El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro Carlos Valeri recorrieron el miércoles la calle Libertad, donde se trabaja en la construcción del boulevard y el recambio de luminarias a luces LED. Además ya se completó el retiro de la carpeta asfáltica existente y se proseguirá en otras etapas con la construcción de pavimento y de una bicisenda.
En general, la obra presenta un avance del 35%, cumpliéndose de esta manera con los plazos previstos en el convenio.
“Estuvimos constatando los avances y se trabaja a buen ritmo. Me parece muy buen diseño para una arteria de la ciudad muy utilizada por los reginenses. Estimamos que a fines de mayo, a este ritmo, la obra va a estar finalizada”, manifestó Valeri.
Agregó que “el pavimento es lo más rápido. Lo más importante es lo que se está haciendo en estos momentos que es la adecuación del suelo para que dure en el tiempo”.
Por otro lado, y tras su diálogo con el Intendente Orazi, Valeri manifestó que “tanto él como su equipo trabajan para poner de pie a una de las ciudades más importantes de Río Negro. La obra de la calle Libertad es el puntapié de una gestión que tenemos el gobierno de la provincia con el Intendente para los próximos tres años. Es la primera gran obra y Villa Regina necesita muchas más”.
20 personas disfrutaron del maravilloso cielo astral, de observar la luna en detalle y de la degustación de productos regionales durante el trekking bajo la luna llena, actividad organizada por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina. La propuesta se concretó el último viernes con un recorrido que tuvo su punto de…
Hay un relato que se repite que coincide con la palabra “invasión”. Su vida cambió radicalmente al tener emprendimientos que utilizan de forma intensiva sus recursos: agua, tierra y aire.
¿Qué hacés el finde? Como todos los viernes desde #LaTapa te compartimos la agenda cultural para que puedas organizarte y elegir qué actividades hacer. Teatro, música, cine, moda, de todo. Continúan las actividades en el marco del Mes de la Mujer y es por eso que desde la Secretaría de Estado de Cultura de Río…
A través del Decreto 179/21, la Municipalidad de Villa Regina declara asueto administrativo los días viernes 24 y 31 de diciembre con motivo de celebrarse las tradicionales fiestas de Navidad y Año Nuevo, garantizándose las guardias necesarias para la atención de los servicios esenciales. Difunde esta nota
El fantasma de aquella otra fallida mega inversión en la Patagonia, el Hidrógeno Verde de Alberto Fernández y Matías Kulfas, sobrevoló el anuncio de Milei y los ejecutivos de Open IA que prometieron invertir en algún lugar del sur argentino miles de millones de dólares para hacer un centro de datos de su proyecto global Stargate.
En la Argentina de los grandes anuncios en época preelectoral no sorprendió, como tampoco llamó la atención que a la difusa promesa se sume una pata local, completamente desconocida: en este caso la firma Sur Energy, que el CEO de Open IA, Sam Altman, calificó como «una de las más importantes empresas de energía de la Argentina», en un desprolijo anuncio que grabó leyendo el telepromter.
Excepto, que en el sector nadie conoce a Sur Energy, una firma que tiene página web doméstica y que mantuvo antes, durante y después del anuncio que involucró al presidente Milei, un completo silencio. Ni un tuit celebrando la noticia.
Un funcionario del gobierno que participó del anuncio, se despegó de Sur Energy: «Sur Energy es sólo un broker que une a las partes, hay dos empresas de egenría muy importantes atrás», afirmó.
La pregunta obvia es: ¿Quién impuso este broker, cuando las verdaderas prestadoras del servicio podrían presentarse asociadas o en una UTE?. La figura del broker que se lleva jugosas comisiones sin que nadie sepa bien porque, salvo los políticos involucrados, quedo muy clara en el caso de los seguros.
Sur Energy es sólo un broker que une a las partes, hay dos empresas de egenría muy importantes atrás.
La falta de precisiones del anuncio de Altman también despertó suspicacias, sobre todo por su cercanía a la administración de Trump, que ya no sabe que hacer para mejorar las chances electorales de Milei.
«No hay plazos, localización, proyecto, ni financiamiento claro», consideró en diálogo con LPO un consultor del sector energético. Mas preciso fue Elon Musk en un posteo en X: «OpenAI está construido sobre una mentira».
El CEO de Open IA, Sam Altman.
La aparición de Sur Energy en el anuncio agrandó las suspicacias. se trata de una compañía sin historial público, sin presencia corporativa real, sin trayectoria en inteligencia artificial y con una página web armada con Adobe. La web de Sur Energy tiene apenas un formulario de contacto, tipografía genérica y un mapa embed de Google.
Desde el gobierno argumentan que el Estado no forma parte del negocio entre Sur Energy y OpenAI, sino que se trata de «un deal privado» entre la empresa de Sam Altman y un intermediario sin músculo industrial ni reputación energética consolidada.
«Es fácil. El gobierno no tiene nada que ver. OpenAI anunció. Ellos pueden hacer deals con quien quieran», agregó el funcionario consultado.
En el sector circula una versión más filosa: «Nadie la conoce. La armaron de cero y alguno está prendido». Según esa versión sería el intermediario impuesto. Atrás se menciona a Central Puerto de Nicky Caputo y otra compañía importante.
La ONG Amigos del Río con el apoyo de la municipalidad de Fernandez Oro lograron recuperar 48 hectáreas con acceso a 6 kilómetros de costa al río Negro que se encontraban usurpadas por empresas privadas que hace más de dos décadas se habían apropiado de tierras de dominio público. Un grupo de vecinos nucleados en…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.