Esta semana los vecinos de los barrios El Sauce y Frutillar I y II participan de las charlas de educación vial organizadas por la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina destinadas a quienes deban renovar su licencia de conducir o tramitar la primer licencia.
En esta oportunidad, más de 60 vecinos se inscribieron para participar de las mismas, razón por la cual fueron divididos en dos grupos de manera de cumplir con las medidas de prevención.
El titular del área Mario Figueroa manifestó que “con gran satisfacción iniciamos este nuevo curso porque la concurrencia y participación de los vecinos es cada vez mayor”.
Agradeció además al Centro Juvenil Salesiano ‘Jesús Buen Pastor’ por el espacio y al personal del área por la predisposición y acompañamiento para que la capacitación sea posible.
La idealización monetaria del dólar traduce nuestra dependencia socio-económica. Necesitamos de un gran Otro Tirano que, al igual que lo religioso, nos mate y nos “salve”. ¿Carrera de galgos o de caballos? No, carrera entre el dólar y el peso… Es obvio como viene esa competición… Ya no solo le sacó un cuerpo el dólar…
La XVI Fiesta del Inmigrante, segunda de carácter provincial, tuvo su cierre en la noche del domingo con la danza y música de las distintas colectividades y la presentación de Mauro Guiretti. El polideportivo Cumelen se vistió de los colores representativos de los países que fueron parte de la celebración: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba,…
El Gobierno nacional inició la distribución de 482.400 dosis de la vacuna Sputnik V en las 24 jurisdicciones del país, de las cuales 400.200 son del componente 2 y 80.200 del 1. Para este fin de semana “se habrán repartido casi 19 millones de vacunas en todo el país desde que comenzó el operativo de…
En el marco de los controles de prevención vial realizados por la Direccion de Tránsito Municipal en conjunto con la BMA (Brigada Motorizada de Apoyo) y la comisaria 5ta de la ciudad, se constataron diferentes infracciones de tránsito. Se retuvieron 16 vehículos por alcoholemia superior a 0,50 gs de alcohol en sangre. La más alta…
En el marco del ‘Mes de la Niñez’, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina propone disfrutar de la obra de teatro ‘Carnaval de los animales’, una obra clásica de Saint-Saëns interpretada por el Trío de Cámara de la Fundación Cultural Patagonia. La presentación será el sábado 7 a las 17 horas…
Patricia Bullrich entró en pánico por la movilización del miércoles que promete replicar las escenas de violencia de la semana pasada que desembocaron en una represión brutal por parte de la Policía y las fuerzas federales.
En un hecho de inédita publicidad, la ministra de Seguridad se reunió este martes con el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, y su segundo, Diego Kravetz, en el despacho de Santiago Caputo. Lo hizo justo cuando se habla de los infiltrados que metió en la movilización del miércoles pasado.
Para evitar un descontrol como el anterior, Bullrich quiere bloquear los accesos a la Capital como sucedió durante la fase 1 de la cuarentena por el coronavirus.
El operativo, que la ministra intentó conservar en secreto, consistiría en frenar pasajeros “sospechosos” que vienen de la provincia. La semana pasada, Bullrich insinuó con controles en el transporte público a quienes portaban camisetas de fútbol.
El uso de drones por parte de los medios de comunicación permitió destruir el relato que intentó montar Bullrich para negar el ataque de las fuerzas federales al fotógrafo Pablo Grillo
En medio del hermetismo del operativo, se viralizaron videos de efectivos colocando dispositivos en las copas de los árboles de la zona del Congreso.
El fotógrafo Pablo Grillo luego de ser reprimido por orden de Patricia Bullrich
Por ese motivo, el ex diputado Jorge Rivas presentó un amparo en la Justicia para “suspender de manera inmediata la prohibición del uso de drones en la marcha de jubilados convocada para el día 19 de marzo de 2025, garantizando así el derecho a la libertad de expresión, la libertad de prensa, la transparencia y la integridad física de los manifestantes”.
Es que el uso de drones por parte de los medios de comunicación permitió destruir el relato que intentó montar Bullrich para negar el ataque de las fuerzas federales al fotógrafo Pablo Grillo, que fue impactado por un proyectil lanzado por los efectivos y quedó internado en grave estado.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.