| |

“CUERPOS PRESENTES” vuelve a escena este fin de semana

Escribe Mica Martinez

De a poco vuelven las actividades en esta nueva normalidad, como se denomina en estos tiempos al contexto post pandemia que venimos atravesando, y el arte vuelve a disfrutarse en espacios públicos y también en teatros y salas. La experiencia del teatro es única porque cada función así lo es: “si bien es la misma obra, las obras crecen con las funciones…siempre se resignifican, son dinámicas, están vivas, eso es lo maravilloso del teatro”, nos cuenta Lili Pérez.

“Cuerpos presentes” tiene una perspectiva y una mirada propia desde la ausencia en lo cotidiano, en el día a día, se trata del duelo inacabado, del ser desaparecido. En esta obra vemos a dos personajes, dos mujeres, atravesadas por seres que no están.

Nati Lastra y Lili Perez en »Cuerpos Presentes»

MICA: ¿Cómo se preparan para este reencuentro con el público?
LILI PÉREZ: Con esta nueva función de “Cuerpos Presentes” estamos muy felices, muy ansiosos. En general, eso es lo que sucede siempre antes de cada presentación, pero esta tiene el plus de sentir que de a poco estamos volviendo a fluir más normalmente…si bien en pandemia hicimos una función el 24 de marzo, fue con aforo más limitado, de marzo hasta acá pasaron un montón de meses. La felicidad es muy grande y también la ansiedad porque salga todo bien, por estar de nuevo haciendo esto que tanto amamos.  

MICA: ¿Qué significa “Cuerpos presentes” para vos?
LILI PÉREZ: “Cuerpos presentes” para mí es muy especial, desde cómo se generó, desde el proceso que vivimos, desde lo que significa la obra en sí…el tema que aborda, cómo lo aborda, es muy movilizante, no solo para mí, sino para el equipo. Es una obra que trabajamos completamente en equipo, desde el texto que escribimos en conjunto con Ale, el trabajo de buscar esos personajes, lo que les pasa…un proceso muy hermoso. Y sigue siendo así, porque cada función se vive diferente, si bien es la misma obra, las obras crecen con las funciones, siempre se resignifican, son dinámicas, están vivas y eso es lo maravilloso del teatro.

Lili destaca la importancia del trabajo en equipo, de este grupo maravilloso que se formó para “Cuerpos presentes” y también en la Ronda del Árbol, que hace que todos aquellos que ya pudieron disfrutar de la obra también lo sientan así, además del profesionalismo y la creatividad que se percibe en cada presentación.

»Es muy especial como trabajamos la creación de la obra, con Nati Lastra hacía ya mucho tiempo que tenía ganas de hacer algo, de estar juntas en escena, le presenté la idea y enseguida fue un sí. Con Nati Nedbala también, fue invitarla a compartir la dirección y a ser parte de la escenografía de esta obra que es maravillosa…la trabajó desde el primer momento para que todo lo que esté en escena tenga un significado y le dé sentido a lo que sucede. Un proceso en equipo total, eso hace que la obra logre transmitir y movilizar a quienes la ven»

MICA: ¿Cómo están trabajando en La Ronda del Árbol actualmente? ¿Se vienen más funciones de esta obra?
LILI PÉREZ: En La Ronda, por suerte, pudimos volver de a poquito a retomar nuestros talleres, que habían sufrido una interrupción porque hubo que restringir horarios en pandemia, pero ahora están funcionando normalmente. Estamos trabajando con talleres de teatro, talleres de escritura y con varios proyectos en la cabeza. Actualmente, nos encontramos ensayando una obra que se estrenará probablemente el año que viene y también programando más funciones de “Cuerpos Presentes”. Es muy probable que volvamos en diciembre, participando en el selectivo provincial de teatro…la idea también es salir, llevar las obras a otros lugares, eso es un proyecto para el 2022 con giras y mucho más.

Este sábado 16 de octubre la función es en el SUM de la Escuela Municipal de Arte (Brasil 91) a las 22 horas. Reservas al 2984 650817 o al 2984 306872.
A $500 y en puerta será de $600.

“Cuerpos Presentes” una obra de teatro de Liliana Pérez y Alexis de la Fuente
ELENCO: Natalia Lastra y Liliana Pérez.
ILUMINACIÓN Y MUSICALIZACIÓN: Alexis de la Fuente.
ESCENOGRAFÍA Y MAQUILLAJE: Natalia Nedbala.
DIRECCIÓN: Alexis de la Fuente y Natalia Nedbala.

Podés encontrarlos en IG @cuerpos_presentes

Nota: Micaela Romina Martinez

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La película que no te puedes perder este fin de semana: la obra maestra que todo el mundo quiere ver

     

    Escoger qué ver, cada vez parece más complicado en un mercado inagotable de contenidos como son las plataformas de streaming. Semanalmente, las novedades inundan los catálogos de Prime Video, Disney + y compañía y a menudo, la realidad es que estas nuevas historias no alcanzan el nivel de aquellas películas que en el pasado, se han consagrado como clásicos inolvidables. Por eso, nuestra recomendación de hoy pasa por una cinta que dentro de poco cumplirá dos décadas desde su estreno. Nos referimos a la obra maestra de Martin Scorsese: Infiltrados.

