El Intendente Marcelo Orazi participó este jueves en la apertura de la jornada de trabajo del programa ‘Familias rionegrinas solidarias’ que se realizó en el Galpón de las Artes.
En la oportunidad el Intendente destacó la importancia de la actividad ya que, sostuvo, significa “el primer paso para implementar el programa en nuestra ciudad”.
“Hay mucho para hablar de la familia y de la solidaridad. Regina es una ciudad solidaria por excelencia. La solidaridad en sí misma encierra una esencia enorme, pero ligada a la familia y a los fines de este programa se vuelve fundamental para niños, niñas y adolescentes cuenten con un entorno en el que se sienta contenido, y en el que puedan desarrollar vínculos sanos y estables”, sostuvo.
Además, en sus palabras, Orazi recordó también la importancia de cada 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En la oportunidad, el Intendente estuvo acompañado por la Coordinadora Provincial del programa Gimena Sus, la Subdelegada del programa de Fortalecimiento Familiar Natalia Cabeza y la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad Luisa Ibarra.
Tras la apertura, las instituciones participantes continuaron con la jornada de trabajo para la aplicación de este programa que promueve el acogimiento familiar temporal para niños/as y adolescentes, menores de 18 años, quienes, por una medida excepcional debieran ser separados de su núcleo familiar conviviente.
El autoproclamado guardián del gasto público, Ricardo López Murphy, quedó en el ojo de la tormenta tras revelarse un decreto de la dictadura de Videla que lo benefició con una licencia de dos años con goce de sueldo para estudiar en la Universidad de Chicago, además de un viático en dólares financiado por el Estado.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
El “ajustador” ajustado
A veces la historia devuelve ironías imposibles de fabricar. Ricardo López Murphy, símbolo del “cuidado del dinero de los contribuyentes” y emblema del ajuste fiscal permanente, cobró sueldo estatal mientras estudiaba en el extranjero gracias a un decreto firmado por Jorge Rafael Videla y José Alfredo Martínez de Hoz.
El hallazgo se conoció en redes sociales, cuando un usuario de X relató que, al pedir un decreto del ’78 al Archivo General de la Nación, recibió otro por error. “Una joyita. Licencia de dos años con goce de haberes”, publicó junto a las imágenes facsimilares del documento.
El decreto 2164 y el viaje a Chicago
El decreto N° 2164, fechado el 15 de septiembre de 1978, lleva las firmas del dictador Videla, del ministro de Economía Martínez de Hoz y del vicealmirante Oscar Montes. Allí se consigna que el joven López Murphy, entonces de 27 años y coordinador del área de Análisis Fiscal de la Secretaría de Hacienda, sería enviado a cursar un doctorado en la Universidad de Chicago, la cuna del monetarismo neoliberal.
El texto oficial justifica la beca estatal asegurando que “los estudios están directamente vinculados con las funciones que desempeña en el área de Hacienda” y que el CONICET había declarado “de interés nacional” esa formación.
Un conocido pidió un decreto del 78 en el AGN y puso mal el número. Entonces le mandaron este (que no tiene nada que ver con lo que buscaba), es decir salido de una especie de lotería de decretos del 78. Una joyita. Licencia de dos años con goce de haberes pic.twitter.com/yVJAQFuMS3
El artículo 1º del decreto es contundente: se otorga a López Murphy una “licencia extraordinaria con goce de haberes” durante 730 días, es decir, dos años. Pero no fue todo. El artículo siguiente detalla que viajaría con su esposa e hijos, por lo que se le concedía una suma diaria de 25 dólares estadounidenses para gastos personales.
En total, el viático asciende a unos 18.250 dólares, además del salario completo percibido durante dos años sin trabajar en la administración pública. Todo, cargado al presupuesto nacional de los años 1978, 1979 y 1980.
El economista del Proceso
En ese entonces, la Secretaría de Hacienda estaba encabezada por Juan Alemann, funcionario que años después fue procesado por delitos de lesa humanidad tras confirmarse su presencia en la ESMA. Fue Alemann quien avaló la partida de López Murphy con la justificación de que los estudios servirían “para el mejoramiento de los sistemas de política monetaria y fiscal y del mercado de capitales”.
Chicago, precisamente, era la sede ideológica de la escuela económica que inspiró las políticas de Martínez de Hoz y del propio Pinochet: los Chicago Boys.
De becario del Proceso a predicador del ajuste
El contraste no tardó en volverse viral. Hoy, el mismo López Murphy que exige recortes a la educación pública y acusa de “populismo” cualquier gasto social, fue formado con recursos estatales durante la dictadura.
Su discurso austero, de “no gastar más de lo que se tiene”, se desmorona frente al decreto 2164: una licencia paga, en dólares, para estudiar en el corazón del neoliberalismo, con el aval de un régimen que desaparecía, censuraba y endeudaba al país.
Sabemos que Facebook (FB) juega con nuestros datos y nos estimula en diversas áreas a partir de ello. Si estás embarazada y comenzás a cliquear páginas de ropa de bebé, en breve tu FB va a estar atiborrado de accesorios para embarazadas. Si te gusta las zapatillas deportivas, la programática infalible de FB te va…
El orden es amor. En esa acción (ordenar) dejamos un mensaje muy claro: cuando ordeno, cuido, cuando cuido me siento en un clima de agradecimiento y cuando agradezco me permito abrirme a la abundancia, que siempre esta disponible pero depende de dónde esta nuestra perspectiva anclada. Esto se aplica en cualquier ámbito, por ejemplo: si…
El grupo ‘Valkirias Rosas’ que pertenece a la Escuela Municipal de Canotaje de Villa Regina participó de una jornada náutica recreativa organizada por la Secretaría de Deportes de Río Negro que se desarrolló en el Lago Pellegrini. El encuentro tuvo lugar el pasado domingo y formó parte de las actividades en el Mes de la…
Socorristas en Red es una red de activistas feministas que se viene organizando desde el año 2012 para dar información y acompañar a mujeres y personas con capacidad de gestar en su decisión de abortar para que lo hagan de manera segura, acompañada y cuidada. La Red forma parte de la campaña por el derecho…
“HOY EL MOTO CLUB REGINENSE CUMPLE 46 AÑOS» Una breve reseña histórica de la institución El 11 de junio de 1974 un grupo de aficionados a la práctica del motociclismo conforman el Moto Club Reginense, siendo su primer conductor el Sr. Walter Clem Harmsen, quien aún hoy integra el grupo de trabajo de la institución….
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.