|

PROPUESTAS Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA PLAZA DE LOS PRÓCERES

En la plaza de los próceres se llevará a cabo a partir de las 18hs del miércoles 6 de abril un evento repleto de actividades deportivas al aire libre por el dia mundial de la actividad física.

El día 6 de abril, se celebra el Día Mundial de la Actividad Física y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina a cargo del Prof. Damián Alvarez, realizará un evento al aire libre para reflexionar sobre la importancia de dedicar, por lo menos una hora diaria, a realizar actividad física.

En el marco de este festejo, todas las actividades deportivas que se practican en el Polideportivo Cumelén, se trasladarán a la plaza de los próceres este miércoles a partir de las 18hs en el centro de la ciudad para ofrecer distintas clases al aire libre.

«Vamos a llevar todas nuestras actividades deportivas que se practican en el cumelen a la plaza céntrica, está toda la comunidad invitada a participar de las distintas actividades que desarrollamos durante todo el año en el polideportivo, como por ejemplo: funcional, basquet, volley, handball, educación física integral para niños y niñas, entre otras», así lo explicaba el director de deportes Damián Alvarez.

Además, están invitados y van a participar mostrando que actividades realizan todos los gimnasios, centros deportivos y de acondicionamiento físico de la ciudad. Una buena oportunidad para conocer gran parte de las actividades deportivas que se desarrollan entre lo público y lo privado, en nuestra ciudad.

📍Plaza de los Próceres.
🕣 18:00 horas.
💪Sumate!
🙌 Invita, Dirección de Deportes y Municipalidad de Villa Regina.

INSCRIPCIONES PARA LAS ESCUELAS DEPORTIVAS

También te contamos que las inscripciones abiertas para las actividades deportivas a desarrollarse en el Polideportivo Cumelen ya están abiertas!

Para inscribirte tenés que acercarte al polideportivo municipal ubicado en calle Colón casi sobre Gral. Paz, de 07:00hs a 14:00hs. Concurrir a la inscripción con el DNI del interesado o interesada.

Te compartimos los días y horarios de todas las actividades deportivas que se llevan a cabo en el Cumelen.
  • Newcom, Perla del Valle, destinada a adultos mayores. Gimnasio 2.Lunes, miércoles y viernes 21hs a 22hs.
  • Goalball. Gimnasio 2, lunes, miércoles y viernes de 12hs a 13hs. Destinado a personas ciegas.
  • Funcional/Fitness, destinados a todos las edades. Gimnasio 4, lunes, miércoles y viernes de 14:30hs a 15:30hs. y de 19hs a 20hs.
  • EFI, educación física integral, destinada a niños y niñas de 4 a 6 años. Gimnasio 4, lunes, miércoles y viernes de 18hs a 19hs.
  • Escuela municipal de Hockey, destinada niños y niñas de 6 a 12 años. Gimnasio 2. Lunes, miércoles y viernes de 18hs a 19hs.
  • Taller Angel de Luz, destinado a niños y niñas con Discapacidad. Gimnasio 4. Martes y Jueves de 18hs a 20hs.
  • Handball. Gimnasio 1.Lunes, miércoles y viernes, cadetes y juveniles varones de 20hs a 21hs. Lunes, miércoles y viernes, adultos femenino, de 21hs a 22hs. Lunes, miércoles y viernes, adultos masculino, de 22hs a 23hs. Martes y jueves, niños y niñas de 6 a 14 años, 19hs a 20.30hs. Gimnasio 2.Martes y jueves, cadetes y juveniles mujeres 21hs a 22hs.
  • Básquet, destinada a niños y niñas de 6 a 12 años los días martes y jueves de 18hs a 19hs, y los días martes y jueves de 20hs a 21hs Básquet para adultos.
  • Patín destinada a niños y niñas de 4 a 12 años, los días martes y jueves de 18hs a 19hs.
  • Voley, los días Lunes, Miércoles y Viernes, de 18hs a 19hs destinado a niños de 6 a 16 años, de 19hs a 20hs Voley adultos.

Fuente: Municipalidad de Villa Regina

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Histórica textil de Mar del Plata suspende a 175 trabajadores hasta el otoño por el derrumbe de ventas

     

    Como un símbolo de la grave crisis que sacude al sector textil, la fábrica Textiliana que produce los sweaters Mauro Sergio anunció este jueves la suspensión de más de dos tercios de su personal por cuatro meses y medio.

    La reducción de los aranceles a la importación de ropa decidida por Luis «Toto» Caputo en marzo pasado desestabilizó a la industria textil nacional que, solo en agosto pasado, contrajo su producción en un 18%.

    Esa apertura de las importaciones redundó una drástica caída de las ventas que produjo un sobre-stock en las pymes textiles nacionales que, a la vez, repercutió en una espiral de suspensiones y despidos que crece y no se detiene.

    Solo en lo que va de 2025, ya se perdieron cerca de 5 mil empleos en el sector textil. En el caso de Mauro Sergio, que tiene su temporada alta de producción en otoño-invierno, decidió suspender 175 trabajadores, de una planta que, en total, cuenta con 250 operarios.

    La decisión fue comunicada tras una audiencia realizada con el Ministerio de Trabajo. Durante el período de suspensión, los trabajadores percibirán el 78% del salario de bolsillo, aunque no se realizarán aportes jubilatorios.

    Furia de los textiles con Caputo por abrir la importación de ropa: «Nos sentimos defraudados»

    Pero la mayor preocupación está en la incertidumbre del regreso. De eso dependerá que la producción muestre signos de mejora.

    Por lo pronto, en las empresas la bronca está centrada por la apertura de importaciones que impulsó Caputo: «Cuando estábamos esperando la baja de impuestos, nos despachamos con que el Gobierno le bajó el impuesto a los chinos», dijo el titular de la Cámara Texil de Mar del Plata, Guillermo Fasano.

