Durante la jornada de hoy estará en Villa Regina el camión vactor desobstructor de la empresa ARSA para llevar tareas tendientes a mejorar el tránsito del líquido cloacal para optimizar el funcionamiento de la red. Desde la Secretaría de Obras y Servicios del Municipio local se indicó que el camión se utilizará para destapar la mayor cantidad de cámaras posibles que ya están identificadas para remover las obstrucciones que dificultan el normal tránsito de los líquidos cloacales.
Hoy jueves, Maddison será el escenario de GastroArte, la propuesta de las Direcciones de Cultura y de Turismo que tiene como objetivo revalorizar e impulsar a los artistas y emprendimientos gastronómicos locales. En esta ocasión, la cita será a las 21,30 horas con la presencia de DJ Matías Le Music y Camila Tapia en ‘Entre…
En la tarde de este sábado quedó habilitado el ‘Stand de las artes reginenses Benedicta Cipolletti en el predio del Consorcio de Riego. El Intendente Marcelo Orazi acompañó la inauguración junto a la Directora de Cultura Silvia Alvarado y la museóloga Magalí Catriquir. Este espacio, coordinado por el Museo Felipe Bonoli, continuará el domingo y…
El reconocimiento debido no es sólo una cortesía que debemos a los demás: es una necesidad humana vital Charles Taylor La ciencia ha impuesto como debemos vivir. Dicha imposición está centrada en el cuerpo y en la individualidad. El ser humano está atravesado por los mandatos de la neurociencia, la psicología cognitiva y la informatización…
Ayer por la tarde lxs trabajadores de La Reginense tuvieron una reunión con el intendente de la ciudad Marcelo Orazi, quien los recibió en el municipio. En esta oportunidad los obreros de la sidrera estuvieron representados por Juan Caniupán, Alicia Monsalve y Sergio Gallardo. En un encuentro productivo el mandatario se comprometió con respecto al…
Ingresa en su segmento final el 37° Campeonato Patagónico de Karting. Un certamen que este domingo desarrollará la 7° fecha del calendario en el Kartódromo AKARS de Rincón de Los Sauces (Nqn), lo que significará la segunda visita al trazado en el presente año. Cinco serán las categorías presentes, en las que se registran regresos…
Una encuesta de la consultora Trends ubica al peronismo ganador en las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, a la vez que exhibe un fuerte derrumbe en la imagen de Javier Milei y creciente rechazo a su gestión.
Para las legislativas provinciales, el 43,2% de los encuestados votaría por Fuerza Patria y el 40,6 por La Libertad Avanza (LLA). El evolutivo muestra además que la brecha entre peronismo y libertarios se amplió casi dos puntos de mayo a agosto.
Eso, en paralelo a un desplome en la imagen presidencial, que ya perfora el piso de 45 puntos de positiva y se acerca a los 55 de negativa.
El rechazo es más profundo hacia Karina Milei, que concentra un 58,3 de negativa, la más alta del Gobierno. En el peronismo, tanto Axel Kicillof como Cristina Kirchner registran un diferencial positivo, de 3,5 y 1,3, respectivamente.
El estudio también expone un escenario expectante para el kirchnerismo de cara a las elecciones nacionales de octubre ya que registra un crecimiento de 14 puntos en el evolutivo de mayo a agosto (de 23 a 37%), contra un estancamiento de La Libertad Avanza en torno a los 39 puntos.
El 43,2% de los encuestados votaría por Fuerza Patria y el 40,6 por La Libertad Avanza. El evolutivo muestra además que la brecha entre peronismo y libertarios se amplió casi dos puntos de mayo a agosto.
Incluso, haciendo la sumatoria del peronismo no K y el kirchnerismo, la encuesta destaca que el peronismo unido también ganaría en octubre contra LLA y el PRO (44,1 contra 43).
La desaprobación a la gestión libertaria se profundizó en los últimos tres meses, pasando de los 53 puntos a 55,2. A un ritmo similar fue cayendo la aceptación (del 44,8 a 42,5), en un contexto donde se profundiza el derrumbe en las ventas y el consecuente golpe al entramado productivo, con cierres y despidos.
Ese panorama se evidencia en la consulta sobre el estado de ánimo, donde predominan los sentimientos negativos acerca del futuro del país (temor, decepción, tristeza y enojo) que, juntos, alcanzan un 52,4%, muy por encima del optimismo que conserva el 37,3% de los encuestados.
La gestión de Axel Kicillof, en tanto, pasó de un diferencial negativo de casi tres puntos en mayo (47,5 de rechazo contra 44,6 de aprobación), a uno positivo por casi un punto en agosto (48,5% de aceptación contra 47,7 de negativa).
Otro aspecto relevante en estas elecciones es el interés en ir a votar. El nivel de ausentismo que ya tiene como antecedente las elecciones en la Ciudad es un factor de preocupación de cara a los próximos comicios. Según el estudio de Trends, el desinterés por votar en estas legislativas supera los 22 puntos.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.