lineas-de-acompanamiento-al-turismo

Líneas de acompañamiento al turismo

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina recuerda las líneas de acompañamiento de Nación y del CREAR al sector turístico, uno de los más afectados por las medidas restrictivas frente a la propagación de COVID-19.

Las medidas incluyen a los rubros agencias de viajes y servicios turísticos, hoteles y todo tipo de alojamientos.

– Programa de Recuperación Productiva 2: Herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas. Está destinado a los empleadores y empleadoras que estén situados dentro de los sectores más afectados económicamente por la pandemia del COVID-19. Pueden solicitar el beneficio y para mayor información ingresar a https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-repro-2

-Apoyo a sectores comerciales afectados por COVID-19 de la agencia CREAR: ingresar a https://crear.rionegro.gov.ar/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La Rosada se resigna a un acuerdo con Provincias Unidas: «Ahora no hay margen para cagarlos»

     

    La Rosada inició conversaciones con los gobernadores de Provincias Unidas para tantear un acuerdo de gobernabilidad para luego de las elecciones, pero ya se encontró con reparos.

    El gobierno cambió el discurso que tenía meses atrás, cuando el propio Javier Milei anticipaba que La Libertad Avanza iba a arrasar en las legislativas. Ahora, los libertarios se conforman con obtener el tercio necesario para bloquear el Congreso.

    Es un escenario que augura dos años de conflictos con todo el sistema político y en especial en el Congreso. El oficialismo necesitará la ayuda de los gobernadores para alcanzar el quórum y para al menos soñar con las reformas que ya anunció para luego de las elecciones, como la tributaria, la previsional y la laboral.

    Los diálogos con los mandatarios de Provincias Unidas, que integran Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz, Jujuy y Corrientes empezaron en el Congreso.

    Los gobernadores plantean que el gobierno ya los destrató pese a que los apoyaron durante el primer año del mandato de Milei

    Los emisarios de los gobernadores plantearon que el gobierno ya los destrató pese a que los apoyaron durante el primer año del mandato de Milei a sacar la ley Bases y a garantizar la gobernabilidad.

    «Ahora no hay margen para cagarlos», respondieron los enviados del Ejecutivo. La idea de acordar con Provincias Unidas proviene de Santiago Caputo, como anticipó LPO. Es su manera de no depender directamente de Mauricio Macri, que pese a que tiene vínculos con algunos de los gobernadores del nuevo frente, no los controla.

    De hecho, en la última reunión que mantuvieron en Olivos, Macri le prometió a Milei que acercaría a esos gobernadores luego de la elección y se resistieron. «No maneja nada», dijo uno de los gobernadores a LPO.

     

    Difunde esta nota
  • Personal municipal se capacita sobre la ley Micaela

    Durante esta mañana un grupo de empleados municipales se capacita sobre la ley Micaela en el marco de la Ordenanza N° 028/2020 y la Ley Nacional N° 27.499 que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función en los tres…

    Difunde esta nota
  • Con la primera cuota de incremento, el jueves se depositarán los haberes a los empleados municipales

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el jueves 4 se depositarán los haberes correspondientes al mes de febrero a los empleados municipales, los que estarán acreditados el viernes 5. Los haberes se liquidarán con un 6% de incremento que corresponde a la primera cuota de la propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo en el…

    Difunde esta nota
  • Regina será sede permanente de la Orquesta Filarmónica de Río Negro

    El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana con el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos el convenio de mutua colaboración que permitirá que la Orquesta Filarmónica de Río Negro cuente con una nueva sede permanente para ensayos y presentaciones y la conformación de un ensamble estable en Villa Regina.Acompañó la firma…

    Difunde esta nota
  • CUARENTA RAZONES

    Los progresos actuales en materia de transportes y transmisiones no hicieron más que exasperar la patología inadvertida del desplazamiento que ya no es de aquí hacia allí, sino del ser ahí al ya no ser ahí Paul Virilo, El arte del motor/Aceleración y realidad virtual 1- Por la salud de tu familia 2- Por tu…

    Difunde esta nota
  • Villarruel prepara un plan de despidos en el Senado para después de las elecciones

     

    Victoria Villarruel habría comprado el plan de la directora de Recursos Humanos, Alejandra Figini, para aplicar una fuerte reducción de personal en el Senado, después de las elecciones.

