|

EL UNIVERSO EN UNA COPA

En este nuevo encuentro, el sommelier internacional Facu Gagliano, nos explica que es la viticultura biodinámica.

Rudolf Steiner nació en Croacia en 1861, con el tiempo se convirtió en filósofo, pensador social, artista y educador. Dentro de sus obras se le adjudica la creación de las bases científico-espirituales para la comprensión de la naturaleza y del mismo ser humano, llamada antroposofía, fundador de la medicina antroposófica y de la educación Waldorf.

Seguramente se estarán preguntando ¿Que tendrá que ver Rudolf con el vino?

A inicios del siglo XX, varios agricultores comenzaron a notar que la calidad nutritiva de los alimentos como así también la fertilidad de los suelos se veía degradada; Rudolf organizó en 1924 una serie de conferencias que concluyeron en el libro “curso sobre la agricultura biológica-dinámica”, en ese momento Steiner se convirtió en el padre de la Agricultura Biodinámica, la cual se trasladó al mundo del vino y que se la conoce como viticultura biodinámica.

La biodinámia, en forma resumida, se trata o se basa en el conocimiento de que el cosmos, la tierra, las plantas, los animales y el hombre trabajan conjuntamente en un organismo agrícola. Se considera al suelo como a un ser vivo, donde la vid es parte, es un elemento más del suelo, y todo lo que se aporte a él, la afecta directamente.

Es por eso que en la viticultura biodinámica está prohibido el uso de productos de síntesis química y en su reemplazo se utilizan unas preparaciones especiales, conocidas como preparados biodinámicos los cuales se aplican al suelo considerando y siguiendo un calendario astral y las influencias de las energías del universo.

Todos los trabajos en el viñedo se rigen según este calendario y según la ubicación de los astros en el universo, hay épocas y momentos adecuados para aplicar el abono a los suelos, para podar las vides y para cosechar las uvas que se transformen en un vino biodinámico.

El concepto es netamente filosófico, es un enfoque holístico, la biodinamia es a la agricultura tradicional lo que es la homeopatía a la medicina convencional.

Volviendo al tema de la no aplicación de agroquímicos de ningún tipo, les mencioné que se utilizan unos preparados biodinámicos y ahora les voy a contar un poco sobre ellos. Se trata de 8 preparaciones que van numerados del 500 al 508 que en la teoría, influyen positivamente en la dinámica del crecimiento de la planta como así también en el control de las plagas malignas sobre el viñedo.

El preparado 500 consiste en llenar cuernos vacunos con estiercol de vacas que solo han consumido pasto, estos cuernos se entierran con las puntas hacia arriba entre unos 30 y 50 cm de profundidad durante el otoño; en primavera el preparado se extrae y se conserva hasta el momento de su aplicación, en la cual se dinamizan en agua durante una hora formando un remolino en un recipiente, luego ese líquido será aplicado al viñedo, al suelo durante el atardecer en forma de gotas gruesas. El objetivo de este preparado es estimular la microbiología del suelo, el desarrollo radicular y vegetativo de la vid.

Los otros preparados son:

  • 501: cuarzo cristalino molido bien fino (Silice) en cuerno de vaca – estimula la calidad de los frutos.
  • 502: flores de mielenrama en vejiga de cerdo – fortalecedor de estructuras
  • 503: flores de manzanilla en intestino delgado bovino – nutrición de la planta y control de hongos
  • 504: ortiga en flor – equilibrio nutricional del suelo
  • 505: cascara de roble en cráneo de hervivoro domestico – protección contra enfermedades de la planta
  • 506: flores de diente de león en mesenterio bovino – sensibiliza la planta para constituir estructura y forma preestablecidas
  • 507: flores de valeriana – estimula la fuerza germinativa en la planta
  • 508: cola de caballo – controlador de plagas y enfermedades

Si se están preguntando, ¿esto le cambia el gusto al vino? sepan que no, que el sabor no va a reflejar si un vino es o no biodinámico.

En Argentina no son muchas las bodegas que utilizan esta filosofía, pero cada vez son más las que se van sumando a esta tendencia a nivel mundial para poder satisfacer a esos consumidores que buscan estos tipos de vinos, que no significa que sean más naturales, simplemente siguen otra ideología.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | | |

    AGENDA CULTURAL

    ¿Qué hacés el finde? Como todos los viernes desde #LaTapa te compartimos la agenda cultural para que puedas organizarte y elegir qué actividades hacer. Teatro, música, cine, moda, de todo. Continúan las actividades en el marco del Mes de la Mujer y es por eso que desde la Secretaría de Estado de Cultura de Río…

    Difunde esta nota
  • Yo también tengo baches

    Resulta incómodo sortear los baches de Villa Regina. Algunos están tapados a medias, otros ya son casi pozos, también hay esos que no se sabe bien qué son, como obtusas manchas irregulares y desgastadas, o retazos de sólidos recuerdos de un pasado que fue arrasado por ruedas desesperadas que apenas intentaban llegar a su destino….

    Difunde esta nota
  • VIVÍ LA VENDIMIA EN FOTOS EN #LATAPA

    Este fin de semana se desarrolló la 42° Fiesta Provincial de la Vendimia en nuestra ciudad y con ella los festejos junto a productores y bodegueros regionales. Te compartimos imágenes de las diferentes actividades y espacios que tuvieron lugar en el marco de los festejos oficiales. Seminario intensivo «Vendimia en tu copa» en la Oficina…

    Difunde esta nota
  • |

    PREMIOS ETAPAS: ZONA B

    Les presentamos la ZONA B de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2023. El formato de esta tercera edición comprende dos zonas con 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán todos por cantidad de votos recibidos y los 8 más votados pasarán a la instancia FINAL, que tendrá el mismo formato de votación. Handball, tenis,…

    Difunde esta nota
  • | |

    ¿GOBERNADORA O GOBERNADOR?

    Empieza la cuenta regresiva y el avispero digital mediático y político se agita cada día más, el recorrido de los candidatos no se detiene, se intensifica. Las campañas sucias machacan todos los días un poquito más, las acusaciones, las fake news, las denuncias, los trolls y los millones del marketing político cobran cada día más…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta