‘Las Perlas’ se consagró campeón de la Liga de Fútbol Femenino, cuyas instancias finales se desarrollaron el domingo.
Inter se quedó con el segundo puesto y Botineras completó el podio tras derrotar a Fem. Matadero en el partido por el tercer lugar.
Además del campeonato, ‘Las Perlas’ se quedó con los reconocimientos a Julieta Salto (goleadora de la Liga), Johana Moncada (valla menos vencida) y Andrea Henríquez (jugadora destacada de la final).
Los partidos
Durante el domingo se jugaron las semifinales y, luego, la final. En la primera semifinal ‘Las Perlas’ se impuso por la mínima diferencia a Botineras, con gol de Susana Farías.
En la segunda semifinal se enfrentaron los equipos Inter y Fem. Matadero. También por 1 a 0 (gol de Noelia Jelves), Inter sacó el pasaje a la final.
En el partido por el tercer puesto, Botineras derrotó a Fem. Matadero por 1 a 0 con un tanto marcado por Adriana Araya.
La final se vivió con un excelente partido entre Inter y Las Perlas, quienes con goles de Susana Farías y Julieta Salto se impusieron por 2 a 0.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina agradece a los equipos por su participación, destacando el comportamiento que tuvieron a lo largo de todo el campeonato.
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que el camión que realiza la recolección de residuos domiciliarios los días martes, jueves y domingos por los barrios Albino Cánova, Piana, Puerto Argentino, Mitre, Los Ángeles, Malvinas y Belgrano comenzará su recorrido a las 23 horas. Mientras tanto, el recorrido que…
Finalizado el plazo de inscripción, desde la organización se confirmó que alrededor de 100 cortometrajes participarán del Festival Regina Audiovisual que tendrá lugar del 17 al 20 de noviembre en nuestra ciudad. “Queremos agradecer a cada uno de los casi 100 cortometrajes que se inscribieron para la primera edición de nuestro festival. Enviaron trabajos desde…
No hay camino sencillo hacia la libertad en ninguna parte y muchos de nosotros tendremos que pasar a través del valle de la muerte una y otra vez antes de alcanzar la cima de la montaña de nuestros deseos Nelson Mandela El concepto de esencia atravesó como una daga al pensamiento occidental a lo largo…
Reporteros gráficos, periodistas y comunicadores de La Plata realizaron este viernes un ‘camarazo’ para pedir Justicia y repudiar el violento ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo el miércoles durante la represión a jubilados frente al Congreso.
El camarazo, del que participó un numero grupo de trabajadores de la región, se planteó como objetivo denunciar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante la marcha de los jubilados el pasado miércoles 12. En ese contexto, el reportero gráfico de 35 años fue golpeado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno mientras documentaba la protesta, lo que lo dejó en estado crítico.
María Laura López Silva, integrante del Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBA), se refirió a los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich que en medio de los incidentes dijo “vamos ganando”, una frase utilizada por la dictadura durante la Guerra del Malvinas.
“Esto no es una guerra -manifestó López Silva- es una manifestación de la gente que está en contra de sus medidas. Ella estuvo en varios gobiernos en los que hubo represión, parece que goza que haya violencia y reprimirla”.
La dirigente del Sipreba insistió que “la violencia genera violencia. Este gobierno se caracteriza por tener una violencia discursiva atroz. En la marcha hubo infiltrados que volvieron a incendiar un patrullero. Nosotros tenemos que tomar resguardos cada vez que vamos a trabajar porque se puede perder la vida”, concluyó.
“Nos pareció importante -agregó- que en la capital de la provincia tomemos conciencia de que tenemos un gobierno que viene atacando constantemente a la prensa. Hay más de 50 trabajadores agredidos en las manifestaciones, lo que atenta contra la democracia y la libertad de expresión”.
La movida se llevó a cabo en la esquina de 7 y 50, epicentros de festejos, cacerolazos y protestas en la capital provincial, y participaron varios reporteros gráficos de La Plata, Berisso y Ensenada. El objetivo fue denunciar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante la marcha de los jubilados.
En ese contexto, el reportero gráfico de 35 años fue golpeado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno mientras documentaba la protesta, lo que lo dejó en estado crítico.
Grillo sufrió el impacto del casquillo de gas lacrimógeno mientras trabajaba como fotógrafo independiente en la caótica manifestación que terminó con decenas de heridos.
En los videos que se viralizaron en redes sociales, se ve al fotoperiodista agachado en la calle mientras intenta capturar los momentos del enfrentamiento. Entonces se escucha el sonido del lanzamiento del tubo de gas lacrimógeno, que impacta directamente en su cabeza. Grillo cayó al piso en ese instante. Con su cabeza con una grave herida y sangrando, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía.
La Asociación de Reportes Gráficos de la República Argentina (Argra) se manifestó este jueves frente al Congreso para reclamar la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la agresión que sufrió el fotoperiodista Pablo Grillo cuando un casquillo de gas lacrimógeno disparado por un policía impactó sobre su cabeza.
El hecho ocurrió ayer por la tarde durante la marcha impulsada por los jubilados, que fueron acompañados por hinchas, barras y militantes de izquierda y que terminó en fuertes enfrentamientos y con más de 120 detenidos.
Los reporteros de Argra se movilizaron junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) a la Plaza de los Dos Congresos, donde también se vio a diputados de izquierda y Unión por la Patria. Allí, levantaron sus cámaras mientras entonaron canciones en contra de la gestión libertaria. “Fuera, fuera, fuera”, cantaron.
La Municipalidad de Villa Regina informa que se presentó una postulación al concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente. La presentación corresponde a la Doctora Fernanda Jazmín Cortes. A partir de ahora están corriendo los plazos previstos en el decreto 126/21. Difunde esta nota
La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales globales que más empeoró en los últimos años, generando graves consecuencias: daña especies y hábitats marinos muy valiosos, y pone en riesgo nuestra propia salud. En menos de un siglo se generaron y consumieron productos y embalajes plásticos a una tasa tal que se transformaron…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.