    Fuentes gremiales dijeron a LPO que la Vicepresidenta habilitó a la funcionaria que designó por supuesta recomendación del jefe de seguridad de la cámara, el militar retirado Claudio Gallardo, para que descabece la dirección de Personal, a cargo de Mónica Nieto, una institución en la Cámara. 

    «Hay dos personas intocables en el Senado, una es Mónica Nieto, que conoce las categorías, los sueldos y los hijos de los senadores escondidos en despachos», dijo un empleado que fatiga los pasillos del Congreso desde el 2001.

    La otra mujer que nadie se atreve a molestar es la directora de Pasajes, Norma Britos, quien atesora el detalle de itinerarios y destinos de legisladores y funcionarios. En el Senado comentan que Villarruel quiso ir por Britos cuando recién llegó, acaso entusiasmada con el discurso anticasta, pero rápidamente comprendió la magnitud del peligro.

    Como sea, Figini habría sugerido a la todavía directora de Personal, Mónica Nieto que renuncie.

    Los despidos que ordenó Villarruel el Senado le detonaron los acuerdos con aliados

    Figini figura en Linkedin como «directora en RH» de la empresa Alfa, cuyo lema es «unimos buenas personas con buenas empresas». Una firma que, según deslizan los sindicalistas, se habría beneficiado con la tercerización de servicios de consultoría que la propia Figini les habría derivado.

    En un despacho peronista, los asesores de planta empezaron a preocuparse por el rumor que recorría los pasillos de la cámara este viernes: «Van a desintegrar Personal y arranca la caza de brujas», dijeron a LPO.

    Detrás de la designación de Alejandra Figini como directora de recursos humanos del Seando aparece la consultora Alfa, que habría sido contratada por la gestión de Villarruel.

    Un trabajador del Senado filtró un audio de Figini, de julio de este año, en el que los presionaría a él y sus compañeros del sector para que acepten los retiros voluntarios. 

    «Estamos en Argentina, yo no les puedo garantizar que ustedes van a seguir en su puesto de trabajo o no va a haber una reestructuración. No lo piensen como que se quedan haciendo lo que están haciendo ahora o me adhiero al retiro. Es: o me arriesgo al retiro y, si sale la ley, veremos cómo sale y en qué términos o me quedo trabajando, pierdo la plata del beneficio que me da el retiro y también me arriesgo a que mi puesto de trabajo desaparezca, se transforme o pase alguna cosa», se escucha en el audio.

    La directora de Recursos Humanos del Senado, Alejandra Figini, en el Machu Pichu.

    En ese audio les recomienda también que no imaginen quedarse «tranquilos» hasta que se cumpla «la edad jubilatoria». «Tranquilos, en Argentina, no estamos nunca», se escucha.

    Como sea, para implementar los retiros, Villarruel creó la Dirección de Previsión Social bajo la órbita de Recursos Humanos y designó como titular a Carola María Yacón, otra persona cercana a su círculo de confianza.

    Estamos en Argentina, yo no les puedo garantizar que ustedes van a seguir en su puesto de trabajo o no va a haber una reestructuración. No lo piensen como que se quedan haciendo lo que están haciendo ahora o me adhiero al retiro. Es: o me arriesgo al retiro y, si sale la ley, veremos cómo sale y en qué términos o me quedo trabajando, pierdo la plata del beneficio que me da el retiro y también me arriesgo a que mi puesto de trabajo desaparezca.

    Un senador aliado atribuye ese plan a Gallardo, un hombre que habría integrado la dirección de Inteligencia del Ejército durante el gobierno de Mauricio Macri. «Creen que pueden levantar el perfil echando gente, tienen esa necesidad de hacerse los libertarios con cosas que no le importan a nadie», resumió.

    Pero los trabajadores al tanto de las intenciones de Villarruel advierten que el conflicto se le podría ir de las manos. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta