|

Libro: “Los crímenes de Alicia” de Guillermo Martínez

Si nos propusieran el desafío intelectual de establecer puntos de contacto entre la literatura y el mundo de las matemáticas, ¿Hacia dónde se dispararían nuestros razonamientos? ¿De qué manera pueden congeniar estas disciplinas a simple vista opuestas?

Un posible nexo vinculante puede ser esta novela policial de Guillermo Martínez, donde la lógica recurrente invita a desandar los vericuetos de crímenes que pulen hasta el más mínimo detalle.

Los lectores encontrarán en esta ficción un excelente producto literario. Con el correr de las páginas la lectura se vuelve dinámica y subyugante a partir de los acontecimientos narrados.

Los apasionados por las matemáticas, seguramente, disfrutarán de una lectura paralela cada vez que se detengan para razonar a partir de acertijos, teoremas y silogismos puestos en escena.

Un estudiante argentino viaja becado a Oxford para realizar su doctorado en lógica matemática. Durante su estadía en Inglaterra se pone bajo la tutela del catedrático Arthur Seldon, junto a este profesor transitará momentos de investigación con el propósito de aclarar unos cuantos asesinatos. Lo interesante de estas muertes es que los crímenes emulan escenas del reconocido libro Alicia en el país de las maravillas.

Las eventuales pesquisas llevan al protagonista a relacionarse con los integrantes de la Hermandad Lewis Carroll. Este misterioso grupo de biógrafos se encuentra trabajando en un proyecto ambicioso: publicar los diarios secretos de Carroll. Un diario, de la serie de nueve, tiene algunas páginas arrancadas. La intención de este oprobio, por lo visto, fue proteger la imagen pública del escritor y ocultar uno de sus costados oscuros. Una pequeña esquela que sintetiza el contenido de las páginas ausentes es la punta del ovillo que comenzará a desanudarse activando una concatenación de sutiles delitos.

Este libro de Martínez ganó el Premio Nadal de novela 2019

La novela se configura con detalles del policial clásico y con pequeños atisbos del policial negro. Con una trama narrativa pura, Martínez explora los fundamentos del policial en un escenario dominado por el análisis y la deducción.

Narrada en primera persona desde la óptica de un matemático se abren caminos propicios para disfrutar de la plasticidad en los fragmentos dominados por la observación aguda y la descripción exhaustiva.

La lectura de policiales requiere una predisposición especial, diferente a cualquier otro tipo de lectura. Como lectores activos necesitamos rastrear todos los detalles que luego se convertirán en piezas de un intrincado rompecabezas.

Uno de los puntales del género es la resolución-explicación del caso. El autor propone una estrategia novedosa: una carta de confesión.

Para dar cierre a esta invitación comparto una expresión del investigador de este policial:

“El crimen perfecto no es el que queda sin resolver, sino el que se resuelve con un culpable equivocado”

Los crímenes de Alicia

Guillermo Martínez

Editorial: Plantea

Año: 2019

Páginas: 336

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    Libro: “La nieta del señor Linh” de Philippe Claudel

    Una nueva #reseñaliteraria del Profe Adrián Merino, en esta ocasión la novela corta de Philippe Claudel “La nieta del señor Linh”. La nieta del señor Linh es una novela corta del escritor francés Philippe Claudel. Este texto posee las características de los libros que se leen de un tirón: capítulos cortos y la dosis justa…

    Difunde esta nota
  • |

    SOMOS LA BASURA QUE PRODUCIMOS

    La basura es un hecho cultural que nos concierne a todos, a todos los sectores de la sociedad sin distinción alguna. Todos somos asociados responsables del daño ambiental que genera nuestra basura. Una de las actividades humanas más inadvertidas es la producción de deshechos. Somos la basura que producimos, y como la tratamos habla de…

    Difunde esta nota
  • | | |

    ChatGPT y la educación en Argentina

    El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso la temática fue el sistema educativo de nuestro país. Al parecer hasta la inteligencia artificial conoce la respuesta que toda la sociedad conoce pero nuestros políticos parecen obviarlas. Le compartimos la entrevista (chat): Información y TIC:…

    Difunde esta nota
  • Dura casi dos horas pero se te pasará volando: el drama romántico que ya es lo más visto de Netflix

     