    obra maestra

    Sí, resulta muy complicado establecer cuál puede ser el mejor largometraje de un director de la talla de Scorsese. Pero la Academia, tras años minimizando el genio del ilustre cineasta, por fin se atrevió a coronar su trabajo gracias a Infiltrados, en la 79.ª edición de los premios Oscar. Un galardón que le entregaron sus amigos y compañeros de profesión, Steven Spielberg, Francis Ford Coppola y George Lucas, suponiendo la primera vez-y hasta el momento última ocasión- en la que al realizador se le otorgaba la efigie dorada al mejor director. Porque ni Toro salvaje, ni La última tentación de Cristo, ni Uno de los nuestros tuvieron la recompensa que sí que logró el remake de la también obra maestra, Juego sucio (Infernal Affairs). De hecho, muchos opinan que los premios de mejor director y película fueron una especie de compensación por la cantidad ingente de desplantes que los académicos habían propiciado al bueno de Marty a lo largo de su carrera.

    obra maestra

    Lo cierto es que por otra parte, la victoria con Infiltrados no le ha llevado a un cambio en la dinámica clásica de su trayectoria respecto a la ceremonia de la alfombra roja. Tras el triunfo en aquella gala, Scorsese volvió a estar nominado en la categoría en otras cuatro ocasiones por La invención de Hugo (2011), El lobo de Wall Street (2013), El irlandés (2019) y Los asesinos de la luna (2023), sin ganar el trofeo en ninguna otra de estas candidaturas. Pero, ¿de qué trata Infiltrados? ¿está disponible en el streaming? ¿Qué actores aparecen en ella?

    ¿De qué trata ‘Infiltrados’?

    La sinopsis oficial de Infiltrados es la siguiente: «El Departamento de Policía de Massachussets se enfrenta a la mayor banda de crimen organizado de la ciudad de Boston. La estrategia consiste en acabar desde dentro con Frank Costello, el poderoso jefe de la mafia irlandesa. El encargado de infiltrarse en la banda es un joven novato, Billy Costigan. Mientras Billy intenta ganarse la confianza de Costello, otro joven policia llamado Colin Sullivan, sube rápidamente de categoría y ocupa un puesto en la unidad de Investigaciones Especiales, un grupo de élite cuya misión también es acabar con Costello. Lo que nadie sabe es que Colin es un topo infiltrado en la policía por el propio Costello».

    Si la presencia de Scorsese tras las cámaras no resulta un aliciente lo suficientemente prometedor como para sumergirse en este thriller criminal, la configuración de su casting lleno de estrellas supone la guinda del pastel de las casi dos horas y media de duración de esta obra maestra. Los dos principales protagonistas son Leonardo DiCaprio y Matt Damon, pero sobre todo quien roba todas las miradas es Jack Nicholson en su rol de antagonista y jefe mafioso principal. El resto de nombres no son tampoco un tema baladí, concentrando un elenco de personajes interpretados por Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Martin Sheen, Alec Baldwin, Ray Winstone, Kevin Corrigan, James Badge Dale y David O’Hara, entre otros. Sorprendentemente, de todos el único que obtuvo una nominación interpretativa fue Wahlberg. Con un guion adaptado por William Monahan (El reino de los cielos) y la banda sonora de Howard Shore (El señor de los anillos), el filme funciona a las mil maravillas, manteniendo enganchado al público tanto en el primer visionado como en las repetidas veces que muchos cinéfilos han querido revisitar el que es por méritos propios, uno de los mejores trabajos de Scorsese.

    La obra maestra de Martin Scorsese

    La nota media de Infiltrados en webs como Filmaffinity es una de una de las más altas de todas las producciones del realizador neoyorkino. En la mencionada página española, mantiene un 7,9/10 de puntuación, estando sólo por detrás de Casino, Toro salvaje, Taxi Driver y Uno de los nuestros. Mientras, en Rotten Tomatoes la cinta tiene un 91% de críticas positivas.

    Infiltrados únicamente está disponible en Netflix.

     

    Difunde esta nota
  • CARNAVAL DE SABORES EN VILLA REGINA

    ✅ En ocasión de una nueva celebración de Carnaval, la Dirección de Turismo y distintos comercios de la Gastronomía Reginense y Turismo Rural, invitan a disfrutar de una nueva propuesta, denominada «Carnaval de Sabores» 🤖👺🎊 . 📆 Desde el 17 hasta el 23 de Febrero 🕗 De 20 a 22 horas 🕙 ✅ Productos locales…

    Difunde esta nota
  • | |

    Libro: “La nieta del señor Linh” de Philippe Claudel

    Una nueva #reseñaliteraria del Profe Adrián Merino, en esta ocasión la novela corta de Philippe Claudel «La nieta del señor Linh». La nieta del señor Linh es una novela corta del escritor francés Philippe Claudel. Este texto posee las características de los libros que se leen de un tirón: capítulos cortos y la dosis justa…

    Difunde esta nota
  • |

    EXPO PATAGONIA UNIVERSIDAD

    La séptima edición de la ya tradicional Expo Patagonia Universidad, la feria de carreras más relevante de la Patagonia, prepara novedades para este año: por un lado, un formato bimodal, que implicará la realización de dos exposiciones; una virtual, el 29 y 30 de junio; y otra presencial, en octubre, con fecha a confirmar. Entre las…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta