La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina finalizó esta semana con las tareas de reparación de la chimenea e instalación del nuevo mechero en la planta de bombeo de cloacas ubicada en barrio Belgrano.
De esta manera, y después de muchos años, estos equipos se encuentran nuevamente en funcionamiento y cumplen una función importantísima ya que queman los gases que emanan del pozo y eliminan los olores.
El titular de la Secretaría Francisco Lucero explicó que el proceso de reparación y colocación demandó aproximadamente 20 días. “Después de muchos años fuera de servicio, esta semana volvieron a funcionar”, manifestó Lucero.
El reginense Miguel Corsi, competirá en el panamericano de judo para veteranos durante el 18 y 19 de agosto en el mismísimo Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenard) y no sólo nos representará a nosotros, los oriundos de Villa Regina, sino también a Río Negro, la Patagonia y toda la Argentina. El judoca de Villa…
El hospital área programa Villa Regina presentó esta mañana un informe para describir las acciones que se están llevando a cabo frente al Covid_19.En relación al funcionamiento de sus servicios han desarrollado distintas estrategias para brindar atención diaria a las Urgencias, asesoramiento por líneas telefónicas con WSP, extensión de recetas en forma diferida para pacientes crónicos…
El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri recorrieron el miércoles la calle Libertad, donde se trabaja en la construcción del boulevard y el recambio de luminarias a luces LED. Además ya se completó el retiro de la carpeta asfáltica existente y se proseguirá en otras…
En su día, el día del SOMMELIER, Facu Gagliano nos acerca esta columna donde nos explica que es ser un sommelier profesional y cuáles son sus funciones y objetivos. También nos cuenta un poco de historia. Junio es importante para los sommeliers del mundo, ya que el día 3 se celebra internacionalmente el “día mundial…
LA HISTORIA DEL MOTO CLUB REGINENSE SE CONVIERTE EN ORO. 50 AÑOS ACOMPAÑANDO AL DEPORTE LOCAL Y REGIONAL. Fue también un martes 11 de junio, allá por el año 1974, cuando un grupo de aficionados al motociclismo se reunían en una mesa del Club Regina y resolvían crear un club.Un club para practicar por aquel…
Luego del histórico rechazo del Senado a los pliegos de los dos jueces propuestos por el gobierno de Javier Milei para la Corte, uno de ellos, Ariel Lijo, ahora enfrenta una denuncia del senador Francisco Paoltroni, que lo acusa de no investigar el caso YPF.
El senador formoseño alineado a Victoria Villarruel había sido expulsado del bloque libertario en agosto pasado precisamente por su rechazo a Lijo, además de su enfrentamiento con Santiago Caputo.
Ahora, tras el duro golpe que representó para el Gobierno el rechazo de los pliegos, Paoltroni avanzó con una presentación penal que tiene el patrocinio de María Eugenia Talerico, que se desempeñó como vice de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el macrismo.
“Durante 19 años, la causa estuvo durmiendo en su despacho y esa inacción le puede costar a la Argentina más de U$D 16.000 millones. Exigimos que se investigue su rol y todos los movimientos del expediente”, dijo Paoltroni al dar a conocer su denuncia.
En la presentación a la que tuvo acceso LPO, Paoltroni acusó a Lijo de limitarse a “acumular una pila de papeles” y de encarar un proceso de “aparente investigación” desde la denuncia original de 2006 formulada por Elisa Carrió y otros diputados.
“No se ha investigado con seriedad, conducción y estrategia, ninguna de las etapas del vaciamiento, defraudación y proceso de expropiación de YPF”, dice Paoltroni en su denuncia, donde sostuvo que, a la fecha, “ni siquiera se cuenta con alguno de los múltiples denunciados con un llamado a indagatoria para brindar explicaciones”.
“Este accionar, con grave defecto en el cumplimiento de los deberes del Juez, habilitó una sentencia contra la República Argentina en los Estados Unidos por más de USD 16.100.000.000, más los intereses acrecidos a la fecha”, agregó.
Entre las medidas propuestas, Paoltroni y Talerico solicitan que se requiera a la Unidad de Información Financiera que remita la totalidad de los informes de inteligencia labrados en el marco de la causa que tramita en el juzgado a cargo de Lijo.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.