La semana pasada estuvo en Villa Regina la trabajadora social María Isabel Peña, integrante de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Junto a la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y a la Directora de Acción Social Adriana Torres hicieron un relevamiento por cada uno de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la ciudad con el propósito de llevar adelante mejoras edilicias y dotar de mayores elementos e trabajo e infraestructura a cada lugar.
Esto se da luego de la reunión virtual que el intendente Marcelo Orazi mantuvo con el Subsecretario de Primera Infancia del gobierno nacional Nicolás Falcone, la titular de la Secretaría la Niñez, Adolescencia y Familia provincial Roxana Méndez y parte del equipo técnico donde le manifestó su preocupación por el estado en que se encuentran los CDI de la ciudad.
Este sábado y domingo a partir de las 19 horas tendrá lugar la Feria ReEmprender especial Navidad. En la Plaza Primeros Pobladores se podrá encontrar la mejor opción para regalar en estas fiestas de la mano de artesanos y emprendedores reginenses. Además acompañará la música de distintos artistas para disfrutar de este espacio. ¡Te esperamos!…
Siguiendo con el plan de recambio de luminarias, iniciado el 7 de diciembre por la Dirección de Obras Públicas, esta vez fue el turno de la Calle Pioneros desde Avenida Cipolletti hasta la Ruta 22, y sobre la Calle Florencio Sánchez desde la Avenida Cipolletti hasta Pioneros. En total se hizo un recambio de 35…
La Municipalidad de Villa Regina reitera que, por la crecida del Río Negro, el servicio de Balsa en Isla 58, se encuentra suspendido hasta nuevo aviso. Difunde esta nota
“Las declaraciones de Gallardo están en línea con lo que queremos hacer nosotros. Estamos definiendo los protocolos necesarios para que vuelvan los entrenamientos” dijo el funcionario en Radio La Red (AM 910). Durante la semana, en declaraciones radiales, el entrenador ‘millonario’ había manifestado la urgente necesidad de reactivar el regreso de los jugadores a las…
Martín Llaryora, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro, Claudio Vidal y Carlos Sadir se plantaron contra Juan Schiaretti por sus coqueteos con Facundo Manes y Florencio Randazzo.
Los gobernadores no ocultaron su molestia con Schiaretti, a quien acusan de habilitar especulaciones sobre el apoyo del grupo a las candidaturas del ex ministro del Interior de Cristina Kirchner y el diputado radical, en territorio bonaerense.
El lanzamiento de ese consorcio de gobernadores se produjo, incluso, bajo la aclaración de que no competirían ni en Capital Federal ni en Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, LPO informó que Randazzo le pidió apoyo a Schiaretti para desplazar a Manes como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Manes sin embargo, todavía evalúa sus pasos a seguir y se lo menciona como posible candidato a senador nacional por la Capital, en una boleta que lleva como diputado a Martín Lousteau. El neurocirujano tampoco descarta saltarse ese turno y competir directo en la presidencial del 2027.
Como sea, la aparición de notas periodísticas en las que el espacio de Somos es mencionado como la pata bonaerense de este grupo, terminó de molestar a los gobernadores. La decisión de no presentar candidatos en la provincia y CABA, tiene una doble explicación.
Los gobernadores no quieren quedar pegados con un eventual mal resultado de Somos en la provincia de Buenos Aires, donde en los primeros sondeos aparece por debajo de la izquierda.
Por un lado, cerca de uno de los integrantes del quinteto deslizaron que no querían aparecer contribuyendo a una derrota de Milei en la provincia; por además, los primeros sondeos arrojan números poco alentadores para ese espacio que aparece debajo de la izquierda.
Randazzo y Manes, en el recinto.
Como sea, la aventura de Schiaretti con Somos está generando ruido en el flamante espacio. Llaryora incluso está incómodo. El Cordobés reconoce la generosidad política de su antecesor, que aceptó ser candidato por Córdoba y arriesgarse a una derrota ante el candidato que presente la Casa Rosada, que podría terminar siendo el desconocido Gabriel Bornoroni. Pero la tensión que genera el tema Somos, lo complica con sus pares.
El chubutense Ignacio Torres es uno de los más enojados, porque tiene que aguantar leer en los medios que apoya a esa lista, que él explícitamente dijo que no había que apotay.
Mientras que Pullaro tampoco está feliz con la situación. El santafesino está dispuesto a respaldar una candidatura a diputado nacional de Martín Lousteau, pero siempre aclaró que lo haría “a título personal”, porque lo considera su amigo y hasta lo admira.
En declaraciones a C5N, Verónica Magario cargó duramente contra el gobierno de Milei. Habló del ajuste salvaje, del colapso del sector productivo y de una sociedad que ya no se traga el verso libertario. “Es hora de frenar a Milei”, afirmó sin eufemismos.
Un quiebre en la percepción social
“Entre mayo y junio hubo un quiebre real”. Así lo expresó la vicegobernadora bonaerense al analizar el cambio de ánimo social frente al experimento anarcocapitalista de Milei. Según Magario, “por más que lo quieran tapar, la gente ya se dio cuenta del desastre que es este gobierno”.
“Es hora de frenar a Milei, de decirle que no podemos seguir así, y la mejor forma es sumando fuerzas”, disparó, con un mensaje que empieza a resonar fuerte en el territorio bonaerense.
Una economía que no aguanta más
La funcionaria también apuntó contra el modelo económico libertario, que está dejando tierra arrasada: “El sector productivo se está quedando sin trabajo”, señaló. Y no es novedad: ya en Noticias La Insuperable advertimos sobre el cierre masivo de fábricas y la pérdida de empleo industrial.
La motosierra, esta vez, no fue una metáfora. Fue una política económica que castiga a quienes trabajan y producen.
Tarifazos que destruyen el bolsillo
Magario también denunció la brutal suba del transporte: “Las tarifas están atadas a la suba del dólar, con lo cual automáticamente se traslada a todos los precios”. Y mientras los sueldos siguen congelados o licuados, el acceso a derechos básicos se vuelve un privilegio.
“Un médico no puede estar ganando un millón y medio de pesos. Un jubilado no puede tomar el medicamento un día sí y otro no”, sentenció.
La vicegobernadora también se refirió al impacto de las vacaciones de invierno: “Hubo solo un 30 % de ocupación, pero en la hotelería 4 y 5 estrellas. El resto no puede vacacionar”. Y eso, dijo, muestra con claridad que se está armando un país con dos clases: los que pueden y los que no.
El mensaje de Magario no es solo diagnóstico: también es político. Frente al colapso del modelo, llamó a la unidad para recuperar un rumbo distinto: “Hay que frenar a Milei. Y la mejor forma es sumando fuerzas”.
Desde la provincia, el peronismo empieza a construir una salida. Con los pies en la tierra y los oídos en la calle.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.