    A pesar de que con el inminente estreno de Estado eléctrico parece que Netflix vaya a volver a las andadas de esas producciones enormemente costosas, la realidad general del terminal sigue siendo en la actualidad, la de una marca que prioriza los proyectos pequeños de fácil retorno económico y que además, crea productos audiovisuales internacionales que consiguen ser líderes en diferentes países. Ese es precisamente el caso del último drama romántico más visto de Netflix: la adaptación de una novela que ha encandilado a los suscriptores de la marca californiana.

    drama romántico más visto Netflix

    No es la primera vez en la que la empresa fundada por Reed Hastings y Marc Randolph logra crear un relato viral por todo el mundo, bajo la producción de un países que no habitúan a configurar proyectos comerciales de tan largo alcance. Sin embargo, la posibilidad de estar presente a un golpe de mando (o tecla) en la televisión o dispositivo de cualquier hogar de Europa, Asia, África o Estados Unidos lleva, a una gran facilidad para ese trasvase cultural entre fronteras. En el formato fílmico tenemos ejemplos de la talla de la noruega Trol, la francesa En las profundidades del Sena e incluso, largometrajes españoles con el impacto mediático de La sociedad de la nieve, Nowhere y El hoyo… desconocemos si nuestra recomendación de hoy alcanzará este nivel de reproducciones histórica-lo tiene complicado-pero por el momento, Una historia de amor en Copenhague va camino de ser una de las películas nórdicas más vistas en el 2025 de la «gran N roja». Pero, ¿de qué trata esta triste trama que mezcla temas como el amor o la maternidad?

    ‘Una historia de amor en Copenhague’

    drama romántico más visto Netflix

    Estrenada el pasado 26 de febrero, la sinopsis oficial del que por el momento es el drama romántico más visto de Netflix es la siguiente: «Después de hallar el amor en Emil, un padre soltero, Mia, escritora de profesión, se enfrenta junto a él a los desafíos de los tratamientos de fertilidad para tener hijos juntos».

    drama romántico más visto Netflix

    En el elenco de Una historia de amor en Copenhague, encontramos a algunos de los rostros más reconocibles del cine danés, con Rosalinde Mynster y Joachim Fjelstrup. A la primera la hemos visto en repartos de producciones como La impaciencia del corazón, Persona non grata o Un asunto real. Sin una gran filmografía, a él lo hemos visto en otras cintas y series de su país; Algo en que creer (2017), Memorias de una escritora (2022) y en la reciente nominada al Oscar a la mejor película internacional, La chica de la aguja (2024). Sara Fanta Traore (La enfermera), Magnus Millang (Otra ronda), Bahar Pars (Descansa en Paz), Anders W. Berthelsen (Mifune) y Mille Lehfeldt (Una segunda oportunidad), completan el elenco secundario de esta emocionante trama de menos de dos horas.

    Tras las cámaras, se esconden las cineastas Ditte Hansen y Louise Mieritz, las cuales en realidad debutan en el formato del largometraje. Antes de plasmar audiovisualmente la obra escrita por la escritora Tine Høeg, este dúo de directoras únicamente habían dirigido la serie Chorus Girls, con una carrera que se inició en la interpretación.

    El drama romántico más visto de Netflix

    Actualmente, Una historia de amor en Copenhague es el drama romántico más visto de Netflix, ocupando el cuarto puesto en el Top 10 de películas de habla no inglesa de la compañía. Con sólo una semana en la prestigiosa lista de la major, el filme acumula 12 millones de horas vistas y 7 millones de reproducciones, casi empatando en sus estadísticas con Squad 36 y a muy poquito de Oni-Goroshi: Ciudad de los demonios.

    Así, entre historias de terror y acción, la película ha logrado hacerse un hueco consiguiendo ser la primera opción en dos países y permaneciendo en el Top 10 de territorios tan diferentes como Costa Rica, Bélgica, Malta o Israel. Su desenlace conmoverá a los espectadores, escapándose de los tópicos más habituales de un género que lleva conquistando al público de la plataforma de streaming desde prácticamente, su salto internacional. Una opción de visionado fantástica que de seguro, alcanzará un puesto bastante más alto dentro de poco en la viralidad indisoluble de la corporación.

     

    Difunde esta nota
  • Código Civil del Buen Delincuente (Actualización)

    El Código Civil del Buen Delincuente se propone como un eslabón imprescindible para una pacífica convivencia social. Veremos algunos extractos para una mejor comprensión. El artículo 22 del Código Civil del Buen Delicuente refiere que: • Todo aquel individuo que realice una actividad delictiva, deberá vestir prolijamente para la ocasión, atarse los cordones para evitar…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta