|

COPA TREPÁN: Leñakingos primer bicampeón del 3×3

Cerramos las competencias al aire libre en el playón del río con Leñakingos campeón de los dos torneos, en abril se juega la 6ta edición en gimnasio cerrado.

Una gran jornada se vivió este domingo en el playón del río en la ISLA 58 donde se desarrolló el 5to torneo organizado por @3x3basquetregina, el clima acompañó y la gente también, jugadores y profes del Atlético Regina se hicieron presentes, y el acompañamiento de amigxs y familiares de quienes participaron del torneo también. La familia fue parte una vez más y eso también se reflejó en la cantidad de peques que disfrutaron de la tarde al aire libre.

En lo deportivo el campeón de la copa Trepán fue, por segunda vez consecutiva, LEÑAKINGOS. El primer bicampeón de los torneos 3×3 en Villa Regina. Sin dudas, el playón es una cancha que les quedó cómoda. Emi Robaina, Marce Zwenger (destacada participación), Martin Winschel y Dami Gagliano, son los jugadores del bicampeón.

La final se jugó contra DOBLE IPA y no tuvo demasiados sobresaltos, el subcampeón sufrió la baja de un jugador y llegó a la final sin recambio, algo que se notó en la cuestión física; Diego Herrera, Martín Rebaque y Lea Sarrat no lograron mantener el ritmo que los hizo llegar a la final.

Por el 3er y 4to puesto jugaron las chicas de CEC con Dani Riolfo (una de las figuras de la compe), Caro Budimir, la peque Fernandez y Barbi Abad contra Michigang quienes terminaron subiéndose al podio. Lauti Carbonell, Fabricio Pichiman, Fran Figueroa y el roquense Blas Hueicha conformaron el equipo que se colgó la de bronce.

En la 5ta ubicación, quedó MVP, un equipo que dejó todo sin importar los resultados.  Conformado por Cristian Vejar, Gabriel Makianich, Nicolás Verdugue y Cristian Olvares.

Con la Copa Trepán nos despedimos del Playón ubicado en la ISLA 58, pero las compes continúan, por supuesto que en abril tendremos otra. Ya se empieza a pensar en la próxima compe con destino de cancha cerrada. Seguí en Instagram a @3x3basquetregina y entérate de lo que se viene!!!

Auspicios

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    La receta Milei: caída del consumo, balances en rojo y la mesa de los argentinos vacía

     

    Las principales empresas alimenticias del país comenzaron a mostrar números negativos en sus balances semestrales. La Serenísima, Molinos y Ledesma registraron pérdidas millonarias mientras Milei insiste con un plan económico que pulveriza el poder adquisitivo y enfría el consumo.


    El espejismo se rompió: las alimenticias en crisis

    El relato oficial ya no alcanza para tapar la realidad. Las principales compañías de alimentos de la Argentina cerraron el primer semestre de 2025 con números en rojo, reflejando una caída del consumo que golpea de lleno a la mesa de millones de familias.

    Entre enero y junio, Mastellone Hnos., dueña de La Serenísima, reportó pérdidas netas por $869 millones, contra una ganancia de $77.887 millones en igual período del 2024. En su presentación ante la Comisión Nacional de Valores, la firma admitió que «el consumo masivo mostró un comportamiento dispar» y que el poder adquisitivo de la clase media y baja sigue sin recuperarse.


    Más ventas, menos ganancias

    Lo llamativo es que, pese a la crisis, la empresa láctea logró incrementar 4,5% sus ventas en el mercado interno. Sin embargo, el contexto de devaluación y ajuste implementado por Milei en 2024 provocó una caída del 30% en el consumo de leche, un indicador alarmante en un país históricamente lechero.

    En el plano exportador, Mastellone mostró un crecimiento del 2,2% entre enero y junio, aunque reconoció que la rentabilidad fue muy baja y recién comenzó a mejorar hacia fin del semestre.


    Molinos y Ledesma: dos gigantes en rojo

    El golpe al consumo también se reflejó en Molinos Río de la Plata, del grupo Pérez Companc. La empresa sufrió una pérdida neta de $19.485 millones en el primer semestre y una caída del 19,7% en ingresos reales. Aunque sus ventas crecieron un 1,9% en el mercado local, los precios aumentaron apenas un 11,1%, muy por debajo de la inflación acumulada de casi 40%.

    Molinos admitió que el mercado se encuentra deprimido, con una caída del 4,9% en el consumo semestre contra semestre, y que su estrategia fue preservar el posicionamiento de las marcas mientras buscaba ofrecer productos más accesibles.

    En la misma línea, Ledesma también reportó pérdidas por $19.193 millones, explicando que la caída en ventas y márgenes se debió a precios que no acompañaron el aumento de costos.


    Un país con la mesa vacía

    Estos balances no son un hecho aislado: reflejan un modelo económico que prioriza la especulación financiera por encima de la producción y el consumo interno. Mientras Milei festeja supuestos “logros macroeconómicos”, la realidad de las empresas alimenticias muestra que el bolsillo de los argentinos está cada vez más flaco y la mesa cada vez más vacía.

     

    Difunde esta nota
  • |

    Rechazo de la comunidad científica universitaria de Río Negro a proyectos verdes corporativos

    COMUNICADO DE LA COMUNIDAD CIENTÍFICA Y UNIVERSITARIA DE RIO NEGRO: Conscientes de la catástrofe socio ambiental y energética que enfrenta la Humanidad, quienes formamos parte de la comunidad científica y universitaria de Río Negro, investigadoras, estudiantes, docentes y personal no docente, graduadas de las universidades nacionales e institutos terciarios de la provincia de Río Negro,…

    Difunde esta nota
  • |

    Rio Negro trabaja para recibir turismo internacional

    Se llevó a cabo una nueva reunión del Ente Patagonia Argentina en la que se sentaron las bases para un trabajo conjunto entre todas las provincias a fin de reactivar el turismo internacional. El objetivo de este encuentro, que fue solicitado por representantes de operadores receptivos mayoristas de Buenos Aires, fue consensuar las condiciones que…

    Difunde esta nota
  • Recambio del controlador semafórico en Avenida Rivadavia y Ruta Nacional N°22

    En la mañana de hoy se comenzaron con los trabajos para el recambio del controlador semafórico en la intersección de la Avenida Rivadavia y la Autovía de la Ruta Nacional N°22. A raíz de la colocación de dicho semáforo, quedará habilitado el giro a la izquierda para los vehículos que transitan en sentido este- oeste…

    Difunde esta nota
  • ‘Comunidad en Municipios’ llega a Villa Regina

    El programa provincial ‘Comunidad en Municipios’ llegará el 1 y 2 de septiembre a Villa Regina, de 9 a 15 horas, en el polideportivo Cumelen, en Colón 107. Se presentarán cuatro áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad y la Agencia de desarrollo económico CREAR. Estará presente, ambos días, el Registro Civil Móvil para que…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta