Esta semana los vecinos de los barrios El Sauce y Frutillar I y II participan de las charlas de educación vial organizadas por la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina destinadas a quienes deban renovar su licencia de conducir o tramitar la primer licencia.
En esta oportunidad, más de 60 vecinos se inscribieron para participar de las mismas, razón por la cual fueron divididos en dos grupos de manera de cumplir con las medidas de prevención.
El titular del área Mario Figueroa manifestó que “con gran satisfacción iniciamos este nuevo curso porque la concurrencia y participación de los vecinos es cada vez mayor”.
Agradeció además al Centro Juvenil Salesiano ‘Jesús Buen Pastor’ por el espacio y al personal del área por la predisposición y acompañamiento para que la capacitación sea posible.
A partir de mañana 23 de diciembre, los contribuyentes reginenses podrán optar por el pago anual de tasas. Además de aprovechar los importantes descuentos que se aplican durante enero y febrero, quienes elijan este mecanismo de pago participarán del sorteo de una moto de 110 cc. Quienes adhieran al pago anual durante el mes de…
Una de las tantas estrategias que tienen los partidos y sus candidatos/as es sacar a la luz la cantidad de causas en trámite, o finalizadas que tienen cada uno/a de sus rivales. En el medio, la prensa aprovecha y utiliza estos datos para transmitirlos de una manera muy distorsionada, generando así en la ciudadanía una…
La senadora Silvina García Larraburu le pidió este jueves a Guillermo Francos que convenza a Javier Milei de indultar a Cristina Kirchner, durante su intervención ante la visita del Jefe de Gabinete para brindar su informe ante el Congreso. “Yo le pido que ayude a reflexionar al presidente Javier Milei”, dijo la rionegrina, y agregó: “Entrar en pocas semanas en un proceso electoral con la principal referente de la oposición encarcelada no le va a hacer bien al gobierno”.
Ante la mirada de Francos, la legisladora le reconoció su estatus como “hombre de la política” y consideró que era “de los pocos cercanos al Presidente que no representa corporaciones o colectividades”. “Tienen una gran oportunidad: el Presidente de la Nación tiene una facultad única, una facultad propia, que es la del indulto”, precisó.
El reclamo de un indulto para Cristina forma parte de las conversaciones internas del PJ, pese a que la exmandataria habría renegado de ese recurso en agosto de 2022, cuando Alberto Fernández había tanteado la posibilidad de hacerlo pero sus emisarios le dijeron que no lo aceptaría la por entonces vicepresidenta.
Por aquellos días, el fiscal Diego Luciani hizo su alegato contra Cristina por la causa Vialidad y la militancia hacia fila en la puerta de su casa, en el barrio de Recoleta, para saludarla o llevarse un ejemplar del libro Sinceramente autografiado por ella.
Desde que la Corte ratificó la sentencia a prisión contra la exjefa de Estado, el peronismo empezó a discutir, tal como informó LPO, que el próximo candidato a presidente que lleve el partido debe lanzarse con la promesa del indulto a Cristina como bandera.
Tras la intervención de García Larraburu este jueves, LPO consultó a los allegados a Cristina sobre la chance de que hubiera una instrucción impartida desde San José 1111, el domicilio donde Cristina cumple con su detención. Al cierre de esta nota, no hubo respuesta a la inquietud.
García Larraburu también señaló que el indulto “sería un gran mensaje”. “No podemos dejar la cosa pública o las decisiones estratégicas de un país en manos de aquellos que al borde de algún lago escondido o en mesas regadas con vinos caros definen el destino de nuestros dirigentes, menos en una cancha de tenis y menos en reposeras de barrios cerrados”, expresó.
La senadora kirchnerista postuló también que Milei “tiene una gran oportunidad firmando el indulto”. “Tenemos que poner en valor la política y la democracia, no le podemos ceder el poder a Comodoro Py”, sostuvo.
Hacia el final de su discurso, remarcó: “Le pido, por favor, que lo ayude a reflexionar, usted es un hombre de Estado”. “Para todos los que hacemos política, la supremacía la tienen las urnas”, concluyó.
Reapareció a través de un audio en el que criticó a Patricia Bullrich y las políticas de Javier Milei.
Luego de que Patricia Bullrich enviara a sus «fuerzas» a la residencia de Cristina Kirchner en la calle San José, los miles de personas, a instancias de la dos veces presidenta que quiso evitar conflictos, desvió a la gente que se concentró pacíficamente en el Parque Lezama donde pudo escuchar, respetuosamente, las palabras de la líder, demostrando la multitud que, con la condena, los «dueños de la Argentina» despertaron un monstruo.
Con fuertes críticas a la política de ajuste de Javier Milei y el aumento de la deuda externa, Cristina aseguró que «este modelo tarde o temprano se cae». «Solamente en las obligaciones fiscales, se llevaron fangotes de lo que corresponde a provincia. Salud, educación, no construyen obras públicas, no hacen nada que sea responsabilidad de gestión del Estado. Así cualquiera tiene superávit», dijo.
En un audio, CFK contó cómo fue el operativo de seguridad que montó el Gobierno en la puerta de su departamento y dijo que le recordó a lo que sucedió frente a su casa en Recoleta en 2022, días antes del intento de magnicidio. «No imaginé que estaban haciendo lo mismo porque uno no se imagina que la gente hace dos veces la misma estupidez», afirmó.
Como hizo más temprano a través de sus redes sociales, la expresidenta volvió a criticar a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien calificó como «una fracasada». «Esa mujer nefasta es capaz de cualquier cosa, su historial lo demuestra. Integró todos los gobiernos que le generaron problemas al país, el de De la Rúa, el de Macri y ahora el de Milei», enumeró.
La expresidenta contó que el operativo se montó sin orden judicial y con el objetivo de «generar conflicto y caos». Por esa razón, al final de su discurso le pidió a la militancia que no vuelva a su domicilio de la calle San José: «Como hicimos una cosa muy linda en Parque Lezama, nos despedimos ahí y no vengan acá que están los cabezas de tortuga con escudos y cosas feas«.
Cada año para conmemorar el aniversario de la creación de la Organización Mundial de la Salud, el DÍA MUNDIAL DE LA SALUD, se aborda un lema que marca la agenda de trabajo y concientización, para los gobiernos, empresas y la sociedad. En esta oportunidad, el lema pone en análisis un tema que deberíamos ya entender…
Los squatters versión criolla del movimiento contracultural europeo, son un colectivo interdisciplinario que recorren las calles buscando marquesinas publicitarias para transformar los mensajes corporativos, disputando sentido desde 2018. Se unen también a organizaciones sociales para intervenir en los debates públicos, desde la Ley de Humedales al etiquetado frontal y la soberanía alimentaria. Proyecto Squatters es…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.