    Además de la decisión aperturista, los textiles nacionales acusan una «falta total de control de calidad y seguridad» de la ropa que ingresa al país, por lo que denuncian el «ingreso de productos contaminantes».

    Asamblea de trabajadores de Mauro Sergio tras conocerse las suspensiones.

    En el caso de Mauro Sergio, también se anunció el pago del aguinaldo en dos cuotas. A priori, la empresa había propuesto seis meses de suspensión pero, en la negociación con el gremio, el plazo se redujo a cuatro y medio.

    Siendo uno de los bastiones de la industria textil nacional, Mar del Plata, es uno de los termómetros de la situación del sector. Ahí, se registró una evidente reducción de la capacidad instalada.

     

    Difunde esta nota
  • |

    GANARON LOS MILLONARIOS

    Ayer y hoy perdió la academia resultado del buen juego desarrollado por «los millonarios». Los comentaristas de manera notoria expresan voluntades claramente posicionadas, de un lado Diego Latorre y del otro Alejandro Fantino, o el nombre que quieras. Todos en un mismo lugar, representando a los millonarios, por supuesto. Es claro y clásico que aquí,…

    Difunde esta nota
  • La oposición le reclama a Kicillof que el fondo de ayuda a municipios no esté atado al endeudamiento

     

    El fondo para los municipios es uno de los puntos de tensión en la negociación presupuestaria provincial 2026. El gobierno de Axel Kicillof propuso una asistencia integrada por un porcentaje del endeudamiento pedido. Sin embargo, en la oposición reclaman un monto fijo, desenganchado de la toma de deuda.

    En su presentación de este martes en la Legislatura, el ministro de Economía Pablo López detalló que el fondo de fortalecimiento municipal que propone la Provincia se nutre del 8% de los USD 3.035 millones que pedirá de endeudamiento.

    En la oposición rechazan ese formato porque, aseguran, «no da certidumbre» a los municipios sobre montos y plazos de la llegada de esa asistencia. No obstante, no tienen una postura definida sobre cuánto pedir.

    Hay quienes sostienen que un número aceptable sería el equivalente a dos masas salariales sobre la cantidad de los trabajadores que tienen cada uno de los municipios.

     Necesitamos una ayuda definida. Estamos recibiendo muchísimo menos de coparticipación. Todos los ahorros que teníamos los consumimos el año pasado y este 

    Eso, en un contexto donde intendentes de la oposición alertan sobre un situación financiera crítica que tiene su epicentro en el derrumbe abrupto de la coparticipación nominal a partir de la fuerte recesión económica.

    «Necesitamos ayuda económica y financiera definida. Estamos recibiendo muchísimo menos de coparticipación. Todos los ahorros que teníamos los consumimos el año pasado y este. Ahora es día a día y siendo recontra austeros», dijo a LPO un intendente radical consultado.

    En la Provincia confirmaron que el fondo estará atado a obras. Ahí también hay un choque con la oposición, que quiere que sean recursos de libre disponibilidad, justamente al fundamentar la urgencia de fondos para pagar sueldos que tienen algunos municipios.

    Desde el gobierno provincial parecen dar algunas señales de poder ceder en el formato en que se consignó el fondo de ayuda para intendentes. «Nosotros lo planteamos de esta manera, ahora se abre una negociación», dicen desde el Ejecutivo.

    Kicillof presentó el presupuesto con un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones

    Del lado opositor, por fuera del fuerte rechazo del PRO y libertarios, los radicales se muestran más permeables a la negociación con el gobierno de Kicillof. «Se aspira a un monto fijo, pero hay que ver qué acuerdo se puede lograr. Puede ser un mix también», dijo a LPO otro jefe comunal de la UCR.

    «La idea es evitar inequidades pero siempre hemos acompañado presupuesto e impositiva y emergencias», sostuvo a LPO un legislador radical tras la exposición de López.

    En la Legislatura hay radicales que aclaran que trabajarán por conseguirle el fondo a los municipios, pero que no van a aceptar una baja de línea del foro de intendentes.

     Se aspira a un monto fijo, pero hay que ver qué acuerdo se puede lograr. Puede ser un mix también 

    Se trata de una posición que ilustra la convulsión interna de la UCR y que pone a los jefes comunales radicales en una zona de menor gravitación en el debate legislativo, comparado a los tiempos de Juntos por el Cambio.

    Como fuere, uno de los intendentes UCR que asegura mantener canales de diálogo abiertos con sus correligionarios en la Legislatura, sostuvo que no es aceptable el fondo atado a la deuda: «El endeudamiento lo puede tomar en cuotas, no sabemos cuándo puede llegar a colocar la provincia y qué posibilidades puede tener de colocarlo y eso no nos significa nada. Queremos algo fijo y establecido ahora», dijo. 

     

    Difunde esta nota
  • | |

    MODA SUSTENTABLE: EL FOCO EN LOS PROCESOS PRODUCTIVOS

    ¿Será necesario llegar a situaciones límite para despertar? Los últimos años trajeron un poco más de conciencia en todos los aspectos, es innegable que la llegada del covid 19 nos sacudió en varias formas y que, de alguna manera, fue un punto de inflexión para que algunos entendamos que la vida es aún más finita…

    Difunde esta nota
  • 8 vehículos retenidos por alcoholemia positiva superior a 0,50 grs/l de sangre

    La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina, junto a la Policía de Río Negro, llevó adelante controles de tránsito y alcoholemia durante los días 25, 26 y 27 de diciembre. Durante la noche del domingo, se sumó a los trabajos de prevención y control de tránsito el personal afectado a la Agencia…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta