“puente-circular”-nueva-herramienta-de-capacitacion-para-villa-regina

“Puente Circular” nueva herramienta de capacitación para Villa Regina

El intendente Marcelo Orazi participó de la reunión junto a integrantes de la Fundación de Estudios Patagónicos.

El objetivo fue interiorizarse del  convenio de asistencia técnica en el que se incluye al municipio de Villa Regina en “Puente Circular” un programa integral de desarrollo territorial en la cual se lleva adelante un plan de asistencia alimentaria y se agrega el CEFIP (Centro Integral de Formación de la Patagonia) con capacitaciones socio laborales  en Electricista Domiciliario y Cajero/a Comercial, cursos que comenzarán una vez en marcha el dicho programa.

Por otro lado desde “Patagonia Emprende” se desarrollarán capacitaciones y financiamiento a emprendedores del sector de agro industria, con el fin de que en un futuro puedan abastecer al banco de alimentos.

Todas las capacitaciones tienen el aval de la Universidad Nacional del Comahue.

La idea de “Puente Circular” es que todo esté conectado en beneficio individual, colectivo y comunitario.

En la próxima visita se estará llevando adelante la firma del convenio para dar inicio a todas estas actividades programas para el corriente año.

Participaron de la reunión Pablo Nogues Presidente de la Fundación Estudios Patagónicos, Paola Guerrero Relaciones Institucionales FEP, Jorgelina Marinao y Macarena Rodiño Promotoras de “Patagonia Emprende” y la Secretaria de Desarrollo de la Municipalidad de  Villa Regina Social Luisa Ibarra.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    ENTRE REALIDAD Y ESCEPTICISMO

    La Sra. gobernadora Lic. Arabela Carreras ingresó al recinto poquito antes de las 9am para abrir el °49 períodos de sesiones legislativas de Rio Negro convirtiéndose de este modo en la primera mujer en hacerlo en la historia de nuestra provincia. Un hecho que políticamente marca un hito y se recordará por siempre. El discurso…

    Difunde esta nota
  • El Triatlón de la Vendimia se empieza a sentir en la ciudad

    En un mes de celebración para los y las reginenes, este finde, el tría se roba todas las miradas.  La dirección de Deportes, a cargo de Damián Álvarez, pone en agenda, uno de los eventos deportivos más convocantes de la ciudad. Atletas y deportistas de gran nivel, llegan a Villa Regina a competir en nuestro…

    Difunde esta nota
  • Gay se despega de los libertarios tras ser electo diputado: “El gobierno de Milei esta groggy”

     

    Luego de ser electo diputado provincial por la lista de La Libertad Avanza en la Sexta sección, Héctor Gay se desmarca de los libertarios y sostuvo que el gobierno de Javier Milei “está groggy”.

    Como contó LPO, el ex intendente PRO de Bahía Blanca fue resistido por todos los sectores de la interna libertario local. Incluso, los dos candidatos que estaban arriba de él en la lista había sido fuertes detractores de su gestión y durante la campaña se encargaron de no rectificar esa postura.

    En ese contexto, superada la elección, Gay salió con declaraciones que vuelven a encender la ya detonada interna libertaria: “Al Gobierno lo veo groggy en muchos aspectos”, dijo el ex intendente a la señal bahiense BVC.

    Y agregó: “Suponete que al gobierno le va mal en octubre y queda medio temblando, puede haber en el mediano plazo un reagrupamiento en torno del PRO o de algún espacio republicano”.

    El candidato de Milei hundió al ex intendente PRO que integra su lista: “Hizo una gestión malísima”

    Alineado a Patricia Bullrich, Gay se había alejado de la actividad política tras terminar su mandato de intendente en 2023. Horas antes del cierre de listas, se conoció su regreso y como candidato, lo que reforzó la bronca de los armadores locales de LLA con Sebastián Pareja.

    Aunque admitió que el PRO fue “fagocitado” por los libertarios, Gay dijo: “Hay que ver qué pasa en esta dinámica política de la Argentina porque el PRO representa a un sector de centro-derecha republicano que históricamente estuvo en Argentina”.

     Si al gobierno le va mal en octubre y queda medio temblando, puede haber en el mediano plazo un reagrupamiento en torno del PRO o de algún espacio republicano 

    Así, pesa a acusar a Macri de ser “responsable de lo que está pasando con el PRO”, Gay ve dentro del partido “dirigentes que son potables”, entre los que destacó a Nacho Torres y Rogelio Frigerio.

    Pero en el plano local, en el PRO ya no lo cuentan como propio. Al entrar en la lista libertaria por Patricia, en el partido amarillo lo anotan como libertario, aunque no se haya afiliado. “Para nosotros es de LLA y los de LLA dicen que es del Pro”, dijo un dirigente consultado. 

     

    Difunde esta nota
  • Gran respuesta a las actividades propuestas por Turismo

    Un fin de semana a pleno se vivió en Regina con actividades llevadas adelante por las Direcciones de Cultura y Turismo. El sábado, en El Social Café Restó, tuvo lugar la primera edición de la propuesta GastroArte, con la música de Zule Vega y un plato gastronómico regional que consistió en jamón de cerdo con…

    Difunde esta nota
  • Increpada por despidos, Villarruel se despegó: “Las explicaciones las tiene que dar el Ejecutivo”

     

    Victoria Villarruel volvió a desmarcarse del gobierno de Javier Milei por la crisis laboral que se profundiza con despidos y cierres de empresas.

    Tras participar de una charla en la Universidad del Salvador, la vicepresidenta se topó con el reclamo de la hija de un trabajador despedido de la empresa de porcelanatos ILVA, que cerró su planta de Pilar, dejando a 300 personas en la calle.

    Al pedido de respuestas de la mujer, Villarruel se desligó y derivó directo a Milei: “Las explicaciones las tiene que dar el Poder Ejecutivo, que toma las decisiones. Yo interferiría en algo de lo cual no tengo la información suficiente”, dijo.

    Días antes, la vice había visitado la empresa de neumáticos Fate, golpeada por la apertura de importaciones del libertario. Lo hizo en el marco del Día de la Industria Nacional.

    “Escucho los reclamos de los trabajadores pero mi función es legislativa entonces tampoco puedo decidir sobre eso porque no depende de mí”, dijo la vice, que expuso su fastidio frente al planteo.

    Villarruel visitó Fate, en crisis por la apertura de importaciones: “Apoyo a la industria nacional”

    Villarruel había visitado el Campus de la USAL en Pilar para dar la charla “La política como servicio al bien común desde la vivencia personal”. 

     

    Difunde esta nota
  • Revelan documentos que prueban que Espert recibió 200 mil dólares del narco Fred Machado

     

    Golpeado por el escándalo de las coimas a partir de sus vínculos con Diego Spagnuolo, ahora José Luis Espert aparece complicado por las revelaciones de documentos que prueban que recibió financiamiento de Federico “Fred” Machado, empresario acusado por narcotráfico en Estados Unidos.

    De acuerdo a lo revelado en una investigación del periodista Sebastián Lacunza en ElDiarioAR, documentos contables que fiscales de Texas atribuyen a Machado y a su socia, la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, dan cuenta de una transferencia de 200 mil dólares a Espert.

    El giro figura anotado el 1 de febrero de 2020, pero estiman que la fecha efectiva podría ser anterior.

    Los vínculos entre Espert y Machado se conocen desde 2019, cuando el economista usó un avión del empresario acusado de narcotráfico para viajar a Viedma, de donde Machado es oriundo y cumple detención domiciliaria, con pedido de extradición trabado por la Corte.

    Incluso, circula en redes el video de aquel viaje en donde Espert agradece a Machado por los servicios prestados.

    Espert junto a Fred Machado en 2019.

    Por eso, aunque el hoy candidato de Milei en la provincia no declaró aportes de Machado en los informes financieros de su campaña de 2019, en el ámbito político se lo definió como uno de sus principales aportantes.

    El candidato del Frente Despertar no llegó en 2019 al 1.5 de los votos pero incorporó a su patrimonio una casa de 250 metros cuadrados, con parque y piscina, en Beccar, San Isidro.

    El Gobierno esconde a Espert y hay dudas en el PRO por la campaña “sin candidatos” en la provincia

    El registro de ese giro a Espert integra el expediente de tribunales federales de Texas, que en noviembre pasado condenó a 16 años de prisión a la socia de Machado, mientras que el empresario argentino está procesado en esa causa, a la espera de lo que decida la Corte con su pedido de extradición.

    En los documentos que integran el expediente se expone una estafa a partir de la comercialización de aviones, bajo un esquema Ponzi.

    El hallazgo fue realizado por el equipo de Juan Grabois, que la semana pasada denunció a Espert en tribunales federales de San Isidro por lavado de activos. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta