidades Costeras – Coordinadora BFS – Ambiente en Lucha – Asamblea Mar libre de petroleras Mar del Plata – Asamblea por un Mar libre de Petroleras Necochea-Quequén – Unión de Asambleas de Comunidades de Chubut – Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) – Asamblea en Defensa del Territorio Puerto Madryn – Asamblea No A La Mina Esquel – XR Argentina – Colectivo La Reveldia – Colectiva Mirá Socioambiental – Proyecto Timón Verde –

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    GLASS

    Del director M. Night Shyamalan, quien produce en las grandes ligas desde el año 1999 con la película Sexto sentido, la primera de una serie de rodajes cada dos años en promedio, con un estándar de producción ideal en términos de desarrollo de cada película, a veces el presupuesto define la calidad en el tiempo…

    Difunde esta nota
  • Entrega de indumentaria para personal de Tránsito

    El personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina recibió nueva indumentaria que incluye zapatillas Funcional (calzado de seguridad), pantalones tipo cargo y chalecos reflectivos. De acuerdo a lo explicado por el responsable del área Mario Figueroa, los pantalones y chalecos fueron adquiridos con el fondo que se genera mensualmente en…

    Difunde esta nota
  • Caputo también quiere entregarle el mega negocio de los buques turcos a su primo Nicky

     

    El Plan Verano fracasó. Con viento a favor, las medidas de contingencia para evitar apagones recién podrían estar listas para la temporada de 2027. Ahora la solución “excluyente” que apareció en escena es alquilar los buques generadores turcos de Karpowership, a precio estratosférico, para ganancia privada. 

    De hecho, el precio es tan delirante que Economía ya tuvo que suspender una vez la iniciativa. Pero ahora apareció Alfonso Blanco, exsecretario ejecutivo de OLADE. Hombre de conexiones con apellidos conocidos en el PRO. Blanco es el “representante” de Karpowership en la Argentina y asegura llegada directa al ministro Toto Caputo, primo de Nicky, uno de los dueños de Edesur y Central Costanera, interesado en ser la “pata local” del fabuloso negocio de los buques turcos, que acaban de liberarse de su operación en Brasil.

    Los buques turcos necesitan amarre y tienen puerto asegurado en Central Puerto y Central Costanera, las usinas de la familia Caputo. Ahí está todo servido: la conexión a la red, la logística y hasta el combustible del Estado. No hay licitación. No hay competencia. 

    Caputo adjudica a Santos Uribelarrea el negocio de las pilas gigantes que llevará el costo del mega de electricidad al doble en dólares

    La injerencia de Nicky Caputo en este negocio sería tan determinante, que en la Secretaría de Energía es un secreto a voces que el ex funcionario macrista devenido en petrolero Javier Iguacel, habría colaborado en el armado de los pliegos. Como se sabe, Iguacel es muy cercano al “hermano del alma” de Macri.

    La contratación de los buques turcos se suma a otra polémica licitación de emergencia, la de las pilas gigantes, que casualidad o no, también tiene como beneficiario a Nicky Caputo, como reveló LPO.

    En ambos casos se trata de medidas de emergencia, parches, para evitar un colapso energético, que el propio gobierno dejó crecer por su decisión de parar obras estructurales que podrían haberla morigerado. La decisión de contratar estos buques turcos revive la polémica por la cancelación de la licitación de centrales eléctricas adjudicadas por Sergio Massa al final de su gestión: las Terconf. “Voltearon la construcción de esas centrales, para poder contratar cualquier cosa a dedo”, afirmó a LPO un exfuncionario de Energía. 

    La contratación de los buques turcos se suma a otra polémica licitación de emergencia, la de las pilas gigantes, que casualidad o no, también tiene como beneficiario a Nicky Caputo.

    La licitación Terconf fue lanzada en 2023. Buscaba sumar 3.340 MW de potencia térmica, distribuidos en 29 proyectos y con compromisos de inversión por alrededor de USD 4.000 millones. El precio promedio adjudicado: USD 17.831 MW por mes. 

    Pero al asumir Javier Milei, el entonces secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anuló las obras ya adjudicadas con el argumento de que adjudicar contratos tan cerca del cambio de gestión resultaba “llamativo” y había que repasar los costos. 

    Uno de los buques turcos de Karpowership.

     Tras la renuncia de Chirillo, Tettamanti lanzó un nuevo plan de almacenamiento, llamado AlmaGBA, para sumar 500 MW al sistema. La inversión estimada está presupuestada en USD 500 millones. En este caso, el costo del mega mensual en nodos críticos puede escalar hasta USD 20.800 MW por mes. Así y todo no pudo cumplir con los plazos, y las pilas gigantes recién podrán ser instaladas para el 2027. Lo notable es que el costo de generación de los buques turcos puede alcanzar hasta los USD 100.000 MW por mes. A eso hay que sumar el sobrecosto que aplique Nicky Caputo por poner su infraestructura. 

    Esto no tiene nada que ver con un sinceramiento de precios, están inflando costos con negociados y lo van a pagar todos los argentinos en las boletas.

    “La política energética de esta Milei lo único que consigue es disparar el costo. Argentina cuenta con todos los recursos para la generación, pero igual terminamos importando electricidad a precio de oro. Mientras tanto, es el conjuntos de los argentinos los que van pagar la factura mucho más cara de lo necesario. Esto no tiene nada que ver con un sinceramiento de precios, están inflando los costos con negociados”, agregó la fuente consultada. 

    En efecto, los buques de Karpowership tienen un alquiler exorbitante. La empresa turca trae consigo fuertes cuestionamientos sobre su espalda. En Ecuador la demandaron por prometer 100 MW y, en cambio, producir apenas 12 MW algunos días, o fluctuaciones de 80 MW otros. En el Líbano, la casa matriz fue acusada de corrupción en contratos: la Fiscalía pidió incautar las barcazas y multarla con USD 25 millones. En Sudáfrica, en un contrato firmado en 2021 por 20 años, también enfrentó acusaciones de corrupción. 

     

    Difunde esta nota
  • Tres días para disfrutar del Festival de Arte

    En el marco del programa ‘Maratón Cultural’, a partir de hoy viernes y hasta el domingo se desarrollará el Festival de Arte en el Cine Teatro Círculo Italiano que se transmitirá vía streaming en vivo. La segunda edición de este programa provincial tiene a Villa Regina como sede y comenzó con las capacitaciones a los…

    Difunde esta nota
  • El SAME traslada a pacientes de un geriátrico porteño que dieron positivo de coronavirus

    El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) trasladaba esta tarde a distintos hospitales al menos a 20 adultos mayores de un geriátrico del barrio porteño de San Cristóbal que dieron positivo del nuevo coronavirus. El SAME comenzó a trasladar después de las 19 al menos a 20 adultos mayores del Hogar Geriátrico Catamarca, ubicado…

    Difunde esta nota
  • Los beneficiarios del IFE con trámite aprobado ya pueden ingresar a la página web de Anses

    Los ingresos deberán hacerse por terminación de DNI en la página www.anses.gob.ar con la Clave de la Seguridad Social, y seguir las instrucciones para anotar su número de CBU y cuenta bancaria. El orden de ingreso será el siguiente: sábado 11, los titulares de DNI terminados en 0 y 1; domingo 12, los beneficiarios de DNI finalizados…

    Difunde esta nota