|

CALLARSE NO ES UNA OPCIÓN

Después de un mes de aprobarse por unanimidad la LEY Micaela en el Concejo Deliberante (CD) de #VillaRegina, Agustina Fernandez edil del bloque de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) denunció públicamente en una entrevista que brindó a Radio90 recibir violencia de género dentro de su propio bloque. A menos de una semana de esa denuncia la concejala Gabriela Figueroa del Frente de Todos (FdT) sufrió una situación de igual carácter por parte del presidente del CD Edgardo Vega durante la reunión realizada en el Galpón de Bellas Artes en conjunto entre los concejales y representantes de los trabajadores rurales.

En este caso particular la acción se hizo pública ya que la edil Figueroa le presentó una nota en repudio a su accionar directamente al Presidente. Nota que fue acompañada por firmas de algunos de los presentes durante esa reunión, pero llamativamente de solo tres concejales, Eugenia Paillapí de Somos Villa Regina (SVR), Hugo Cerda del FdT y Agustina Fernandez de JSRN.

Durante la sesión del jueves pasado y previo a iniciar con la orden del día, los ediles, presentes todos, se expresaron sobre lo acontecido.

En el comienzo Edgardo Vega puso en contexto la situación, leyó la nota y pidió disculpas (haciéndose cargo de su mal accionar) inclusive aclarando que quiso hacerlo ni bien finalizó la reunión con los rurales pero que por otros motivo no pudo. A su vez, expresó que por un hecho aislado no merecía semejante descalificación y menos aún por escrito. Tanto su intención de disculparse luego de la reunión como afirmar que fue un hecho aislado, sostienen el relato de la concejal del FdT.

Sin embargo, los concejales (varones) que se expresaron luego hicieron todos sus esfuerzos para justificar y resguardar la investidura del Presidente, maquillando la situación dada mediante micro mensajes patriarcales que ya no alcanzan para solapar actitudes que no se toleran más, desvalorizando el sentimiento ajeno frente a palabras, tonos, y gestos dominantes; minimizando un accionar repudiable dentro de un espacio democrático como lo es el CD aduciendo que en la política se levanta la voz, se discute con pasión y verborragia.

Un órgano donde se debe proclamar el respeto por las personas y por lo democrático, llevando a la nulidad total el autoritarismo nefasto de quienes las posiciones jerárquicas los sitúan por encima del resto.


A  continuación compartimos fragmentos (en orden cronológico) del debate donde cada uno de los ediles se expresó respecto a dicha situación de violencia.

Edgardo Vega – JSRN

Gabriela Figueroa – FdT

María Eugenia Paillapí – SVR

Agustina Fernández – JSRN

Silvio Rodriguez – JSRN

Carlos Rodriguez – SVR

Agustina Fernández – JSRN

Martín Vesprini – FdT


La naturalización de acciones violentas que se maquillan bajo una falsa realidad donde la política permite o genera el diálogo mediante ciertos sentimientos que conllevan exaltación mezclada con pasión, es ni más ni menos un escondite para acciones violentas que ya la sociedad no permite, y no deja pasar por alto. El polvo no se barre más bajo la alfombra…

Es tiempo de plantarse, no hay que ser tibios frente a esta problemática.
¿Cómo erradicar la violencia de género en la sociedad si quienes definen nuestros intereses y dirigen nuestro destino como comunidad son los que pretenden barrerla debajo de la alfombra?.
¿Con qué tupé levantan la mano para aprobar una ley que se quiebra inmediatamente puertas adentro?.
El patriarcado instalado en órganos tan importantes como el CD muestran la hipocrecía que reina dentro de la política en torno a esta problemática social.
¿Quieren realmente erradicar la violencia machista y patriarcal o solo surfean la ola porque la fuerza del movimiento los empuja?

Escribe: Emiliano Piccinini
Portada: Germán Busin

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Milei se borra de Buenos Aires: la retirada que confirma su desgaste político

     

    En medio de una campaña plagada de escándalos, enfrentamientos y encuestas adversas, Milei decidió abandonar la provincia de Buenos Aires y dejar en manos de Diego Santilli el tramo final de la carrera legislativa. En Olivos ya hablan de una “derrota digna” y en la Casa Rosada crecen las tensiones internas.

    Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable

    Una retirada que suena a rendición

    Punto final para la campaña de Milei en el distrito más importante del país. En una decisión tan sorpresiva como simbólica, el mandatario canceló todos los actos que tenía previstos en la provincia de Buenos Aires, incluyendo el cierre en Ezeiza, y no volverá a pisar el territorio que gobierna Axel Kicillof antes de las legislativas.
    La orden se definió este fin de semana en Olivos, y fue ejecutada con un mensaje claro: correrse de la escena para evitar más daños en una campaña que ya muestra fisuras profundas dentro de La Libertad Avanza.


    Una campaña caótica y violenta

    El recorrido bonaerense de Milei fue un compendio de errores y conflictos. La renuncia escandalosa de José Luis Espert, los escraches y protestas en Lomas de Zamora, Moreno, Junín y Mar del Plata, y los actos suspendidos a último momento dibujaron el retrato de una campaña desordenada, sin conducción ni estrategia.
    Pero la gota que rebalsó el vaso llegó el pasado viernes en Tres de Febrero: un acto que terminó en violencia, con enfrentamientos entre militantes y una seguidora libertaria persiguiendo con un cuchillo a periodistas. Las imágenes recorrieron las redes y los noticieros, consolidando la sensación de un espacio en implosión.


    La estrategia de la “derrota digna”

    Según revelaron fuentes de la Casa Rosada a Noticias La Insuperable, Milei analizó las últimas encuestas en Olivos y comprendió que su margen de acción en la provincia estaba agotado.
    Tras la salida de Espert, La Libertad Avanza llegó a medir hasta 18 puntos por debajo del peronismo, pero los sondeos recientes mostraron una leve recuperación que podría dejar la brecha en torno a los 8 puntos. En el entorno presidencial lo llaman “una derrota digna”, aunque puertas adentro se admite que la imagen de Milei atraviesa su peor momento desde que llegó al poder.
    Con ese diagnóstico, el libertario decidió bajarse de los escenarios bonaerenses para “no cometer más errores no forzados” y bajar la tensión en un clima político que se le volvió adverso. Su salida implica también la de Karina Milei y el armador Sebastián Pareja, los principales operadores de su estructura en la provincia.


    Cierre en el interior y rumores de tormenta

    El Presidente apenas mantendrá dos actos más antes de la veda electoral: este martes en Córdoba y el jueves en Rosario, donde planea realizar el cierre de campaña nacional.
    Mientras tanto, Diego Santilli quedó a cargo del último tramo bonaerense, intentando recomponer una militancia golpeada y sin conducción clara. Claro que Santilli, no olvidar, hace un par de años era detestado por los seguidores de Milei.
    En paralelo, los rumores de crisis interna crecen en el Gabinete. En la Cancillería suena fuerte la posible renuncia de Gerardo Werthein, cuestionado por el “desmanejo diplomático” en el reciente encuentro con Donald Trump, que generó malestar en Washington y en sectores de la propia coalición oficialista.


    Una imagen que se desinfla

    La retirada bonaerense es más que un gesto táctico: es el reconocimiento implícito de que el “fenómeno Milei” perdió magnetismo. Los escándalos, los insultos y la improvisación que antes lo potenciaban hoy lo aíslan incluso dentro de su propio espacio.
    En el distrito más populoso del país, donde se define el pulso real de la política argentina, Milei eligió retirarse antes de tiempo. Una decisión que suena menos a estrategia y más a agotamiento.

     

    Difunde esta nota
  • ¡Vivimos un gran día de la primavera!

    La llegada de la primavera y el día del estudiante fue disfrutado a pleno por jóvenes y familias que eligieron la Isla 58 para encontrarse, respetando los protocolos, y vivir una jornada especial en un entorno natural fantástico. Desde temprano se fueron acercando al balneario municipal, que lució un aspecto espectacular para la ocasión. En…

    Difunde esta nota
  • | |

    TU BASURA HABLA DE VOS

    “Quienes tienen el privilegio de saber, tienen el deber de actuar” Albert Einstein Sabemos que existen infinitas formas de colaborar con pequeños cambios para mejorar en lo inmediato, nuestro ambiente. Llevar una vida más sustentable es posible y somos nosotros quienes debemos comenzar a actuar. Ahora bien, ante el panorama ambiental complicado que tenemos creo…

    Difunde esta nota
  • Se llevó a cabo la entrega de diplomas del ciclo “Bar Kids”

    En el día de ayer, se hizo entrega de los certificados a los niños y niñas que asistieron a la capacitación “Sabores del Valle. Bar Kids. 1° Edición”. En las clases, pudieron aprender a realizar distintos cócteles, donde se pusieron en práctica tanto técnicas de bar como de garnish. Con un atardecer maravilloso, los niños…

    Difunde esta nota
  • |

    CONTADOR DE BILLETES

    Tenía una facilidad para contar billetes pocas veces vista Los dedos se entremezclaban con la propia estela visual del movimiento escalonado desde el índice hasta el meñique. El negocio movía efectivo a rolete, necesitaban de alguien que cuente horas y horas seguidas, billetes y billetes Sin parar Y rápido. Una profesión que cotizaba en alza…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta