La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina invita a disfrutar de un nuevo encuentro del ‘Cine en mi barrio’ con la proyección de la película ‘En guerra con mi abuelo’.
El cronograma es el siguiente:
-Viernes 12: barrio 25 de Mayo
-Sábado 13: barrio Don Bosco
-Domingo 14: barrio Nuevo
En todos los casos, la actividad comenzará a las 21 horas.
Dominados y dominantes he ahí la cuestión. La práctica estatal comenzó en Egipto, o sea, la lógica de dominación dada por el monopolio de la coerción y lo legitimado en aquella etapa de Nagada II en el Alto Egipto. Ahora bien, hay diferentes maneras de construir nuestra realidad psíquica y social. El surgimiento del Estado…
Después del escándalo de la semana pasada, las libertarias Marcela Pagano y Rocío Bonacci no bajaron al recinto para dar quórum este miércoles, al inicio de la sesión para aprobar el DNU de Javier Milei para el acuerdo con el FMI.
Martín Menem logró que se sentaran 133 legisladores a sus bancas con la ayuda del PRO, la UCR de Rodrigo De Loredo, el bloque de Miguel Pichetto, los legisladores que responden a los gobernadores y cuatro diputados de Facundo Manes.
En la reunión de Labor Parlamentaria, el riojano persuadió a la mayoría de los jefes de bloque de mocionar una lista de oradores que pueda cerrarse a las 15 horas, para apurar la votación del decreto. German Martínez, líder de Unión por la Patria, se opuso pero Pichetto abandonó la conversación descartando que se impondría el criterio impulsado por el titular de la Cámara Baja.
Menem habría arrancado la mañana con un shock de motivación que trató de contagiar a los miembros de la bancada de LLA, acaso para coordinar él mismo una estrategia que no está pudiendo diseñar o aplicar Gabriel Bornoroni para ordenar a sus colegas.
Unos 20 minutos después de iniciada la sesión, Pagano y Bonacci subieron las escaleras rumbo al recinto. Ante la pregunta de LPO por no haber dado quórum, la periodista respondió: “Acá estamos, llegando en el momento justo”
Según un diputado libertario, Menem les encargó que hubiera en todo momento un grupo de cuatro legisladores dispuestos a pedir la palabra a gritos e interrumpir con cuestiones de privilegio, para impedir o desarticular la resistencia del peronismo al trámite de la sesión.
Nadia Márquez, virtual jefa de bloque ante la ingeavidez de Bornoroni, propuso a Álvaro Martínez, Lilia Lemoine, Mercedes Llano, César Treffinger y Lisandro Almirón.
Además, LPO pudo saber que Menem teme que la oposición insista este miércoles con la ratificación de las autoridades de la Comisión de Juicio Político, una de las razones del escándalo que se desató la semana pasada.
Unos 20 minutos después de iniciada la sesión, Pagano y Bonacci subieron las escaleras rumbo al recinto. Ante la pregunta de LPO por no haber dado quórum, la periodista respondió: “Acá estamos, llegando en el momento justo”.
La política es la ciencia que se ocupa de lo bueno y lo justo para todos Aristóteles En la época en que vivimos la visión del concepto griego de política se ha degradado, ahora, ¿porqué? Para situarnos en perspectiva, debemos advertir desde qué lugar uno habla cuando habla. Para ello, podremos acercarnos a la Hermenéutica,…
Los conocimientos adquiridos aparecen entonces, no tanto como instrumentos intelectuales al servicio del trabajo y del entendimiento, sino como armas; su totalidad no constituye un tesoro intelectual, una enciclopedia, más bien un arsenal, un depósito de municiones (de proyectiles inteligentes) Peter Sloterdijk Reseteados para aprender pero poco para desaprender… En consecuencia, podemos preguntarnos: ¿Qué…
Tras la llegada del material, después del mediodía comenzaron los trabajos tendientes a normalizar el servicio de cloacas, luego de la rotura de uno de los caños de impulsión de la red cloacal de barrio Belgrano. La tarea que lleva adelante el personal de la Secretaría de Obras y Servicios se concentra a la altura…
Como una diatriba que baja desde el norte, se acepta recortar donde hay que invertir. El mismo que te da, te saca. La ecuación es matemática aunque la materia sea social y no exacta. El país sufre una crisis educativa que fue acrecentada por todos los gobiernos de turno desde la década del 90, todos…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.