La Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina comenzará a desarrollar los cursos para obtener ‘Mi primer licencia’ y la Renovación de licencias de conducir en distintos sectores de la ciudad para acercar este trámite a los vecinos.
La iniciativa denomina ‘Curso de Educación Vial en mi barrio’ consistirá en dos charlas que se dictarán en el horario de 20 a 22 horas. Los primeros encuentros se realizarán los días 11 y 12 de marzo en el SUM ‘Eva Unaiche’ de barrio Nuevo y alcanzará a los vecinos de Melipal, Aldrighetti, Cipolletti y Nuevo.
Los cupos serán limitados y se requiere previa inscripción, para lo cual deberán contactarse con el presidente de la Junta Vecinal de barrio Nuevo, Germán Rodríguez, al teléfono 2984-241829 o personalmente en Santa Rosa 265.
Culmina el receso del automovilismo regional con la vuelta del rugir de los motores en el kartódromo del Moto Club Reginense; que este fin de semana, con la realización de la primera fecha del Campeonato Nocturno 2020, iluminará las noches del verano. Aportando el color y calor que como es habitual imprime el tradicional y…
El Intendente Marcelo Orazi hizo entrega en la mañana del sábado de los certificados al personal del Registro Civil de Villa Regina por su participación en el programa ‘Sábado joven’, que permite a los jóvenes mayores de 14 años realizar la actualización de su DNI. Hasta el sábado anterior 233 adolescentes habían tramitado su documento…
Miguel Ángel Pichetto propuso este jueves, durante la reunión de la Comisión Bicameral Mixta Revisora de Cuentas, la notificación a Victoria Villarruel y Martín Menem para informar “la caducidad de los mandatos y la muy probable acefalía” de la Auditoría General de la Nación.
Como informó LPO, este domingo vencen los mandatos de los peronistas Javier Fernández y Graciela De la Rosa y el radical Alejandro Nieva, sumando tres vacantes más a las tres que dejó la Cámara de Diputados en 2024 y dejando al presidente del cuerpo, Juan Manuel Olmos, en absoluta soledad.
La interpretación extendida en el Congreso es que el gobierno fuerza el vaciamiento de la auditoría hasta las elecciones de medio término, para que el Poder Legislativo no revise lo actuado por el Poder Ejecutivo en el primer año de gestión libertaria. Por eso, la Casa Rosada trabó las negociaciones con el radicalismo y el PRO, tratando de imponer un representante oficialista en el organismo de control, y lo mismo planeaba hacer con los representantes del Senado.
Integrada por seis senadores y seis diputados, la comisión presidida por Pichetto respaldó de forma unánime el planteo del rionegrino, quien pidió que la Vicepresidenta y el titular de la Cámara Baja “convoquen a los presidentes de los bloques para definir quién representa al Senado y también a la Cámara de Diputados”.
El líder de Encuentro Federal recordó también que Diputados acarrea “un atraso de un año” y “la auditoría trabajó sin esa representación”. “Hay una anomalía que hay que complementar”, remarcó.
Por otro lado, impulsó un proyecto para que rija una “obligación de los entes auditados” para que las empresas públicas se sometan a la revisión de la AGN. También protestó porque, desde la asunción de Javier Milei, comenzaron a contratarse estudios privados para esa tarea “con el argumento de que a la auditoría le faltaba número”.
“Independientemente que hagan una auditoría privada, la AGN tiene que intervenir”, sostuvo el legislador, y agregó: “No va a haber aduditoría sin validación de la AGN”. “Queremos plantear y defender la autoridad de AGN, que no puede ser suplida por un estudio privado”, apuntó.
No va a haber aduditoría (de empresas públicas) sin validación de la AGN. Queremos plantear y defender la autoridad de AGN, que no puede ser suplida por un estudio privado.
El salteño Juan Carlos Romero acompañó a su colega pero acotó que esa iniciativa debía ser acompañada por la posibilidad de presentar “denuncia por unicumplimiento de deberes de funcionario público si esto no prospera”. “Si no hay forma de castigar los incumplimientos es como escribir en el agua”, dijo.
El proyecto, sin embargo, no se dictaminó. Los miembros de la Bicameral acordaron tratarlo en la próxima reunión de comisión.
Luana Volnovich, diputada de UP.
La kirchnerista Luana Volnovich resaltó hacia el final de la reunión que “no hay que olvidar que esto que está sucediendo en la AGN sucede mientras el Poder Ejecutivo está gobernando sin presupuesto”. “De un plumazo se han transformado estructuras organizativas, misiones y funciones y estamos sin AGN. Hay volatilidad institucional”, completó.
Pichetto concluyó que “ni el gobierno puede suplir con un DNU la designación de los representantes ni la AGN puede quedar acéfala”. “La tarea es nuestra, tiene un efecto de naturaleza política”, asumió.
La Municipalidad de Villa Regina recuerda a los contribuyentes que, aunque tengan deudas por tasas retributivas, pueden pagar la boleta correspondiente al mes de octubre y, así, participar del sorteo de una bicicleta mountain bike que se sorteará el 28 de octubre. Mientras tanto, para el sorteo del 29 de noviembre se deben tener al…
Todo indica que la novela de la planta nuclear en Río Negro llegó a su final. La reunión que tuvo el presidente Mauricio Macri, durante sus vacaciones de verano en Villa La Angostura, con el gobernador Alberto Weretilneck terminó por hacerlo desistir de emplazar la planta en la provincia patagónica. El mandatario nacional esperaba mayor…
Raramente la Filosofía habló a través de la fragilidad del filósofo o la filósofa. A la inversa, su nombre nos ha conducido hacia el amor por la sabiduría (filo-sofía), casi de una manera desinteresada o puramente abstracta. Pero nuestras vidas penden de un hilo, y si nos ocurrió una catástrofe, una pérdida, un accidente o…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.