La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina informa que las charlas de educación vial se brindarán esta semana en barrio Santa Rita.
Las mismas se realizarán durante jueves y viernes de 20 a 22 horas. Los vecinos que deban renovar su licencia o tramitarla por primera vez deberán inscribirse previamente al celular 2984-413354.
Reporteros gráficos, periodistas y comunicadores de La Plata realizaron este viernes un ‘camarazo’ para pedir Justicia y repudiar el violento ataque sufrido por el fotógrafo Pablo Grillo el miércoles durante la represión a jubilados frente al Congreso.
El camarazo, del que participó un numero grupo de trabajadores de la región, se planteó como objetivo denunciar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante la marcha de los jubilados el pasado miércoles 12. En ese contexto, el reportero gráfico de 35 años fue golpeado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno mientras documentaba la protesta, lo que lo dejó en estado crítico.
María Laura López Silva, integrante del Sindicato de Prensa Bonaerense (SIPREBA), se refirió a los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich que en medio de los incidentes dijo “vamos ganando”, una frase utilizada por la dictadura durante la Guerra del Malvinas.
“Esto no es una guerra -manifestó López Silva- es una manifestación de la gente que está en contra de sus medidas. Ella estuvo en varios gobiernos en los que hubo represión, parece que goza que haya violencia y reprimirla”.
La dirigente del Sipreba insistió que “la violencia genera violencia. Este gobierno se caracteriza por tener una violencia discursiva atroz. En la marcha hubo infiltrados que volvieron a incendiar un patrullero. Nosotros tenemos que tomar resguardos cada vez que vamos a trabajar porque se puede perder la vida”, concluyó.
“Nos pareció importante -agregó- que en la capital de la provincia tomemos conciencia de que tenemos un gobierno que viene atacando constantemente a la prensa. Hay más de 50 trabajadores agredidos en las manifestaciones, lo que atenta contra la democracia y la libertad de expresión”.
La movida se llevó a cabo en la esquina de 7 y 50, epicentros de festejos, cacerolazos y protestas en la capital provincial, y participaron varios reporteros gráficos de La Plata, Berisso y Ensenada. El objetivo fue denunciar la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad durante la marcha de los jubilados.
En ese contexto, el reportero gráfico de 35 años fue golpeado en la cabeza por una cápsula de gas lacrimógeno mientras documentaba la protesta, lo que lo dejó en estado crítico.
Grillo sufrió el impacto del casquillo de gas lacrimógeno mientras trabajaba como fotógrafo independiente en la caótica manifestación que terminó con decenas de heridos.
En los videos que se viralizaron en redes sociales, se ve al fotoperiodista agachado en la calle mientras intenta capturar los momentos del enfrentamiento. Entonces se escucha el sonido del lanzamiento del tubo de gas lacrimógeno, que impacta directamente en su cabeza. Grillo cayó al piso en ese instante. Con su cabeza con una grave herida y sangrando, fue trasladado al Hospital Ramos Mejía.
La Asociación de Reportes Gráficos de la República Argentina (Argra) se manifestó este jueves frente al Congreso para reclamar la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la agresión que sufrió el fotoperiodista Pablo Grillo cuando un casquillo de gas lacrimógeno disparado por un policía impactó sobre su cabeza.
El hecho ocurrió ayer por la tarde durante la marcha impulsada por los jubilados, que fueron acompañados por hinchas, barras y militantes de izquierda y que terminó en fuertes enfrentamientos y con más de 120 detenidos.
Los reporteros de Argra se movilizaron junto con el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren) a la Plaza de los Dos Congresos, donde también se vio a diputados de izquierda y Unión por la Patria. Allí, levantaron sus cámaras mientras entonaron canciones en contra de la gestión libertaria. “Fuera, fuera, fuera”, cantaron.
Organizado por la Dirección de Deportes del Municipio, se llevó a cabo la 9º Fecha de la Liga Municipal de Fútbol Femenino en nuestra localidad. En el día de ayer, domingo 3 de noviembre, en las canchas que tiene el predio Banco Nación, ubicadas en la intersección de Juan XXIII y Lisandro de La Torre,…
La Dirección de Acción Social junto a la Dirección de Medio Ambiente, llevaron a cabo varias capacitaciones para las empleadas provenientes del Hogar Municipal “La Esperanza” en el aula virtual del Punto Digital, situada en calle Libertad 25 de nuestra ciudad. Con el fin de un mejor rendimiento en sus tareas diarias, las formaciones se…
La Dirección de Obras Sanitarias de la Municipalidad de Villa Regina realizó durante la jornada de este lunes el recambio de una bomba por otra totalmente nueva que incluye motor y tablero eléctrico en la planta de bombeo de agua potable ubicada en General Enrique Godoy. Se trata de un equipo electrosumergible de 100 HP.A…
El peronismo en la Legislatura no logró el consenso para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires. En el bloque de Unión por la Patria, sólo bajaron al recinto los diputados que responden a Axel Kicillof, mientras que el kirchnerismo y el massismo decidieron no bajar.
La presencia del subbloque de Kicillof en soledad, en el recinto, era la imagen que el peronismo buscaba evitar. La negativa
Los primeros en bajar al recinto fueron los libertarios. Luego empezaron a llegar algunos diputados del PRO. Le siguieron los legisladores de Kicillof que integran el Movimiento Derecho al Futuro. Los libertarios friendly entraron al recinto, pero se quedaron a un costado sin ocupar sus bancas, luego se retiraron.
Tampoco bajaron los dos bloques del radicalismo. El sector que responde a Maxi Abad venía manifestando su rechazo a suspender las PASO. En tanto, en el sector de Facundo Manes había dudas.
La decisión del bloque massista de no bajar tuvo que ver con preservar la integridad del bloque. Los diez diputados de Massa y los nueve libertarios friendly eran la llave para llegar al quórum. Es curioso: los dos bloques tenían sus propios proyectos para suspender las elecciones primarias y aun así decidieron no bajar.
Hola!!! Me presento. Mi nombre es Vic Mos, soy una amante de la cocina, de la naturaleza, un poco bruja, alquimista, viajera y también soñadora. Hace ya nueve lunas que estoy viajando por Brasil. Toda una gestación maravillosa de momentos y experiencias increíbles. Estas tierras nuevas donde hoy estoy caminando me hacen sentir como en…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.