lineas-de-acompanamiento-al-turismo

Líneas de acompañamiento al turismo

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina recuerda las líneas de acompañamiento de Nación y del CREAR al sector turístico, uno de los más afectados por las medidas restrictivas frente a la propagación de COVID-19.

Las medidas incluyen a los rubros agencias de viajes y servicios turísticos, hoteles y todo tipo de alojamientos.

– Programa de Recuperación Productiva 2: Herramienta para sostener el empleo en sectores con dificultades económicas. Está destinado a los empleadores y empleadoras que estén situados dentro de los sectores más afectados económicamente por la pandemia del COVID-19. Pueden solicitar el beneficio y para mayor información ingresar a https://www.argentina.gob.ar/servicio/solicitar-repro-2

-Apoyo a sectores comerciales afectados por COVID-19 de la agencia CREAR: ingresar a https://crear.rionegro.gov.ar/

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ¡Aplausos para el primer Festival Regina Audiovisual!

    En la noche del sábado llegó a su fin la primera edición del Festival Regina Audiovisual. En la oportunidad se hizo entrega de los premios a los ganadores de las distintas categorías, donde estuvieron presentes el Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria de Desarrollo Cultural de la provincia Nancy Sierro, la Directora de Cultura de la…

    Difunde esta nota
  • Acorralado, Menem intenta frenar la comisión investigadora por las coimas y el fentanilo contaminado

     

    Martín Menem se metió de prepo en el trámite de los proyectos para crear comisiones investigadoras, interpelar a los ministros o pedir informes al Poder Ejecutivo por el escándalo de las coimas de la Andis y la crisis del fentanilo adulterado, para frenar el avance de esas iniciativas.

    En un gesto de desesperación total, el riojano le impuso a cada uno de esos proyectos impulsados por la oposición “giros” a la comisión de Asuntos Constitucionales, controlada por el libertario Nicolás Mayoraz. El santafecino es señalado por todo el arco político como el diputado que más pisa los temas e impide su tratamiento, junto a José Luis Espert.

    De hecho, el peronismo, el pichetismo, los radicales de Facundo Manes y los lilitos tuvieron que votar un emplazamiento de la comisión de Mayoraz en el recinto para poder aprobar la comisión investigadora de la estafa Libra.

    Por eso, el diputado Pablo Yedlin se quejó, tanto durante el plenario de las comisiones de Salud y la de Discapacidad como en la reunión de Peticiones, Poderes y Reglamento, por la maniobra de Menem. “El acuerdo de la oposición era que unificáramos los giros y resolviéramos en una comisión pero ayer metieron Asuntos Constitucionales por la ventana”, dijo el tucumano.

    Lugones y el interventor de la Andis faltaron a Diputados para no hablar del Karina Gate

    La jugada habría sorprendido a la propia Silvia Lospennato, al frente de la reunión donde se empezaron a discutir los proyectos para investigar la crisis sanitaria por el fentanilo adulterado. “No recibí respuesta positiva de Presidencia para que los otros proyectos tengan a Poderes, Peticiones y Reglamento como comisión cabecera”, admitió ante sus pares al dar inicio a las exposiciones.

    Lospennato con Mayoraz

    Un diputado peronista le dijo a LPO que Lospennato se comprometió a lograr que Mayoraz convoque, de todas maneras, a una reunión conjunta de sus comisiones para el jueves de la semana próxima. El plan que ofreció a los opositores consistiría en una reunión de asesores para este viernes, una de miembros de la comisión que ella preside para el martes 2 de septiembre y una tecera para despachar los proyectos, junto al libertario santafecino.

    Lospennato no le atribuyó mala voluntad a Mayoraz sino que comunicó sus disculpas por tener que ausentarse este martes, a causa de reuniones en su provincia natal, en medio del debate por la nueva constitución.

    Como sea, las propuestas en debate serían cuatro. Una de Silvana Giudici, quien reconoció que su motivación cambió cuando vio que el juez Ernesto Kreplak avanzó con las indagatorias, una de Christian Castillo del Frente de Izquierda; una del radical Pablo Juliano de Democracia para Siempre y otra de Victoria Tolosa Paz.

    El acuerdo de la oposición era que unificáramos los giros y resolviéramos en una comisión pero ayer metieron Asuntos Constitucionales por la ventana.

    La iniciativa de la diputada peronista se distingue de las anteriores porque se postula la creación de una bicameral. Lospennato argumentó que la inconveniencia de ese camino estaba en que para aprobarse en la Cámara Alta se requerían dos tercios.

    Más allá de las dificultades para alcanzar el número, lo que la legisladora macrista no admitió pero sí expresó la bullrichista Giudici es que un proyecto de esa naturaleza se concretaría con el respaldo de las bancadas mayoritarias, algo que le daría un peso determinante en el funcionamiento del cuerpo.

    Tolosa Paz puso como ejemplo la Bicameral que investigó las responsabilidades políticas por la tragedia del submarino ARA San Juan. Aún así, legisladores como Juliano defendieron la pertinencia de acotar el cuerpo de la comisión a la Cámara Baja, para poder aprobarla con celeridad.

    Durante la comisión, estuvieron presentes los familiares de las víctimas. En representación suya, intervino Clarisa Álvarez, hija de Oscar, quien falleció en el Hospital Italiano de La Plata el 12 de abril, a las 15:30. “Fuimos al lugar incorrecto, el día incorrecto. Nuestros familiares iban cada uno con un problema y se encontraron con una bacteria letal”, lamentó.

    Luego, leyó una carta Liliana Peralta, mamá de Leonel Ayala, quien también falleció aquel día pero diez minutos después, en el mismo hospital. “Resulta imprescindible que articulen gestiones con los ejecutivos provinciales para garantizar respuestas”, planteaba la misiva, y enumeró cuatro reclamos: asistencia médica para los familiares que lo requieran, entrega de la historia clínica completa y detallada incluyendo marca y lote del fentanilo aplicado, pedido de informes a las instituciones que recibieron fentanilo adulterado y plan de tratamiento y control post brote bacteriano en espacios instrahospitalarios.

     

    Difunde esta nota
  • Otra vez atentan contra lo que es de todos: robo de una bomba en la planta de Juan XXIII

    La Municipalidad de Villa Regina informa a la comunidad que fue sustraída una bomba centrífuga de 3 pulgadas  de la planta ubicada en calle Juan XXIII, lo cual representa un ataque a lo que es de todos y que además cumple un trabajo fundamental para la prestación del servicio de agua. El hecho fue detectado…

    Difunde esta nota
  • Llegó el reactivo para fabricar vacunas Sputnik V en Argentina

    Son 300 litros del principio activo los que arribaron al país para comenzar la producción local de la vacuna. También llegaron 400.000 dosis del componente 2 de Sputnik V y 81.850 del componente 1. Argentina alcanzó este martes los casi 19 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia Argentina alcanzó este martes…

    Difunde esta nota
  • PRIORIDAD DE VACUNACIÓN PARA PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN

    COVID-19: EL RIESGO DE MORTALIDAD ES 10 VECES MAYOR EN PERSONAS CON SÍNDROME DE DOWN Los resultados de un estudio, que publicó la revista Scientific Reports, refuerzan las conclusiones de trabajos previos y aportan más pruebas que apoyan las demandas para vacunar prioritariamente a estas personas por ser más vulnerables “. Consideramos que las personas…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta