La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por cuestiones climáticas, se suspenden los exámenes de conducir previstos para hoy que estaban destinados a las personas que tramitan su primer licencia que iban a realizarse en la Isla 58.
Los mismos se reprograman para el lunes 31 de mayo.
El Secretario de Coordinación Ariel Oliveros participó este jueves de la entrega de insumos a establecimientos educativos de la ciudad que fueron adquiridos a partir del convenio que la Municipalidad firmó con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. En este caso, CEM Nº83, la Escuela Primaria N° 265 y la Escuela…
Desde la primera hora de este martes, las petroleras aplicaron un nuevo incremento en los combustibles, con una suba promedio del 3%. En lo que va de septiembre, los aumentos ya suman cinco y golpean fuerte el bolsillo de los automovilistas.
La nafta volvió a ser noticia este martes con un nuevo aumento que sorprendió a los conductores en todo el país. Se trata de la quinta suba en lo que va del mes de septiembre, con un alza promedio del 3% en las estaciones de servicio.
Un bolsillo en llamas
El incremento se suma a los ajustes de las últimas semanas, con lo que los combustibles ya acumulan alrededor de un 8% en menos de dos meses. En Shell, por ejemplo, la nafta premium que en agosto costaba $1.715 hoy se paga $1.782.
Los movimientos se dieron de manera constante:
El 6 de septiembre trepó a $1.729.
El 7 de septiembre volvió a subir, llegando a $1.738.
El 13 de septiembre se ubicó en $1.752.
Y ahora, con el aumento de este martes, quedó en $1.782.
Libertad para las petroleras, sorpresa para los usuarios
El malestar entre los automovilistas es evidente. Desde junio, el Gobierno derogó la obligación que tenían las estaciones de servicio de informar públicamente sobre las modificaciones en los precios. La medida, presentada por la Secretaría de Energía como un modo de “quitar trabas burocráticas y darle más libertad al sector privado”, dejó a los consumidores sin herramientas para anticiparse a las subas.
El periodista Sergio Cirigliano, en un móvil para C5N desde una estación Shell, destacó: “Es el quinto aumento en el mes, es una sorpresa para los conductores. Hoy las petroleras y las estaciones de servicio no tienen la obligación de hacerlo”.
Otra muestra del modelo
Mientras Milei insiste en liberar al mercado de regulaciones, la realidad marca que los que pagan la factura son los usuarios, que se encuentran con aumentos sorpresivos y sin control estatal. La política de “libertad de precios” deja a millones de automovilistas a merced de las petroleras, que marcan la cancha sin ningún freno.
La Municipalidad de Villa Regina, junto al Consejo de las Personas con Discapacidad, definieron en conjunto el cierre de todas las Colonias de Vacaciones. El evento se desarrollará el 11 de febrero de 14 a 17 horas en el Albergue Municipal del Balneario de la Isla 58. Cabe destacar que dicho encuentro contará con la…
[embedded content] Efemérides del 22 de junio 1986 – EL PARTIDO DEL 10. Con “La mano de Dios” y el “gol del siglo” de Diego Maradona, la selección argentina elimina a Inglaterra del mundial de fútbol de México ‘86 al ganar por 2-1 en partido disputado en el estadio Azteca de la capital mexicana por…
Axel Kicillof se puso al frente de la elección nacional y reunió en Ensenada a todos los candidatos de Fuerza Patria. El gobernador dejó en claro que todo su gabinete trabajan junto a los intendentes para ganar la elección de octubre. “Acá nadie se desmoviliza”, dijo.
El gobernador convocó a todos los sectores del peronismo. Estuvieron los intendentes, La Cámpora, Juan Grabois y el Frente Renovador. El objetivo es dejar las internas de lado -al menos hasta el 26 de octubre- para ganar la elección nacional con la misma holgura con que se ganó en la provincia.
Fue Mario Secco quien en calidad de anfitrión habló en primer lugar y de movida destacó el compromiso de los intendentes para ganar la elección nacional.
Le siguió Teresa García quien planteó los 100 días de detención de Cristina Kirchner. Fue quizás el momento más incómodo toda vez que en La Cámpora le cuestionan a Kicillof que no haya sido uno de los tantos referentes que no pasó por el domicilio de San José 1111 para visitar a la ex presidenta.
El kirchnerismo convocó a una marcha para este sábado y Kicillof podría ser parte de esa movilización. Según trascendió, la visita del gobernador a Cristina se dará en breve.
Grabois tomó la palabra y definió a Kicillof como “el mejor gobernador bonaerense de toda la historia”. Agradeció a Cristina, también hizo referencia al “esfuerzo” de Sergio Massa por lograr la unidad del peronismo y calificó a gobierno de Milei como un “régimen ilegítimo”.
Además citó un pasaje bíblico de los Corintios pidió perdón a los presentes sentados alrededor de una mesa infinita con Kicillof a la cabeza. “Pido perdón a todos los que he ofendido y a todos los que pude haber ofendido”, dijo.
Más tarde, la massista Jimena López pidió desestimar algunas expresiones que fogonean la posibilidad de que Milei no termine su mandato. “Milei tiene que terminar su mandato y el peronismo debe ser una oposición democrática”, dijo.
El tema sobrevoló en varias conversaciones informales durante el encuentro. Hubo un consenso de todos los dirigentes y candidatos de esquivar cualquier tipo de maniobra que busque instalar la idea de un fin anticipado del gobierno libertario. Sin embargo, en esas charlas también hubo consenso respecto de que el peronismo debe ser una firme oposición hacia el gobierno.
Luego habló Jorge Taiana. “No estamos enfrentando a un adversario menor, sino a un Gobierno de ultraderecha con apoyo internacional que vino a destruir los derechos conquistados por nuestro pueblo”, dijo. Además, consideró que con el triunfo de la elección del 7 de septiembre el peronismo cambió el escenario político en todo el país.
Finalmente cerró Kicillof. Agradeció a Cristina, a Sergio Massa y también a Máximo Kirchner. El presidente del PJ bonaerense había sido invitado pero no concurrió. Sí estuvieron Mayra Mendoza y Facundo Tignanelli. En tanto, desde el Frente Renovador dejaron trascender que Massa se encuentra en el exterior.
“Que nadie se confunda, todos los intendentes van a trabajar para ganar en octubre”, dijo el gobernador y agregó que “en septiembre hicimos historia, pero en octubre vamos a hacer futuro”. Además, el gobernador dijo a los candidatos que tienen a disposición el gabinete para la campaña.
Ser Mujer es entrar en una carrera en la que los obstáculos solo están en tu recorrido. Es ver que el hombre tiene el camino limpio, llano para llegar a la meta. Y es que también nos hicieron creer que la vida es eso: UNA COMPETENCIA. Las mujeres estamos inmersas en un sistema que es…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.